
Intensifican búsqueda de montañistas con drones, policías y militares en nevado Artesonraju tras 12 días desaparecidos
La búsqueda en el nevado de Áncash se había suspendido el 6 de junio, pero tras un acuerdo fue reanudada. Utilizarán drones y otros equipos tecnológicos.
- Panamericana Sur bloqueada: protesta de mineros deja vehículos varados y pasajeros heridos por ataque a buses en Ica
- Minedu anuncia que implementarán nuevas modalidades de titulación para egresados

Desde el pasado 29 de mayo, tres estudiantes de montañismo desaparecieron en el nevado Artesonraju, ubicado en la región Áncash. Tras ello, se intensificó la búsqueda con drones, filmadores y otros equipos tecnológicos especializados. Asimismo, un helicóptero de la Fuerza Aérea del Perú trasladó a personal calificado hasta el campamento base.
En el equipo se consignaron 10 rescatistas, además de otros 10 tripulantes de la nave, 5 guías de Alta Montaña y 5 efectivos de la Policía de Alta Montaña. Además, el vehículo de la FAP fue preparado con 6 cilindros de combustible para una estadía de más de 3 días en el territorio ancashino.
Desaparecidos en nevado de Áncash: reanudan búsquedas
Durante la madrugada del 9 de junio, alrededor de las 2 a. m., los rescatistas iniciaron el ataque a la cumbre del nevado Artesonraju. Esto fue con el fin de volar los drones en la parte baja e intentar buscar a los tres jóvenes desaparecidos: Efraín Pretel, Jesús Poicón y Edson Vandeira, este último brasileño y camarógrafo de National Geographic.
Cabe destacar que la exploración en el nevado había sido suspendida desde el 6 de junio debido a malos entendidos, según Marta Pretel, hermana de uno de los montañistas. "Nuevamente, empezó la búsqueda, después de haberse suspendido por algunos malos entendidos entre ambas instituciones. Se llegó a ese acuerdo, (…) dejar de lado cualquier incomprensión. Entonces, están en esa búsqueda".
PUEDES VER: Nuevo túnel bajo el distrito más grande de Lima conectará con Callao: cuándo estará listo

Drones sofisticados y de alta calidad sobre el nevado Artesonraju
Un hecho importante es el uso de drones sofisticados y de alta calidad para las indagaciones en el nevado. "Han llevado drones de largo alcance, de 15 km de alcance. Queda esperar a tener novedades".
A la fecha, se continúa sin saber el motivo de la desaparición. Las autoridades y los equipos de emergencia se mantienen en la zona, compleja y característica por las condiciones climáticas adversas, y vienen ampliando el radar de la expedición para encontrar a los tres montañistas.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 265 8783 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.