Sociedad

Centro de Lima: almacenes informales siguen funcionando pese a peligro de un incendio

La mayoría de los almacenes clandestinos, ocultos en grandes edificaciones, cuentan con pasadizos angostos, conexiones eléctricas expuestas y zonas improvisadas que elevan el riesgo de una tragedia.


El 80% de propiedades son utilizados como depósitos ilegales en el Centro de Lima. Foto: LR
El 80% de propiedades son utilizados como depósitos ilegales en el Centro de Lima. Foto: LR

El reciente incendio en el Centro de Lima ha revelado la presencia de numerosos almacenes clandestinos ocultos en grandes edificaciones. Muchas de estas construcciones presentan pasadizos angostos, conexiones eléctricas expuestas y zonas improvisadas que incrementan el riesgo de una tragedia.

Según la Municipalidad de Lima, al menos el 80% de las viviendas y quintas ubicadas en Barrios Altos y el Centro Histórico son utilizadas como almacenes ilegales.

Como se recuerda, en uno de estos depósitos informales se inició un incendio de gran magnitud que destruyó varios inmuebles en la zona. El siniestro duró alrededor de tres días y, pese a los esfuerzos de los bomberos, dejó a varias familias sin hogar. Muchas de ellas lo perdieron todo.

Fiscalización en almacenes clandestinos

A 33 días del incendio, la gerenta de Fiscalización de la Municipalidad de Lima inspeccionó un almacén clandestino ubicado en la cuadra 9 del jirón Huánuco. El local operaba sin licencia municipal, sin permisos y sin ningún tipo de control.

Durante la visita, se constató que la mercadería ocupaba incluso las escaleras, lo que impedía el libre tránsito. Además, el lugar carecía de ventilación y no contaba con ventanas al exterior, lo que representaba un grave riesgo para la seguridad.

Municipalidad de Lima intervino almacenes informales en el Centro de Lima.

Municipalidad de Lima intervino almacenes informales en el Centro de Lima.

Municipalidad de Lima declara intangible el centro de Lima

El Concejo Metropolitano declaró la intangibilidad del Centro Histórico de Lima para actividades de almacenamiento, depósito y comercio al por mayor en todas sus modalidades. La medida busca reforzar las acciones de fiscalización y erradicar los depósitos ilegales, como el que originó el reciente incendio en Barrios Altos.

La regidora Roxana Rocha, encargada de sustentar el proyecto, señaló que, a partir de esta normativa, no se otorgarán licencias de edificación, funcionamiento, habilitación de servicios básicos ni ningún otro tipo de autorización municipal para inmuebles que sean utilizados de manera clandestina para almacenamiento y depósito. La Gerencia de Fiscalización y Control será la encargada de identificar y sancionar estas infracciones.

Se establece que las licencias de funcionamiento vigentes para actividades de almacenamiento y depósito en edificaciones que no cumplan con la normativa serán revocadas. En estos casos, si se trata de construcciones que no cuentan con licencia de edificación, podrán ser clausuradas de manera definitiva.

Lo más visto
Lo último
El Rápido pagaba S/300.000 a 5 bandas para no ser atacados, pero nueva organización asesinó a chofer en Los Olivos

El Rápido pagaba S/300.000 a 5 bandas para no ser atacados, pero nueva organización asesinó a chofer en Los Olivos

LEER MÁS
Paro de transportistas EN VIVO: reportan 15 heridos y detención de universitario tras enfrentamientos

Paro de transportistas EN VIVO: reportan 15 heridos y detención de universitario tras enfrentamientos

LEER MÁS
Bloquean Puente Rayito de Sol durante concierto en la Plaza Mayor de Lima por Fiestas Patrias

Bloquean Puente Rayito de Sol durante concierto en la Plaza Mayor de Lima por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Puente Piedra tendrá su primera universidad para 2026: ofrecerá 12 carreras profesionales y clases híbridas

Puente Piedra tendrá su primera universidad para 2026: ofrecerá 12 carreras profesionales y clases híbridas

LEER MÁS
Fiestas Patrias sin agua: Sedapal anuncia cortes de agua hasta por 10 horas este 28 y 29 de julio en Lima

Fiestas Patrias sin agua: Sedapal anuncia cortes de agua hasta por 10 horas este 28 y 29 de julio en Lima

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Betssy Chávez fue trasladada al hospital María Auxiliadora: INPE informa que se encuentra estable

Betssy Chávez fue trasladada al hospital María Auxiliadora: INPE informa que se encuentra estable

Desfile escolar 2025 EN VIVO: sigue los pasacalles de los colegios en Lima y Callao por Fiestas Patrias

Obama se defiende de Donald Trump tras ser acusado de traición: "Es un intento débil de desviar la atención"

Sociedad

Desfile escolar 2025 EN VIVO: sigue los pasacalles de los colegios en Lima y Callao por Fiestas Patrias

Desfile escolar 2025 EN VIVO: sigue los pasacalles de los colegios en Lima y Callao por Fiestas Patrias

Bus lleno de pasajeros cae a barranco tras despiste en carretera de Tarma: al menos 20 heridos

Pared colapsa y cae sobre familia en pleno velorio en Ayacucho: adulta mayor terminó gravemente herida

Estados Unidos

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Donald Trump exige a Irán que debe "rendirse del todo" y renunciar a su programa nuclear: "Es muy sencillo"

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Política

Betssy Chávez fue trasladada al hospital María Auxiliadora: INPE informa que se encuentra estable

Betssy Chávez fue trasladada al hospital María Auxiliadora: INPE informa que se encuentra estable

Juliana Oxenford sobre lista 2 a la Mesa Directiva del Congreso: “Estoy segura de que no ganará”

Fiscalía incauta inmuebles valorizados en más de 600.000 dólares vinculados a Jorge Barata por caso Odebrecht