
Retiran desmonte en Independencia para construir millonario megaproyecto que conectará con San Juan de Lurigancho en 5 minutos
La moderna autopista incluirá una autopista de 34,8 km que beneficiará a 4,3 millones de limeños, optimizando tiempos de desplazamiento entre varios distritos de la capital.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha comenzado el retiro de escombros en el área destinada para el Anillo Vial Periférico en Lima, un megaproyecto millonario que buscará mejorar la infraestructura vial de la capital. Esta iniciativa se enmarca dentro de un convenio establecido con la Municipalidad de Independencia.
Las labores de limpieza se iniciaron el pasado viernes 6 de junio en el asentamiento humano Víctor Haya de la Torre, ubicado en Independencia. Para llevar a cabo esta tarea, el MTC ha dispuesto un cargador frontal y un camión de carga, herramientas esenciales para facilitar el proceso de desmonte en la zona.
Independencia: retiran desmontes para construir megaproyecto
La recolección de los desmontes se dará tanto en los exteriores como en los interiores de las viviendas del asentamiento. En ese sentido, un personal de Serenazgo será enviado a la zona, con el propósito de brindar seguridad y protección a los residentes durante el trabajo de los obreros.

El consorcio concesionario Anillo Vial Periférico está conformado por las empresas españolas Cintra, Acciona y Sacyr. Foto: MTC
La moderna obra se proyecta a construir una autopista de 34,8 kilómetros entre el óvalo 200 Millas, en Callao, y la avenida Circunvalación, en San Luis. Esto beneficiaría a 4,3 millones de limeños respecto a la optimización de tiempos de desplazamiento en la capital.
PUEDES VER: Ampliación Ramiro Prialé: así lucen los primeros 2 km de la moderna obra que unirá distritos claves de Lima

Anillo Vial Periférico: de SJL a Independencia en 5 minutos
Según las estimaciones de los legisladores, la movilización de Ate a Independencia (y viceversa) dejará de ser una hora: estarán conectados en 5 minutos. Así mismo, el trayecto de Ate a San Juan de Lurigancho será de 10 minutos. Y, por último, la ruta de San Juan de Lurigancho a Independencia oscilará en 5 minutos.
Para esto, el Anillo Vial Periférico se estructurará en 3 tramos, de la siguiente manera:
- Tramo 1 (8,7 km): desde el óvalo 200 Millas hasta la Panamericana Norte, cruzando San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia.
- Tramo 2 (15,1 km): incluye 4,2 km de túneles bajo las Lomas de Amancaes y Mangomarca, conectando Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica.
- Tramo 3 (11 km): unirá la avenida Ramiro Prialé con Circunvalación, atravesando El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina y San Luis.
Los tres carriles estarán sujetos a peaje y dos carriles libres paralelos. Por esta vía, circularán movilidades particulares, transporte de carga y unidades de transporte público.
¿Cuáles son los distritos que unirá el Anillo Vial Periférico?
A continuación, esta es la lista de los 11 distritos que unirá el megaproyecto millonario:
- Independencia
- Los Olivos
- San Martín de Porres
- San Juan de Lurigancho
- El Agustino
- Santa Anita
- Ate
- San Luis
- La Molina
- Lurigancho
- Callao
Otros proyectos en Lima para este 2025
- Ampliación de la Vía Expresa Bedoya Reyes, denominada Vía Expresa Sur.
- Ampliación de la autopista Ramiro Prialé.
- Avenida Mario Vargas Llosa para unir los distritos de Cieneguilla y Pachacámac.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.