Sociedad

Intensifican búsqueda de montañistas con drones, policías y militares en nevado Artesonraju tras 12 días desaparecidos

La búsqueda en el nevado de Áncash se había suspendido el 6 de junio, pero tras un acuerdo fue reanudada. Utilizarán drones y otros equipos tecnológicos.

Cursaban el último ciclo de la carrera de Montañismo en el Centro de Estudios de Alta Montaña de Huaraz. Foto: Composición LR
Cursaban el último ciclo de la carrera de Montañismo en el Centro de Estudios de Alta Montaña de Huaraz. Foto: Composición LR

Desde el pasado 29 de mayo, tres estudiantes de montañismo desaparecieron en el nevado Artesonraju, ubicado en la región Áncash. Tras ello, se intensificó la búsqueda con drones, filmadores y otros equipos tecnológicos especializados. Asimismo, un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú trasladó a personal calificado hasta el campamento base.

En el equipo se consignaron 10 rescatistas, además de otros 10 tripulantes de la nave, 5 guías de Alta Montaña y 5 efectivos de la Policía de Alta Montaña. Además, el vehículo de la FAP fue preparado con 6 cilindros de combustible para una estadía de más de 3 días en el territorio ancashino.

Desaparecidos en nevado de Áncash: reanudan búsquedas

Durante la madrugada del 9 de junio, alrededor de las 2 a. m., los rescatistas iniciaron el ataque a la cumbre del nevado Artesonraju. Esto fue con el fin de volar los drones en la parte baja e intentar buscar a los tres jóvenes desaparecidos: Efraín PretelJesús Poicón y Edson Vandeira, este último brasileño y camarógrafo de National Geographic.

Cabe destacar que la exploración en el nevado había sido suspendida desde el 6 de junio debido a malos entendidos, según Marta Pretel, hermana de uno de los montañistas. "Nuevamente, empezó la búsqueda, después de haberse suspendido por algunos malos entendidos entre ambas instituciones. Se llegó a ese acuerdo, (…) dejar de lado cualquier incomprensión. Entonces, están en esa búsqueda".

Drones sofisticados y de alta calidad sobre el nevado Artesonraju

Un hecho importante es el uso de drones sofisticados y de alta calidad para las indagaciones en el nevado. "Han llevado drones de largo alcance, de 15 km de alcance. Queda esperar a tener novedades".

A la fecha, se continúa sin saber el motivo de la desaparición. Las autoridades y los equipos de emergencia se mantienen en la zona, compleja y característica por las condiciones climáticas adversas, y vienen ampliando el radar de la expedición para encontrar a los tres montañistas.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 265 8783
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Joven futbolista fallece tras recibir fuerte patada de rival en la cabeza durante un partido de fútbol en Cajamarca

Joven futbolista fallece tras recibir fuerte patada de rival en la cabeza durante un partido de fútbol en Cajamarca

LEER MÁS
Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

Reaparece la 'Bebecita': Wanda del Valle, expareja de 'Maldito Cris', admite que ordenó asesinato de coronel PNP, según fiscal

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

Más de 150 invitados no asistieron a quinceañero en California por terror a ser arrestados por ICE: madre inmigrante gastó sus ahorros

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Niño es arrojado a la pista por un hombre en Puno y su madre lo salva segundos antes de ser atropellado: cámaras graban ataque

Senamhi: estas son las regiones en Perú que soportan temperaturas bajo cero y poseen 'alerta naranja'

Congresistas pretenden suspender el licenciamiento de institutos tecnológicos

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

Keiko Fujimori utiliza el Youtube con miras a la campaña presidencial: lideresa de Fuerza Popular viajó a la sierra de Piura

Concepción Carhuancho seguirá como juez en caso "Los Waykis en la sombra": rechazan apelación de Nicanor Boluarte

Alerta por ley mordaza: segunda votación en agenda de la Comisión Permanente