
Fuerte sismo de 6,1 en Lima y Callao no generó alerta de tsunami, confirma Marina de Guerra
Un potente sismo de magnitud 6.1 sacudió este mediodía Lima y Callao, generando preocupación en la población. Las autoridades garantizan que no hay riesgo de tsunami.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Un potente sismo de magnitud 6,1 sacudió este mediodía la capital peruana y su provincia constitucional, generando preocupación entre la población. Sin embargo, las autoridades marítimas aclararon que no existe riesgo de tsunami.
Poco después del sismo, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió un comunicado a través de su cuenta oficial en la red X (antes conocida como Twitter), indicando que no se ha generado ninguna alerta de tsunami para el litoral peruano.
El movimiento telúrico ocurrió aproximadamente a las 12:00 p.m. y tuvo como epicentro una zona marítima localizada a 30 kilómetros al suroeste del Callao, con una profundidad de 49 kilómetros, de acuerdo con el reporte emitido por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).
PUEDES VER: Colapsa parte del techo de la estación Balta del Metropolitano tras fuerte sismo en Lima y Callao

Usuarios registran fuertes imágenes tras sismo
Las secuelas del sismo de magnitud 6.1 que remeció Lima y el Callao este mediodía quedaron registradas en una serie de imágenes y videos que circularon rápidamente en redes sociales, mostrando desde objetos caídos hasta evacuaciones masivas en edificios y centros comerciales.
Aunque el epicentro del movimiento se ubicó a 30 kilómetros al suroeste del Callao, los efectos se sintieron con fuerza en distintos distritos de la capital. Varios ciudadanos compartieron registros visuales que dan cuenta de la magnitud del susto: lámparas oscilando violentamente, estantes de tiendas tambaleándose, y personas saliendo con rapidez de oficinas y viviendas.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |