Paro de transportistas 2025: Conoce la ruta y puntos de concentración para la movilización de este 18 de junio
El miércoles 18 de junio, algunos gremios de transportistas de carga pesada y públicos llevarán a cabo un paro nacional en protesta por la creciente inseguridad en el país.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Ante el aumento de la inseguridad ciudadana en distintos distritos del país, varios gremios de transportistas de carga pesada y del servicio público han anunciado la realización de un paro nacional para el miércoles 18 de junio. La medida busca que sus demandas sean atendidas por las autoridades. Como parte de la protesta, se prevé marchas en diversos puntos de la capital, por lo que se recomienda a quienes se dirigen a sus centros de trabajo o estudio tomar precauciones.
Esta movilización iniciará a las 00:00 horas de este miércoles. En la capital, los transportistas se reunirán en puntos estratégicos de Lima y otras zonas, con manifestaciones que se extenderán hasta las 23:59 del mismo día. Aunque los gremios han advertido que la paralización podría extenderse si no se atienden sus reclamos.
PUEDES VER: Paro de transportistas 18 de junio: estos son los gremios que confirmaron su participación

Cuáles son los puntos de concentración del paro nacional
Los gremios anunciaron a diversos medios que la concentración por el paro de transportistas sera: el Óvalo Santa Anita, el puente Los Ángeles en San Juan de Lurigancho y la Plaza Bolognesi en el Cercado de Lima, mientras que en Callao la movilización se centrará en el Óvalo La Perla.
Desde ese punto se espera que los protestantes marchen hacia el Congreso de la República, con la expectativa de ser escuchados por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, y otros parlamentarios.
PUEDES VER: Paro miércoles 18 de junio: ¿qué universidades suspenderán sus clases presenciales mañana?

¿Qué gremios participarán en el paro nacional de transportistas del 18 de junio?
El Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú anunció un paro indefinido a partir del miércoles 18 de junio, el cual se mantendrá hasta que la presidenta Dina Boluarte acceda a una reunión presencial con los representantes del sector. “El objetivo es que la señora Dina Boluarte se siente frente al comité de lucha. (...) Se supone que ella, como autoridad, tiene que dar solución como titular a todos nuestros problemas”, declaró Javier Corrales, presidente de la asociación convocante.
Entre los gremios que se sumarán a la protesta están:
- Asotrani Perú, que representa a los servicios de auto colectivo de Lima y Callao, un sector de taxis, un pequeño sector de mototaxis y un sector del transporte público.
- La Alianza Nacional de Transportistas.
- La Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra. Su presidenta, Judith Pancca Ayala, informó que varios comerciantes del emporio suspenderán sus actividades para marchar hasta el Congreso y exigir la derogatoria de leyes que, según denuncian, favorecen al crimen organizado.