Sociedad

El nuevo edificio más alto de Perú se construirá en La Victoria: tendrá 45 pisos y 1.750 unidades habitacionales

El emblemático edificio de la Química Suiza, joya de la arquitectura en Lima, será destruido para dar paso a un proyecto residencial de 45 niveles y 1,750 unidades habitacionales.

El edificio de la Química Suiza fue diseñado y construido por la oficina Arana-Orrego-Torres en 1970. Foto: composición LR/ Limatopías/ Abril inmobiliaria
El edificio de la Química Suiza fue diseñado y construido por la oficina Arana-Orrego-Torres en 1970. Foto: composición LR/ Limatopías/ Abril inmobiliaria

Perú tendrá pronto un nuevo edificio que romperá todos los récords en altura. Se trata de una torre de 150 metros y 45 pisos que se construirá en plena Vía Expresa y superará en tamaño a la Torre BBVA y al edificio del Banco de la Nación, convirtiéndose en la construcción más alta del país. El proyecto incluye cerca de 1.750 departamentos y comenzaría a ofrecer sus primeras unidades residenciales desde agosto de 2025.

Para levantar esta nueva edificación, se demolerá la sede de la Química Suiza, una construcción con más de 50 años de antigüedad que formó parte del paisaje urbano de La Victoria desde mediados del siglo XX. La obra forma parte de un proceso de transformación en la zona, que contempla el desarrollo de espacios residenciales en un punto céntrico de la capital.

El edificio Química Suiza será demolido

Por más de 50 años, el edificio de la Química Suiza representó un emblema de la arquitectura moderna en Lima. Erigido en 1970 por el despacho Arana–Orrego–Torres, se distinguió por su fachada de cerámica blanca y su diseño minimalista pero práctico. Con líneas rectas y una estructura que parecía innovadora para su época, fue uno de los primeros en la ciudad en reflejar el estilo del Movimiento Moderno, que valoraba la simplicidad y la funcionalidad.

Aunque nunca fue considerado patrimonio protegido, su valor arquitectónico es innegable, ya que marcó un hito en la transformación de la ciudad. Con su demolición, no solo se pierde una pieza clave del pasado arquitectónico limeño, sino también una parte de la historia que, durante décadas, formó parte del paisaje urbano de la capital.

¿De qué trata el nuevo proyecto residencial en La Victoria?

En el terreno donde funcionaba anteriormente la sede de Química Suiza, se llevará a cabo un ambicioso proyecto inmobiliario de 4,700 metros cuadrados. Este incluirá una torre de 45 pisos, que, con 150 metros de altura, se convertirá en el rascacielos más alto de Perú. La construcción comenzará una vez que se derribe un edificio con más de 50 años de antigüedad. El proyecto prevé la construcción de más de 1,700 departamentos, diseñados para aquellos que deseen vivir en el centro de Lima, con acceso directo a la Vía Expresa y cerca de los principales centros financieros del país.

¿Dónde está ubicada el edificio Química Suiza?

Ubicado en el distrito limeño de La Victoria, el edificio de Química Suiza ha sido una sede emblemática de la reconocida empresa Química Suiza S.A., líder en la comercialización de productos químicos en el país. Gracias a su ubicación estratégica y a una sólida trayectoria empresarial, esta edificación se ha consolidado como un punto de referencia dentro del sector industrial peruano.

¿Cuál es el edificio más alto del Perú actualmente?

El rascacielos más grande de Perú es la Torre Banco de la Nación, situada en el distrito de San Borja, Lima. Con 140 metros de altura y 30 niveles, fue inaugurada en 2015 y alberga las oficinas centrales de la entidad bancaria.

Los 9 distritos de Lima más seguros ante un terremoto: capital peruana acumula 300 años de 'silencio sísmico'

Los 9 distritos de Lima más seguros ante un terremoto: capital peruana acumula 300 años de 'silencio sísmico'

LEER MÁS
Dejó su carrera en la UNI, se fue a estudiar ingeniería industrial a China, pero hoy triunfa en otro rubro: "Me siento muy feliz"

Dejó su carrera en la UNI, se fue a estudiar ingeniería industrial a China, pero hoy triunfa en otro rubro: "Me siento muy feliz"

LEER MÁS
Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

Esta es la mejor universidad nacional del Perú: solo es superada por PUCP y Cayetano

LEER MÁS
Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

Código postal de Lima, por distritos y zonas según tu dirección

LEER MÁS
Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

Línea 1 del Metro de Lima construirá una nueva estación en La Victoria: ¿dónde estará ubicada?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Sociedad

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Trágico accidente laboral en SJL: trabajador muere tras caer entre fierros durante remodelación de colegio

Todas las faltas graves de conductores de buses y combis no restan puntos en las licencia de conducir: proyecto de ley propone cerrar vacío legal

MTC: conductores en Perú podrán acceder a beneficio exclusivo en su licencia de conducir si mantienen buen récord de tránsito

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"