
El nuevo edificio más alto de Perú se construirá en La Victoria: tendrá 45 pisos y 1.750 unidades habitacionales
El emblemático edificio de la Química Suiza, joya de la arquitectura en Lima, será destruido para dar paso a un proyecto residencial de 45 niveles y 1,750 unidades habitacionales.

Perú tendrá pronto un nuevo edificio que romperá todos los récords en altura. Se trata de una torre de 150 metros y 45 pisos que se construirá en plena Vía Expresa y superará en tamaño a la Torre BBVA y al edificio del Banco de la Nación, convirtiéndose en la construcción más alta del país. El proyecto incluye cerca de 1.750 departamentos y comenzaría a ofrecer sus primeras unidades residenciales desde agosto de 2025.
Para levantar esta nueva edificación, se demolerá la sede de la Química Suiza, una construcción con más de 50 años de antigüedad que formó parte del paisaje urbano de La Victoria desde mediados del siglo XX. La obra forma parte de un proceso de transformación en la zona, que contempla el desarrollo de espacios residenciales en un punto céntrico de la capital.
El edificio Química Suiza será demolido
Por más de 50 años, el edificio de la Química Suiza representó un emblema de la arquitectura moderna en Lima. Erigido en 1970 por el despacho Arana–Orrego–Torres, se distinguió por su fachada de cerámica blanca y su diseño minimalista pero práctico. Con líneas rectas y una estructura que parecía innovadora para su época, fue uno de los primeros en la ciudad en reflejar el estilo del Movimiento Moderno, que valoraba la simplicidad y la funcionalidad.
Aunque nunca fue considerado patrimonio protegido, su valor arquitectónico es innegable, ya que marcó un hito en la transformación de la ciudad. Con su demolición, no solo se pierde una pieza clave del pasado arquitectónico limeño, sino también una parte de la historia que, durante décadas, formó parte del paisaje urbano de la capital.
¿De qué trata el nuevo proyecto residencial en La Victoria?
En el terreno donde funcionaba anteriormente la sede de Química Suiza, se llevará a cabo un ambicioso proyecto inmobiliario de 4,700 metros cuadrados. Este incluirá una torre de 45 pisos, que, con 150 metros de altura, se convertirá en el rascacielos más alto de Perú. La construcción comenzará una vez que se derribe un edificio con más de 50 años de antigüedad. El proyecto prevé la construcción de más de 1,700 departamentos, diseñados para aquellos que deseen vivir en el centro de Lima, con acceso directo a la Vía Expresa y cerca de los principales centros financieros del país.
¿Dónde está ubicada el edificio Química Suiza?
Ubicado en el distrito limeño de La Victoria, el edificio de Química Suiza ha sido una sede emblemática de la reconocida empresa Química Suiza S.A., líder en la comercialización de productos químicos en el país. Gracias a su ubicación estratégica y a una sólida trayectoria empresarial, esta edificación se ha consolidado como un punto de referencia dentro del sector industrial peruano.
¿Cuál es el edificio más alto del Perú actualmente?
El rascacielos más grande de Perú es la Torre Banco de la Nación, situada en el distrito de San Borja, Lima. Con 140 metros de altura y 30 niveles, fue inaugurada en 2015 y alberga las oficinas centrales de la entidad bancaria.