
El megaproyecto peruano que unirá 11 distritos y conectará San Juan de Lurigancho con Independencia en 5 minutos: tendrá una inversión de 3.396 millones de dólares
La construcción del Anillo Vial Periférico en Lima y Callao revolucionará el tránsito al crear una autopista de 34,8 km, puesto que beneficiará a más de 4,5 millones de peruanos en 11 distritos.
- Esta es la mejor universidad del Perú, según ranking mundial 2026: No es la UNI ni San Marcos
- Adulta mayor queda en UCI tras caerle poste en la cabeza en estación Naranjal del Metropolitano

El tránsito en Lima y Callao experimentará un cambio significativo con la construcción del Anillo Vial Periférico, una autopista de 34,8 kilómetros que busca integrar distritos clave de la capital y reducir considerablemente los tiempos de viaje.
El megaproyecto peruano beneficiará a más de 4,5 millones de personas en 11 distritos, al facilitar la conexión entre zonas densamente pobladas y mejorar el acceso a servicios esenciales. En su recorrido, conectará 2.017 colegios y 67 centros de salud, además de permitir un flujo más eficiente de personas, bienes y servicios.
El megaproyecto unirá SJL e Independencia en 5 minutos
Uno de los beneficios más destacados será la reducción en los tiempos de traslado. Según estimaciones oficiales, el viaje entre Ate e Independencia pasará de una hora a solo 15 minutos. El recorrido de Ate a San Juan de Lurigancho tomará apenas 10 minutos, mientras que el trayecto entre San Juan de Lurigancho e Independencia se reducirá a cinco minutos.
La obra demandará una inversión de 3.396 millones de dólares y será ejecutada bajo el modelo de Asociación Público-Privada (APP). El contrato fue firmado el 12 de noviembre de 2024, y la concesión contempla 30 años de operación, mantenimiento y gestión de la vía.

La autopista tendrá tres carriles por sentido sujetos a peaje y dos carriles libres paralelos. Foto: Andina
El Anillo Vial se desarrollará en tres tramos:
- Tramo 1 (8,7 km): va desde el óvalo 200 Millas hasta la Panamericana Norte, cruzando distritos como San Martín de Porres, Los Olivos e Independencia.
- Tramo 2 (15,1 km): incluye 4,2 km de túneles bajo las Lomas de Amancaes y Mangomarca, conectando Independencia, Comas, San Juan de Lurigancho y Lurigancho-Chosica.
- Tramo 3 (11 km): unirá la avenida Ramiro Prialé con Circunvalación, atravesando El Agustino, Santa Anita, Ate, La Molina y San Luis.
La autopista contará con tres carriles por sentido sujetos a peaje y dos carriles libres paralelos, con el objetivo de garantizar un acceso equitativo y evitar la exclusión de sectores que no puedan pagar. Por esta vía podrán circular vehículos particulares, transporte de carga y unidades de transporte público.
Nuevos buses integrarán el megaproyecto Anillo Vial Periférico en Lima y Callao
Además, se prevé la inclusión de buses del sistema BTR (Bus Rapid Transit) y la implementación de corredores integrados por parte de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), con el objetivo de asegurar la interconexión con otros sistemas de movilidad urbana.
Actualmente, el proceso de adquisición de terrenos está en marcha, lo que permitirá iniciar la etapa de construcción en los próximos meses. El Anillo Vial Periférico apunta a convertirse en una de las obras de infraestructura más relevantes del país, clave para mejorar la calidad de vida urbana, la conectividad logística y la competitividad nacional.
¿Cuándo iniciará la construcción del Anillo Vial Periférico?
De acuerdo con las proyecciones actuales, las obras del Anillo Vial Periférico comenzarán en 2027, coincidiendo con los Juegos Panamericanos. El proyecto estará a cargo de un consorcio integrado por las compañías Cintra, Acciona y Sacyr, que asumirá el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento. La concesión tendrá una duración de 30 años y se espera que la infraestructura mejore notablemente la movilidad en la ciudad.
![Anillo Vial Periférico: conoce los 12 distritos de Lima y Callao por donde pasará [video] | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina Anillo Vial Periférico: conoce los 12 distritos de Lima y Callao por donde pasará [video] | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2024/03/05/001043953W.jpg)
El proyecto Anillo Vial Periférico fomentará más empleo en el Perú. Foto: Andina
Los 11 distritos que unirá el Anillo Vial Periférico
- Independencia
- Los Olivos
- San Martín de Porres
- San Juan de Lurigancho
- El Agustino
- Santa Anita
- Ate
- San Luis
- La Molina
- Lurigancho
- Callao
Proyecto Vial Periférico fomentará el empleo en Perú
La construcción del Anillo Vial Periférico generará más de 70,000 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos, a lo largo de los 9 años y medio que se estima durará la obra. Este proyecto también abrirá nuevas oportunidades comerciales en las áreas cercanas, lo que impulsará el desarrollo económico local. Se calcula que la inversión total será de 3,400 millones de dólares.
¿Qué otros proyectos se ejecutarán en Lima este 2025?
- Conexión del Metropolitano con la Línea 1 del Metro de Lima
- El Plan de Infraestructura Vial de Lima Expresa
- El Plan de Desarrollo Concertado de Lima Metropolitana 2023–2035
- La Línea 2 del Metro de Lima
¿A cuánto asciende la población de San Juan de Lurigancho?
La población de San Juan de Lurigancho ha alcanzado los 1 millón 282 mil 635 habitantes. Este distrito es el de mayor densidad poblacional en Lima, representando el 12.3% de la población total de la capital.