En esta fecha inician las vacaciones escolares de invierno este 2025, según Minedu
El periodo de receso escolar figura en el calendario oficial, el cual se detalla en la Resolución Ministerial N.º 556-2024-MINEDU.
- Fiscalía investiga muerte de hombre aplastado por pared que colapsó en Independencia durante sismo
- Tras fuerte sismo en Lima y Callao, colapsa parte del techo de la estación Balta del Metropolitano de Lima

El Ministerio de Educación ha confirmado el receso escolar de invierno para el año 2025, programado del 28 de julio al 8 de agosto. Este periodo de once días ofrecerá a los estudiantes un merecido descanso, mientras que los docentes se dedicarán a labores administrativas.
La noticia, muy esperada por la comunidad educativa, se encuentra dentro del calendario escolar estipulado en la Resolución Ministerial N.º 556-2024-MINEDU. Las clases se reanudarán el 9 de agosto, lo que permitirá a los alumnos regresar a sus actividades académicas con energías renovadas.
PUEDES VER: Vacaciones escolares de invierno 2025: Minedu confirma la fecha de inicio a nivel nacional

Los detalles de las vacaciones de invierno 2025, vía Minedu
El calendario escolar del Minedu para el año 2025 incluye varios bloques bien definidos, que permiten una organización adecuada del año académico. Las clases se impartirán hasta el 25 de julio, y el receso de invierno se extenderá por 12 días, culminando el 8 de agosto.
Durante este periodo, los docentes tendrán la responsabilidad de elaborar documentos pedagógicos y registrar calificaciones en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGE). Esta labor es esencial para asegurar un retorno a clases ordenado y eficiente.
¿Los colegios privados también deben obedecer esta indicación?
El Minedu ha establecido que las instituciones educativas privadas tienen la autonomía para decidir las fechas específicas de su receso escolar, siempre que informen con antelación a los estudiantes y sus familias. Este periodo de descanso también tendrá una duración de 15 días, igual que en las escuelas públicas.
La flexibilidad en la programación responde a la diversidad de calendarios académicos en las escuelas privadas, permitiendo adaptarse a las particularidades de cada institución educativa. Sin embargo, la obligación de comunicar las fechas de manera oportuna se mantiene como un requisito fundamental.
Calendario cívico escolar en junio, vía Minedu
El calendario cívico escolar 2025 detalla las fechas conmemorativas que deben ser tenidas en cuenta por las instituciones educativas, tanto públicas como privadas, al momento de organizar sus actividades durante el año académico. En el mes de junio, se han previsto diversas celebraciones que marcarán la agenda de los centros educativos.
Junio
- 2 de junio: Día del Prócer Faustino Sánchez Carrión.
- 3 de junio: fallecimiento de Julio C. Tello, padre de la arqueología peruana.
- 4 de junio: Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión.
- 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente.
- 7 de junio: aniversario de la Batalla de Arica y Día del Héroe Francisco Bolognesi.
- 8 de junio: Día Mundial de los Océanos.
- 12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
- 12 de junio: Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza.
- 15 de junio: Día de la Canción Andina.
- 17 de junio: Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía.
- Tercer domingo de junio: Día del Padre.
- 20 de junio: aniversario del primer grito de Francisco de Zela.
- 22 de junio: fallecimiento de Manuel González Prada.
- 24 de junio: Día de la Fiesta del Sol o Inti Raymi.
- 24 de junio: Día del Campesino.
- 26 de junio: Día Internacional de la Preservación de los Bosques Tropicales.
- 26 de junio: Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura.
- 26 de junio: Día de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito y el Uso Indebido de Drogas.
- 26 de junio: Día del Registro del Estado Civil.
- 28 de junio: Día Nacional del Cebiche.
- 29 de junio: Día del Papa - San Pedro y San Pablo.
- 29 de junio: Día del Sacrificio del Mártir José Olaya Balandra.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.