Sociedad

La estafa de la maleta retenida: así actúan los delincuentes desde cárceles de Colombia robando más de un millón de soles

Los delincuentes, haciéndose pasar por familiares en el extranjero, generan confianza a través de redes sociales y prometen enviar regalos a Perú, para luego pedir dinero para "liberar" la maleta retenida.

El peligroso cuento de la maleta retenida, estafa popular en Perú
El peligroso cuento de la maleta retenida, estafa popular en Perú | composición LR. | generado IA.

Una modalidad de estafa ha resurgido con fuerza en el Perú: el “cuento de la maleta retenida”, una táctica que apunta principalmente a personas de la tercera edad. Según las autoridades, esta estrategia ha permitido a bandas criminales apropiarse de más de un millón de soles en lo que va del año, con operaciones que incluso son dirigidas desde cárceles en Colombia.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

El fraude comienza con un simple mensaje en redes sociales. Los delincuentes, haciéndose pasar por familiares o conocidos que viven en el extranjero, generan un vínculo de confianza. Luego, prometen enviar regalos como laptops, celulares o perfumes, y finalmente solicitan dinero para “liberar” una supuesta maleta retenida, consumando así el engaño.

¿Cómo opera el “cuento de la maleta retenida” en Perú?

La estafa inicia con un mensaje en redes sociales. Los delincuentes crean perfiles falsos, haciéndose pasar por familiares o amigos que residen en el extranjero. A través de una conversación constante, establecen un vínculo emocional con la víctima, lo que facilita el engaño. Conforme avanza la comunicación, prometen el envío de una maleta con regalos como laptops, celulares o perfumes, generando una expectativa positiva.

Una vez ganada la confianza, los estafadores solicitan datos personales como nombres completos y direcciones, lo que les permite estructurar el fraude. Finalmente, la víctima recibe una llamada en la que se le informa que la supuesta encomienda ha sido retenida por una entidad aduanera, y para liberarla se debe pagar una tasa o impuesto.

“Yo, de buena fe, les he dicho que me lo manden a mi casa... pero no sabía que esto iba a suceder”, declaró una víctima, a quien le exigieron S/14.150 por la supuesta maleta. Los estafadores incluso envían fotos y videos falsos de la encomienda retenida y de los regalos de alta gama, reforzando el engaño.

Estafas desde cárceles en Colombia: así operan las bandas

Las bandas criminales que utilizan el “cuento de la maleta retenida” están altamente organizadas. Cada integrante cumple un rol específico, desde quienes inician el contacto con las víctimas hasta los que gestionan las transferencias de dinero. En muchos casos, los líderes de estas redes operan desde cárceles en Colombia, lo que demuestra el carácter transnacional del delito.

Audios obtenidos por las autoridades peruanas revelan la presión que ejercen los cabecillas sobre sus cómplices locales para acelerar las estafas y maximizar sus ganancias. “Necesito una cuenta urgente para mañana... le van a poner una guitica valiente a esa”, se escucha en uno de los audios. Este tipo de comunicación muestra cómo se exige a los colaboradores en Perú que “agilicen la estafa”, manteniéndolos en constante actividad para hacer más efectivo el engaño.

Recomendaciones para prevenir fraudes

Para reducir el riesgo de ser víctima de este tipo de estafas, las autoridades recomiendan no compartir datos personales ni información confidencial a través de redes sociales o aplicaciones de mensajería. Los delincuentes suelen aprovechar la vulnerabilidad emocional de personas mayores o solitarias para establecer una relación de confianza y ejecutar el fraude. Verificar siempre con familiares directos antes de realizar cualquier pago es clave para detectar el engaño a tiempo.

Además, se enfatiza la importancia de denunciar cualquier intento de estafa en la comisaría más cercana. La intervención oportuna de la Policía Nacional puede frenar la actividad de estas bandas y evitar que otras personas caigan en el mismo engaño. Mantenerse informado, identificar señales de alerta y fomentar la prevención en el entorno familiar son herramientas fundamentales para frenar este tipo de delitos.

Ofertas

Últimas noticias

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Sociedad

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

Padres peruanos podrán obtener el DNI electrónico gratis para sus hijos recién nacidos en 2025 si cumplen con estos únicos requisitos

¿Cómo saber a nombre de quién está un auto o moto? Link para consultar con número de placa

Árbol genealógico del papa León XIV revela conexión con héroe de la independencia del Perú y de la batalla de Ayacucho

Estados Unidos

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

Tiroteo en La Pequeña Haití deja un muerto y tres heridos en Miami: autoridades investigan el ataque

El inspirador mensaje del papa León XIV a los jóvenes de Chicago desde el estadio de los White Sox de EEUU: "Señal de esperanza"

Redadas de ICE en Los Ángeles: abogados denuncian condiciones inhumanas en arrestos de familias inmigrantes

Política

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides intenta retomar la Fiscalía de la Nación: sube con su seguridad al despacho de Delia Espinoza

Patricia Benavides EN VIVO: intenta tomar por la fuerza el despacho de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

Patricia Benavides llega a la sede de Fiscalía tras ser repuesta en el cargo por la JNJ