Sociedad

Estos son los distritos de Lima donde será obligatorio izar la bandera del Perú por Fiestas Patrias

Varias municipalidades de Lima disponen el embanderamiento obligatorio del 1 al 31 de julio en viviendas, instituciones y comercios por el 204.º aniversario de la Independencia del Perú.

Municipios de Lima exigen embanderamiento obligatorio por Fiestas Patrias 2025
Municipios de Lima exigen embanderamiento obligatorio por Fiestas Patrias 2025 | Composición LR | Andina

Julio marca el inicio de un periodo cargado de orgullo y reflexión nacional por la celebración de las Fiestas Patrias, que conmemoran, como cada año, la proclamación de la independencia del Perú ocurrida el 28 de julio de 1821. Esta época busca reavivar el respeto y la valoración por los símbolos patrios, siendo uno de los gestos más representativos el izamiento de la bandera rojiblanca en hogares e instituciones.

En ese contexto, diversos municipios de la capital han recordado a la ciudadanía que el embanderamiento es obligatorio, al considerarse un acto cívico de gran relevancia. A través del Diario Oficial El Peruano, este miércoles 2 de julio se han publicado los primeros decretos de alcaldía que disponen el embanderamiento general de viviendas, instituciones públicas y privadas, locales comerciales y demás predios dentro de sus respectivas jurisdicciones. Las disposiciones estarán vigentes del 1 al 31 de julio, con motivo del ducentésimo cuarto (204°) aniversario de la independencia del país.

¿Qué distritos exigen el embanderamiento obligatorio por Fiestas Patrias 2025?

Las primeras municipalidades distritales que han publicado decretos de alcaldía disponiendo el uso obligatorio de la bandera nacional son:

  • El Agustino
  • San Isidro
  • La Molina

La bandera bicolor debe estar en buen estado y colocarse en la parte central superior del frontis del inmueble. En el caso de entidades públicas, debe llevar escudo; mientras que en viviendas, negocios e instituciones privadas debe izarse sin escudo, conforme a la normativa vigente.

Además, las municipalidades exhortan a los vecinos a realizar labores de limpieza, reparación y pintado de las fachadas antes de colocar la bandera, con el objetivo de mejorar la presentación y el ornato general del distrito durante las celebraciones por el 204.º aniversario de la independencia del Perú.

¿Habrá multas por no izar la bandera este 28 de julio?

Las normativas recientemente publicadas por algunos distritos no mencionan sanciones ni multas específicas por no cumplir con el embanderamiento obligatorio. Tampoco hacen referencia a una ordenanza previa ni a un CUIS (Cuadro Único de Infracciones y Sanciones) que establezca un régimen sancionador. En su lugar, se exhorta a los vecinos a realizar el arreglo y limpieza de las fachadas antes de izar la bandera, como un acto cívico de respeto a los símbolos patrios.

En contraste, en 2024 la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) sí impuso el embanderamiento obligatorio en viviendas del Cercado. Esta disposición, contenida en la Ordenanza N.º 2200-MML y sus modificatorias, estableció sanciones para quienes no cumplan con el acto. Las multas oscilaban entre el 10 % de una UIT (S/ 515) para infracciones en el Cercado de Lima y el 25 % de una UIT (S/ 1.287,50) para infracciones en el Centro Histórico.

¿Cuáles son los símbolos patrios?

Los símbolos patrios del Perú, que incluyen la bandera, el himno nacional y el escudo, son representaciones esenciales de la identidad y cultura nacional.

  • La bandera de Perú consta de tres franjas verticales. El rojo en los extremos representa la sangre de los héroes de la independencia, mientras que el blanco en el centro simboliza la paz, la pureza de los ideales y la unidad del pueblo peruano.
  • El himno nacional: la letra fue escrita por don José de la Torre Ugarte y la música fue compuesta por el maestro José Bernardo Alcedo, expresando el amor por la patria y el respeto hacia nuestros símbolos nacionales.
  • El escudo contiene al árbol de quina y una vicuña, símbolos de los Andes, junto con una cornucopia de monedas de oro que simboliza la riqueza del país, reflejando así su historia y cultura.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

'Cara Cortada', el extorsionador peruano que asesinó a balazos a un comerciante venezolano tras no pagarle cupo de S/5: ¿cuándo saldrá libre?

LEER MÁS
Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

Policía dispara contra delincuente en SMP y le reclama: “Día a día salimos a combatir a lacras como tú”

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS
Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

Revelan nuevas imágenes de cómo empezó la pelea de Miguel Ángel Requejo en “El Charrúa”: “Necesito más gin”

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Sociedad

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Buses de transporte Santa Catalina no salen a trabajar tras extorsión con dinamita en SJL: "Pagamos para trabajar"

Machu Picchu en crisis: turistas hacen filas desde la madrugada para ingresar a la ciudadela inca

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"