Sociedad

Estas son las 9 universidades del Perú que figuran dentro de prestigioso ranking mundial: ¿en qué destacan?

El QS World University Rankings 2026 se publicó, mostrando que nueve universidades peruanas figuran en el listado global. La Pontificia Universidad Católica del Perú es la más destacada del país, ascendiendo al puesto 345.

La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos figuran como las universidades más destacadas en el QS World University Rankings 2026. Foto: Composición LR/ Andina
La Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos figuran como las universidades más destacadas en el QS World University Rankings 2026. Foto: Composición LR/ Andina

Este jueves se publicó la última edición del QS World University Rankings 2026, que muestra un panorama mixto para las universidades peruanas. Nueve universidades de Perú figuran en el listado global, superando las ocho que aparecieron en el ranking de 2025.

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) continúa destacándose como la mejor universidad del país y ha logrado ascender del puesto 359 al 345, consolidándose como la undécima mejor universidad de América Latina.

¿Cuáles son las nueve universidades peruanas que figuran en el QS World University Rankings 2026?

  • Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) – Puesto 345 global.
  • Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Puesto 601-650.
  • Universidad Peruana Cayetano Heredia – Puesto 801-1000.
  • Universidad de Lima – Puesto 1001-1200.
  • Universidad de Piura – Puesto 1201-1400.
  • Universidad de Ciencias y Humanidades – Puesto 1201-1400.
  • Universidad Científica del Sur – Puesto 1201-1400.
  • Universidad Nacional Agraria La Molina – Puesto 1201-1400.
  • Universidad Nacional de Ingeniería – Puesto 1201-1400.

¿En qué destacaron las universidades peruanas del QS World University Rankings 2026?

El ranking de este año muestra avances importantes, especialmente para la PUCP, que ha escalado en varios indicadores. Entre sus logros más notables se encuentra el incremento de ocho posiciones en Reputación Académica, ubicándose en el puesto 161 a nivel mundial. Además, mejoró significativamente en Resultados del Empleo, subiendo 47 puestos hasta alcanzar el puesto 338, y avanzó 91 posiciones en la Ratio Profesor-Alumno, colocándose en el puesto 384. En cuanto a sostenibilidad, la PUCP sigue liderando en Perú, aunque sufrió una caída de 60 posiciones, quedando en el puesto 507.

En cuanto a nuevos competidores, la Universidad Científica del Sur debutó en el ranking 2026, ubicándose entre los puestos 1201 y 1400. Su mejor desempeño se dio en la Ratio Profesor-Alumno, donde logró el puesto 244 a nivel global. Otras universidades que registraron mejoras en este indicador fueron la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, que ascendió ocho posiciones en Resultados del Empleo, y la Universidad de Lima, que subió un puesto en el mismo ámbito.

Sineace acredita tres carreras de la Universidad Científica del Sur | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

La Universidad Científica del Sur figura entre las nuevas competidoras de las universidades peruanas. Foto: Andina

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) también destacó en el QS World University Rankings 2026, especialmente en el indicador de Internacionalización, donde fue la única universidad peruana en figurar entre las 800 mejores, ocupando el puesto 766 en Profesorado Internacional. Además, mantuvo una sólida presencia en el ámbito de la empleabilidad y los resultados. Aunque no lideró en sostenibilidad, la UPC continúa posicionándose como una de las principales instituciones educativas del país, con un enfoque claro hacia la globalización y la excelencia académica.

¿Qué desafíos enfrentan las universidades peruanas QS World University Rankings 2026?

A pesar de estos avances, las universidades del Perú aún enfrentan importantes desafíos. El informe de QS revela que persisten brechas estructurales en el sistema educativo peruano, especialmente en áreas clave como la Reputación Académica y las Citaciones por Profesor. En este último indicador, ninguna universidad peruana se encuentra entre las 800 mejores a nivel mundial. Asimismo, se observa una falta de internacionalización en muchas universidades del país, con la excepción de la UPC, que ocupa el puesto 766 en Profesorado Internacional.

Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, advierte que, sin una planificación estratégica adecuada, las instituciones educativas del Perú corren el riesgo de quedar aún más rezagadas frente a los sistemas universitarios de otros países.

UPC es la primera universidad peruana con acreditación institucional | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina

La UPC fue la única universidad peruana en figurar entre los 800 mejores a nivel mundial en el indicador de Internacionalización. Foto: Andina

¿Cuál es el top 10 de las mejores universidades del mundo, según QS World University Rankings 2026 ?

A nivel mundial, las universidades de Estados Unidos y Europa siguen dominando el ranking. El MIT continúa en la primera posición, seguido de cerca por el Imperial College y Stanford. La clasificación completa de las diez mejores universidades del mundo es la siguiente:

  1. Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Estados Unidos.
  2. Imperial College de Londres, Reino Unido.
  3. Universidad de Stanford, Estados Unidos.
  4. Universidad de Oxford, Reino Unido.
  5. Universidad de Harvard, Estados Unidos.
  6. Universidad de Cambridge, Reino Unido.
  7. ETH Zúrich (Escuela Politécnica Federal de Suiza), Suiza.
  8. Universidad Nacional de Singapur (NUS), Singapur.
  9. University College London (UCL), Reino Unido.
  10. Instituto Tecnológico de California (Caltech), Estados Unidos.

¿Cuándo se fundó la PUCP?

La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) fue fundada el 24 de marzo de 1917 por iniciativa del padre Jorge Dintilhac, miembro de la congregación de los Sagrados Corazones. Su fundación marcó un hito al convertirse en la primera universidad privada del país.

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad y abrirá puertas en 2026: estas son las primeras imágenes de la sede

Puente Piedra tendrá su primera universidad y abrirá puertas en 2026: estas son las primeras imágenes de la sede

LEER MÁS
Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

Gremios de Gamarra y Mesa Redonda respaldan paro de transportistas el 27 y 28 de julio: "La ineptitud de Dina Boluarte destruye el comercio"

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga