Sociedad

Los 9 distritos de Lima más seguros ante un terremoto: capital peruana acumula casi 300 años de 'silencio sísmico'

Lima, que se encuentra ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, enfrenta un creciente peligro de terremotos tras casi 300 años de 'silencio sísmico'. Algunos distritos de la capital cuenta con diversas medidas de seguridad para hacer frente a este tipo de eventos

Algunos distritos de Lima están considerados como los más seguros ante un eventual terremoto de gran magnitud. Foto: Composición LR/ Andina
Algunos distritos de Lima están considerados como los más seguros ante un eventual terremoto de gran magnitud. Foto: Composición LR/ Andina

El domingo 15 de junio, a las 11:35 a. m., se produjo un sismo de gran magnitud, 6,1, que afectó a Lima y Callao, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento sísmico dejó daños visibles en varias zonas de la capital, como la caída de bloques del techo de la estación Balta del Metropolitano. Incluso, un hombre falleció al caerle un pedazo de pared en Independencia, dentro de su mototaxi.

Lima, al estar ubicada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta un creciente riesgo de terremotos debido a la acumulación de energía durante casi 300 años de "silencio sísmico", según el IGP. La ciudad se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona donde el roce entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana eleva el riesgo de sismos fuertes. Por eso, en la capital del Perú hay distritos con mayor seguridad y otros más vulnerables frente a un posible terremoto.

¿Cuáles son los 9 distritos de Lima más seguros ante un terremoto?

Existen distritos con suelos más sólidos y rocosos, lo que les confiere mayor estabilidad frente a un terremoto de gran magnitud. En estas áreas, las construcciones, siempre que sigan los estándares adecuados, tienen una mayor probabilidad de soportar los efectos sísmicos. Según este reporte del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres (CISMID), estos son los 9 distritos de Lima más seguros ante un terremoto:

  • Breña
  • Centro de Lima
  • Jesús María
  • Lince
  • Magdalena
  • Miraflores
  • Pueblo Libre
  • San Isidro
  • San Miguel

¿Cuáles son los 11 distritos menos seguros ante un terremoto?

Según CISMID, existen distritos con suelos blandos, inestables o con rellenos de desmonte. Las características geológicas de estas zonas favorecen el colapso de edificaciones y elevan el riesgo de deslizamientos en áreas de mayor altitud. De acuerdo con esta información, los 11 distritos menos seguros ante un terremoto son:

  • Ancón
  • Ate
  • Chorrillos
  • Comas
  • Independencia
  • Laderas de Carabayllo
  • San Juan de Lurigancho
  • Santa Rosa
  • Ventanilla
  • Villa El Salvador
  • Villa María del Triunfo
Miraflores, sismo, Lima

Miraflores figura como uno de los distritos más seguros de la capital peruana ante un eventual sismo de gran magnitud. Foto: captura YouTube/Look a moment

¿Qué otras regiones del Perú se encuentran ante un riesgo sísmico?

El IGP también ha señalado que el riesgo sísmico no se limita únicamente a Lima. Regiones de la costa central, como Áncash, Ica, Nazca, Tacna y Moquegua, están igualmente expuestas a un alto riesgo de megaterremotos, debido a su proximidad con las zonas de subducción entre las placas tectónicas. La cercanía a la fosa de Perú-Chile, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, aumenta considerablemente la probabilidad de grandes terremotos.

¿Qué hacer durante un sismo?

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) da una serie de recomendaciones durante un sismo:

  • Mantenerse tranquilo. El miedo solo puede bloquearte o hacer que tomes decisiones equivocadas.
  • Mantente alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
  • Si no puedes llegar a la salida a tiempo, encuentra un lugar seguro.
  • Evita hacer llamadas telefónicas, ya que las líneas estarán saturadas; es mejor envía mensajes de texto.
  • No utilices el ascensor.

¿Cuál fue el terremoto más fuerte del Perú?

El 28 de octubre de 1746, un potente terremoto de magnitud 9,0 remeció Lima durante la noche, y sorprendio a la población mientras descansaba. En pocos minutos, gran parte de la ciudad quedó reducida a ruinas: miles de viviendas colapsaron y se estima que cerca de 20.000 personas perdieron la vida. Pero la tragedia sísmica no quedó ahí, ya que poco después un tsunami de enormes proporciones golpeó el puerto del Callao y arrasó con todo a su paso.

52 años tras el terremoto de Áncash

El terremoto de Yungay es considerado uno de los más devastadores de la historia del Perú. Foto: UNMSM

¿Qué país del mundo es el más propenso a un terremoto?

Los países más propensos a sufrir terremotos en el mundo son los países asiáticos, siendo China e Indonesia los que experimentan la mayor actividad sísmica.

¿Cómo se origina un terremoto?

Un terremoto se origina por el movimiento repentino de las placas tectónicas de la Tierra. Estas placas están en constante movimiento, pero a menudo se quedan "atrapadas" debido a la fricción en los límites donde se encuentran. Cuando la tensión acumulada supera la resistencia de la fricción, las placas se desplazan bruscamente, liberando una gran cantidad de energía en forma de ondas sísmicas. Estas ondas viajan a través de la Tierra y provocan las sacudidas que sentimos como un terremoto.

El epicentro es el punto en la superficie de la Tierra directamente sobre el lugar donde ocurre este desplazamiento. La magnitud del terremoto depende de la cantidad de energía liberada durante el evento. La mayor parte de los terremotos se producen en las zonas de subducción, donde una placa tectónica se desliza por debajo de otra, y en los límites transformantes, donde las placas se deslizan lateralmente una frente a la otra.

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

En defensa de las ollas comunes

En defensa de las ollas comunes

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga