Sociedad

Taxistas protestan frente al aeropuerto Jorge Chávez en pleno paro de transportistas: exigen renovación de permisos para laborar

Taxistas piden la renovación de sus permisos para trabajar en las instalaciones del aeropuerto, luego de que la ATU exigiera dicha autorización y el cumplimiento de otras medidas para poder operar.

Taxistas que protestan frente al aeropuerto Jorge Chávez piden a las autoridades establecer una mesa de diálogo en búsqueda de soluciones para poder trabajar. Foto: composición LR/Kevinn García/LatinaTV
Taxistas que protestan frente al aeropuerto Jorge Chávez piden a las autoridades establecer una mesa de diálogo en búsqueda de soluciones para poder trabajar. Foto: composición LR/Kevinn García/LatinaTV

Un grupo de taxistas protestan frente al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez en pleno el paro de transportistas, que se lleva a cabo este miércoles 14 de mayo, luego de que la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) determinara que solo los taxis que cuentan con autorización oficial y cumplan con ciertos requisitos ingresen a las instalaciones del nuevo terminal aéreo.

Los trabajadores señalan que la Municipalidad del Callao no les renovó el permiso para continuar brindando el servicio de taxi en el aeropuerto Jorge Chávez.

"Estamos solicitando ser atendidos, hemos enviado cientos de documentos a la concesionaria para que estos 800 conductores que tienen más de 2.400 familiares puedan trabajar. Hasta el momento no hemos tenido ninguna opción de sentarnos con ningún representante de la concesionaria", manifestó uno de los conductores protestantes a Latina Televisión.

Taxistas deben contar con la autorización de la ATU para operar y el Certificado contra Accidentes de Tránsito vigente

Taxistas deben contar con la autorización de la ATU para operar y el Certificado contra Accidentes de Tránsito vigente. Foto: Andina

Taxistas protestan frente al nuevo aeropuerto Jorge Chávez

Varios taxistas se manifiestan frente al terminal aéreo Jorge Chávez. Ellos señalan que no cuentan con la autorización debida para ofrecer el servicio de taxi en el aeropuerto y solicitan a las autoridades establecer una mesa de diálogo para tener la oportunidad de trabajar.

"Nosotros tuvimos una autorización por la municipalidad para laborar en la tercera vía que está dentro del aeropuerto Jorge Chávez. Se nos retiró el permiso en el 2019 por una medida de Indecopi apelada por la concesionaria y se dejó sin trabajo a varias personas", manifestó Rubén Velásquez, dirigente de la Asociación de empresas, taxis aeroportuarios y taxistas independientes del Callao (Adetatic).

"Nos quedamos sin opción de trabajo pero nosotros vamos a seguir en pie de lucha a pedir una mesa de diálogo. Somos taxistas del Callao que necesitamos la oportunidad de laborar en este aeropuerto", añadió.

ATU anuncia regulaciones para acceso de vehículos en nuevo aeropuerto Jorge Chávez

La ATU informó que solo los taxistas que cumplan con una serie de normas podrán ingresar al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez para recoger a pasajeros. Las regulaciones establecidas por la entidad son las siguientes:

  • Las unidades de transporte deberán contar con una placa visible que corresponde al servicio de taxi.
  • Los conductores deben tener su brevete profesional, RUC activo para la actividad de transporte de pasajeros y el Certificado de Inspección Técnica Vehicular al día.
  • Los choferes también deben contar con la autorización de la ATU para operar como taxi formal y el SOAT o Certificado contra Accidentes de Tránsito (CAT) vigente.
  • El vehículo para taxis deben ser de la categoría M1 y tener un máximo de ocho asientos, además deben cumplir con una cilindrada menor a 1,250 cm3 y un peso neto mínimo de 1.000 kilos, además de una antigüedad de 15 años.
  • Las unidades deben cumplir con ciertos requerimientos de señalética y distintivos, que incluyen placas rotuladas en ambos lados, casquete, botiquín, extintor, cintas retrorreflectivas y conos.
Taxistas podrán ingresar a instalaciones de la ATU si cumplen con las nuevas disposiciones de la entidad.

Taxistas podrán ingresar a instalaciones de la ATU si cumplen con las nuevas disposiciones de la entidad. Foto: Andina

La ATU vigilará el cumplimiento de la normativa en el aeropuerto Jorge Chávez

La ATU vigilará el cumplimiento de la normativa en el aeropuerto Jorge Chávez. Foto: Andina

Nuevas medidas para acceder al aeropuerto buscan garantizar la seguridad ciudadana

David Hernández, presidente de la ATU, se pronunció acerca de las normativas legales que deberán cumplir los taxistas y señaló que estas disposiciones están destinadas a garantizar la seguridad ciudadana.

"Tendremos un sistema de control muy fuerte en el nuevo aeropuerto por temas de seguridad ciudadana y cumplimiento de ley. Los vehículos que hagan servicio de taxi deberán cumplir todas las condiciones para la prestación del servicio; de lo contrario, no podrán ingresar", declaró Hernández en entrevista con Andina.

Asimismo, indicó que los conductores de plataformas como Easy Taxi, Yango, Didi, Uber, Indriver y Cabify deberán de cumplir las mismas regulaciones. "Quien no las cumpla estará cometiendo, obviamente, una infracción a las normas vigentes. En el aeropuerto se cumplirán absolutamente todas las normas (para el taxi formal y regulado por la ATU)", dijo Hernández.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

Chofer en presunto estado de ebriedad atropella a dos hermanos menores de edad que iban a visitar a su abuela en Comas

LEER MÁS
Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

Desfile Campeón de Campeones en Arequipa: resultados de los colegios ganadores por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

LEER MÁS
MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

MML confirma la reducción de equipo ferroviario que recibirá de Caltrain para el tren Lima-Chosica por “problemas mecánicos”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga