
PNP se contradice sobre disminución de homicidios y extorsiones en La Libertad
La Policía Nacional del Perú informó que la cantidad de homicidios y extorsiones, entre los meses de enero y mayo, habían disminuido en La Libertad. Sin embargo, en su propia página de datos abiertos, las cifras reflejan lo contrario.
- Estudiante fallece dentro del campus de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) en Barranco
- Arequipa: detienen a profesor universitario en hostal con estudiante a quien habría chantajeado para mejorar nota

Dos casos más se agregan a la larga lista de los reportados por extorsión y sicariato en La Libertad. La presidenta del Consejo Regional, Tania Lorena Carranza, se encuentra en la mira de presuntos extorsionadores. La funcionaria ha sido blanco de amenazas por celular que están siendo investigadas por la División de Investigación criminal de Trujillo.
A través de mensajes enviados por WhatsApp a la consejera, presuntos delincuentes exigen el pago de 20.000 soles a cambio de no atentar contra su vida y la de su familia.
PUEDES VER: Retiro de AFP: Congreso contra el reloj para aprobar ley que libere fondos, ¿qué impide su avance?

El otro sucedió en el distrito de Paiján, en La Libertad. Alrededor de las 8:20 de la noche del domingo 8 de junio, un mototaxista fue asesinado a balazos en el sector San Salvador, frente a una losa deportiva.
Los moradores de la zona narraron que se escucharon varios disparos, tras lo cual salieron de sus viviendas para ver qué sucedía, pero solo encontraron el hombre tendido sin vida sobre el pavimento.
Sin embargo, para la PNP estos y los demás casos que son denunciados, pero no tienen la atención pública, no existirían. Durante una conferencia de prensa convocada por la propia Policía Nacional del Perú en la región La Libertad indicaron que durante los meses de enero hasta mayo, estos hechos habían disminuido.
“En el lapso de este tiempo, ustedes mismos pueden haber comprobado que ahora sí ven un patrullaje en casi todos los sectores. Eso de alguna forma logra que haya una reducción (extorsión y sicariato)”, dijo la PNP a los medios de comunicación.
Sin embargo, según la recabación de datos realizada por Juan Carbajal, datos que fueron extraídos desde la página oficial del SIDPOL de la PNP, se registran las denuncias por todas las modalidades delictivas que indican otras cantidades y no denotan aún una reducción significativa entre enero y mayo del año 2025.
“En la región La Libertad (según SIDPOL-PNP) se han registrado 90 homicidios (y no 38) entre enero y mayo del 2025, tal cifra es inferior entre el 6% y el 9% de lo registrado en el mismo período de los años 2023 y 2024 respectivamente. En la región La Libertad, tras los primeros 5 meses del año 2025, en comparación con el mismo período de los años 2023 y 2024, la cantidad de homicidios están por encima de 90 con lo cual aún no se denota una reducción e incluso hay que precisar que siempre hay subregistros los cuales se van actualizando en los días venideros y se verán reflejados en el próximo reporte mensual”, dijo el especialista a La República.
Mientras que respecto a las extorsiones, Carabajal señaló que en la región La Libertad se han registrado 2.055 denuncias por extorsión entre enero y mayo del 2025. “Ttal cifra es inferior en 7% con lo registrado en el mismo período del año 2024, pero aún no se denota una reducción significativa e incluso precisemos que hay subregistros, los cuales se van actualizando en los días venideros y se verán reflejados en el próximo reporte mensual del SIDPOL-PN”, precisó.
Finalmente, el especialista recalcó que las autoridades deben sincerar las cifras y precisó que Trujillo no es solo La Libertad