
Ampliación Ramiro Prialé: así lucen los primeros 2 km de la moderna obra que unirá distritos claves de Lima
Este proyecto vial, que estuvo paralizado por años, busca descongestionar la Carretera Central y facilitar la movilidad urbana en Lima con un total de 4 kilómetros.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Los nuevos 2 kilómetros de la ampliación de la autopista Ramiro Prialé fueron entregados por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML). Esta moderna obra fue consignada con el fin de que a ciudadanía cuente con una vía estratégica para desplazarse en Lima.
Cabe destacar que, si bien estuvo paralizada por años, el proyecto vial ya dio sus primeros resultados. En total, serán 4 kilómetros que buscarán descongestionar la Carretera Central, en aras de una movilidad urbana óptima en Lima.
PUEDES VER: Nuevo túnel bajo el distrito más grande de Lima conectará con Callao: cuándo estará listo

Nueva autopista Ramiro Prialé: así lucen los primeros 2 km
Se implementó señalización vial y la instalación de canales de regadío para las parcelas agrícolas ubicadas en las zonas colindantes.Con un ancho de 7,2 metros, así lucen los primeros 2 kilómetros entregados por la MML de la moderna obra:

El tramo habilitado va desde la avenida Huancayo hasta el jirón Los Álamos. Foto: Andina
Es importante indicar que la iniciativa permitirá una mejor conexión de los distritos de Lurigancho-Chosica, Ate, Chaclacayo y el centro poblado de Huachipa con el centro de Lima.
Ramiro Prialé: ¿cuándo estará lista la ampliación?
Según Rafael López Aliaga, alcalde de Lima, el tramo completo sería entregado el próximo 21 de junio de 2025. "Prometo regresar para entregar la totalidad de la primera etapa, que llegará hasta Naña, a la altura de la Universidad Peruana Unión", declaró durante la ceremonia de inauguración.
El avance entregado facilitará el descongestionamiento de dos tramos importantes: Carretera Central y la avenida Principal. Esto mejorará los tiempos de traslado y facilitará la circulación de vehículos, sobre todo de carga pesada.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.