Sociedad

¿Hay clases este 18 de junio por el paro de transportistas? Esto se sabe sobre los colegios en Lima y Callao

El miércoles 18 de junio, varios gremios de transporte ejecutarán un paro nacional para exigir al gobierno acciones contra la violencia y extorsiones crecientes en el país.

Participación de gremios en el paro nacional de transportistas
Participación de gremios en el paro nacional de transportistas | composición LR. | Andina

El miércoles 18 de junio, diversos gremios de transporte han anunciado un paro nacional que contará con la participación de transportistas, empresarios, mototaxistas, bodegueros y otros colectivos de la sociedad civil. La movilización busca exigir al gobierno de Dina Boluarte acciones concretas frente al aumento de violencia, sicariato y extorsiones que vienen afectando a distintos sectores en todo el país.

Ante el anuncio de marchas y concentraciones, especialmente en Lima y Callao, ha surgido la preocupación entre padres de familia y estudiantes sobre una posible suspensión de clases presenciales en instituciones educativas.

¿Habrá clases este 18 de junio por el paro de transportistas?

El paro nacional convocado para el miércoles 18 de junio contará con la participación de gremios del transporte de carga, transporte público, colectivos, taxistas, mototaxistas, entre otros. Por ello, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) ha tomado la decisión de implementar clases remotas en las instituciones educativas públicas el 18 de junio, debido a la situación de movilidad prevista durante las manifestaciones. 

Comunicado de Minedu. Foto: X

Comunicado de Minedu. Foto: X

Las instituciones privadas, por su parte, tendrán la libertad de establecer las medidas que consideren necesarias para asegurar la seguridad de sus estudiantes y de la comunidad educativa, siempre que se mantenga la continuidad de la jornada escolar.

¿Qué gremios participarán en el paro nacional de transportistas?

El Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú anunció un paro indefinido a partir del miércoles 18 de junio, el cual se mantendrá hasta que la presidenta Dina Boluarte acceda a una reunión presencial con los representantes del sector. “El objetivo es que la señora Dina Boluarte se siente frente al comité de lucha. (...) Se supone que ella, como autoridad, tiene que dar solución como titular a todos nuestros problemas”, declaró Javier Corrales, presidente de la asociación convocante.

Entre los gremios que se sumarán a la protesta están:

  • Asotrani Perú, que representa a los servicios de auto colectivo de Lima y Callao, un sector de taxis, un pequeño sector de mototaxis y un sector del transporte público.
  • La Alianza Nacional de Transportistas.
  • La Asociación de Mujeres Empresarias de Gamarra. Su presidenta, Judith Pancca Ayala, informó que varios comerciantes del emporio suspenderán sus actividades para marchar hasta el Congreso y exigir la derogatoria de leyes que, según denuncian, favorecen al crimen organizado.

¿Por qué habrá un paro nacional de transportistas el 18 de junio?

El Frente Nacional de Transportistas y Conductores del Perú convocó un paro nacional a partir del miércoles 18 de junio, en rechazo al incremento de la delincuencia, las extorsiones y el sicariato que golpean al sector. La medida ha sido respaldada por gremios como Asotrani, la Alianza Nacional de Transportistas, colectivos, mototaxistas y hasta comerciantes de Gamarra, quienes piden acciones urgentes para enfrentar la inseguridad. “La protesta es en defensa de la vida”, sostuvo Walter Carrera, presidente de Asotrani.

Los manifestantes exigen la derogatoria de leyes que, según denuncian, favorecen al crimen organizado, justicia para las víctimas de sicariato y la atención de conflictos sociales en el sur del país. También demandan una reunión directa con la presidenta Dina Boluarte y han expresado su rechazo al posible retorno de Patricia Benavides como fiscal de la Nación. La marcha principal se realizará en la Plaza San Martín y se dirigirá al Congreso de la República.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

Falso pasajero asesina a balazos a chofer de "El Rápido" en av. Universitaria en Los Olivos

LEER MÁS
Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

Madre en Junín fallece tras recibir una patada de una vaca mientras la ordeñaba: hijo la encontró en un canal de regadío

LEER MÁS
Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

Ferrovías Central Andina plantea tarifa de S/3 para el tren Lima–Chosica, pero evalúa pedir subsidio: ¿de qué depende?

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga