Sociedad

¿Cómo saber si tengo denuncias policiales con mi DNI?

Consulta si tienes denuncias policiales con tu DNI a través del portal web del Ministerio Público. Además, podrás verificar los hechos, identificar al responsable y firmar como denunciante.

El único requisito para consultar el estado de tu denuncia es tener tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Foto: composición de Fabrizio Oviedo/Andina/difusión
El único requisito para consultar el estado de tu denuncia es tener tu número de Documento Nacional de Identidad (DNI). Foto: composición de Fabrizio Oviedo/Andina/difusión

Si deseas verificar si tú o alguien más ha presentado una denuncia policial utilizando únicamente tu Documento Nacional de Identidad (DNI), la Fiscalía ofrece una herramienta gratuita y accesible a todos los peruanos. A través del portal web del Ministerio Público, puedes consultar fácilmente si hay alguna denuncia registrada en su sistema. A continuación, te detallamos el paso a paso para realizar esta consulta:

  1. Accede al siguiente ENLACE.  
  2. Entra a 'Seguimiento de denuncia'.
  3. Introduce el número de tu DNI.
  4. Selecciona el año de registro de la denuncia. Si esta se registró antes del 8 de agosto del 2015, marcar casilla de activación.
  5. Presiona el botón 'Consultar'.
  6. Enseguida, será desplegada una ventana especificando detalles de esta denuncia en cuestión.

¿Puedo solicitar los antecedentes penales de otra persona?

Es importante saber que, para solicitar el certificado de antecedentes penales de otra persona, necesitas contar con su autorización por escrito. Sin embargo, si se trata de un asunto relacionado con un negocio u oferta laboral, puedes pedirle a esa persona que te proporcione voluntariamente dicho documento.

¿Cómo saber el estado de una denuncia con el DNI?

Si has presentado una denuncia en la Fiscalía y quieres saber en qué estado se encuentra, puedes verificarlo en la plataforma Seguimiento de denuncias del Ministerio Público. El único requisito para conocer el estado de la demanda legal es tu número de DNI. Sin embargo, si la denuncia fue presentada antes del 8 de agosto de 2015, tendrás que proporcionar el código de la misma.

¿Cuáles son los requisitos para registrar una denuncia?

  1. Tener 18 años o más.
  2. Identificarte como denunciante.
  3. Describir los hechos de forma clara y coherente.
  4. Identificar el lugar donde ocurrieron los hechos.
  5. Identificar al presunto responsable de ellos.
  6. Detallar información concreta que permita ser corroborada.
  7. Firmar como denunciante e imprimir tu huella digital.

¿Cómo hacer una denuncia policial de manera virtual?

Para hacer una denuncia virtual, puedes hacer clic aquí. Se trata de un servicio gratuito y disponible las 24 horas del día para denunciar la pérdida o robo de documentos. Este servicio emite un certificado digital válido en todo el Perú.

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

INEI publica resultados de evaluación para censistas 2025: revisa el link oficial y cronograma completo

LEER MÁS
De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

De estudiante de medicina a temida extorsionadora del ‘Monstruo’: así operaba Shirley Pajuelo, alias ‘Peligrosa’

LEER MÁS
Costa Verde: cierran tramo por obras en el puente Bajada de Baños del 11 al 14 de julio

Costa Verde: cierran tramo por obras en el puente Bajada de Baños del 11 al 14 de julio

LEER MÁS
Más de 127,000 postulantes evaluados por el INEI para los Censos 2025: Revisa los documentos que necesitas para aplicar

Más de 127,000 postulantes evaluados por el INEI para los Censos 2025: Revisa los documentos que necesitas para aplicar

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"