Sociedad

Congreso aprueba incorporar al Código Penal el delito de captación de menores de edad para cometer sicariato

Los delincuentes podrían afrontar hasta cadena perpetua por la captación de menores de edad para cometer actos ilícitos.

La medida de incorporar el delito de captación al Código Penal fue aprobada con 82 votos a favor. Foto: Andina
82 votos a favor

El Congreso de la República aprobó el dictamen que permite incorporar al Código Penal el delito de captación de menores de edad para cometer sicariato y otros actos ilícitos. Esta iniciativa fue respaldada, en primera instancia, por 82 votos a favor y exonerada de una segunda votación.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Esta propuesta determina que las personas que incurran en ese delito serán reprimidos con pena privativa de la libertad no menor de ocho ni mayor de doce años. Asimismo, establece que la pena será no menor de doce ni mayor de veinticinco años "si el delito cometido o intentado tiene como objetivo actos de sicariato, robo agravado, tráfico ilícito de drogas o lo integra a una organización criminal". También, precisa que si el sujeto tiene algún vinculo familiar con el menor, la pena de cárcel será cadena perpetua.

Incorporan al Código Penal el delito de captación de menores de edad

Acerca de esta medida, el congresista Alex Paredes Gonzales, autor de la iniciativa, señaló que los adultos que incitan a menores a delinquir no están siendo sancionados.

"Esto es algo que viene ocurriendo día tras día y eso lo podemos conocer a través de las noticias cuando dentro de las personas detenidas que han cometido estos actos son menores de edad, sin embargo, la persona adulta que los utilizó queda en la impunidad", declaró ante el pleno del Congreso.

Por su parte, la parlamentaria Susel Paredes señaló que los menores de edad son manipulados por personas de su entorno y consideró el dictamen como "relevante". "Este proyecto tiene sentido porque el agraviado es el menor de edad (…) Los jóvenes son ciudadanos que tienen muchas vulnerabilidades y carencias y a veces se abusa de ellos, precisamente, por esa situación en la que viven", dijo.

Congreso también declaró en emergencia la Policía Nacional

El Congreso de la República aprobó por unanimidad el dictamen que declara en emergencia a la Policía Nacional del Perú (PNP), una medida que busca reforzar la lucha contra la delincuencia y la criminalidad en el país. La decisión se tomó en segunda votación durante el pleno.

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Adriana Tudela Gutiérrez, sostuvo que la PNP atraviesa serias limitaciones para enfrentar con eficacia la creciente ola delictiva.

"Todos sabemos que el Perú se encuentra pasando por una ola de criminalidad que afecta gravemente a los ciudadanos. Por lo tanto, tiene que ser prioridad de los tres poderes del Estado y de todas las instituciones responsables, remediar con urgencia los problemas que genera o agrava esta situación", advirtió.

Tudela también alertó sobre la disminución de la capacidad operativa de la institución, la cual —según indicó— se ha visto afectada por la escasez de recursos, el reducido número de efectivos, y las carencias en infraestructura de comisarías y puestos de vigilancia a nivel nacional.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Sociedad

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

¿Seguirá el brillo solar en Lima esta semana? Esto dice el Senamhi sobre el clima en los próximos días

Municipalidad de Miraflores niega posibles fallas estructurales en Corredor Turístico: "Cumple con altos estándares de calidad"

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana