
Consulta el estado del tramite de tu DNI en la pagina oficial de Reniec: aplica para documento azul, electrónico o de menores
Los ciudadanos peruanos que esperan su nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) pueden consultar el avance del trámite en la página oficial de Reniec.
- El 'Monstruo' reaparece desde la selva de Brasil para burlarse y retar a la PNP: "Nunca podrán conmigo, inútiles"
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Los ciudadanos peruanos que están a la espera de recibir su nuevo Documento Nacional de Identidad (DNI) deben conocer que el proceso presenta cinco estados diferentes. El avance muestra desde el momento en que el trámite se concretó hasta el aviso de dirigirse a las agencias para recogerlo.
Toda esta información se consigue en la página oficial del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), que solicita dos claves para exponer el proceso. Cabe aclarar que el trámite contempla el DNI azul, el electrónico y el de menores de edad.
¿Cómo puedo consultar mi DNI en línea?
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil brinda la plataforma en línea 'Consulta el estado del trámite' (clic aquí) para que los peruanos revisen el avance del trámite de su Documento Nacional de Identidad. Para conocer el progreso, el ciudadano puede hallar la información a través del número de su DNI o por el número de consulta.
Además, Reniec resalta que el único requisito para acceder a la información sobre el trámite del DNI es conocer el número del documento de identidad o el número de la solicitud.
Estados del trámite de DNI en la página de Reniec
El sistema virtual de Reniec muestra cinco estados diferentes durante el trámite para recibir el DNI, los cuales son:
- Iniciado: trámite ingresado
- En proceso: muestra el estado dividido en etapas del 1 al 6.
- En agencia: al 100% de proceso, el DNI ya se encuentra en Centro de Atención del Reniec
- Entregado: ya recogiste el DNI
- Observado/Anulado: cuando el trámite ha sido observado, te invitamos a contactarnos a través de nuestra asistente virtual por WhatsApp (clic aquí). También, puedes comunicarte al teléfono (01) 315-2700 o (01) 315-4000, anexo 1900.
¿Qué es el Documento Nacional de Identidad (DNI)?
El Documento Nacional de Identidad, más conocido como DNI, es el documento que todo ciudadano peruano debe tener obligatoriamente. Este es el principal documento de identificación y es necesario para acceder a todos los servicios y beneficios del Estado. Debido a que tener el DNI es un derecho y una obligación, tanto los niños menores de edad como los adultos mayores deben solicitarlo.
Es importante que los peruanos siempre porten su DNI y que se denuncie su pérdida o robo, ya que cualquier acto ilegal que se realice con este será su responsabilidad. Existen dos tipos de DNI:
- DNI azul: es amarillo para niños y jóvenes hasta los 17 años. A partir de los 17 años se puede canjear por el DNI azul o el DNI electrónico.
- DNI electrónico: a diferencia del DNI azul, te permite acreditar tu identidad de forma presencial y electrónica. Con el DNIe obtienes tu identidad digital, lo que te permitirá acceder a todos los servicios digitales que el Estado pone a tu disposición como, por ejemplo, el voto electrónico o tramitar copias certificadas de actas oficiales con pleno valor legal. Todo esto desde casa u oficina, vía internet.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.