Sociedad

Centro de Lima: almacenes informales siguen funcionando pese a peligro de un incendio

La mayoría de los almacenes clandestinos, ocultos en grandes edificaciones, cuentan con pasadizos angostos, conexiones eléctricas expuestas y zonas improvisadas que elevan el riesgo de una tragedia.


El 80% de propiedades son utilizados como depósitos ilegales en el Centro de Lima. Foto: LR
El 80% de propiedades son utilizados como depósitos ilegales en el Centro de Lima. Foto: LR

El reciente incendio en el Centro de Lima ha revelado la presencia de numerosos almacenes clandestinos ocultos en grandes edificaciones. Muchas de estas construcciones presentan pasadizos angostos, conexiones eléctricas expuestas y zonas improvisadas que incrementan el riesgo de una tragedia.

Según la Municipalidad de Lima, al menos el 80% de las viviendas y quintas ubicadas en Barrios Altos y el Centro Histórico son utilizadas como almacenes ilegales.

Como se recuerda, en uno de estos depósitos informales se inició un incendio de gran magnitud que destruyó varios inmuebles en la zona. El siniestro duró alrededor de tres días y, pese a los esfuerzos de los bomberos, dejó a varias familias sin hogar. Muchas de ellas lo perdieron todo.

Fiscalización en almacenes clandestinos

A 33 días del incendio, la gerenta de Fiscalización de la Municipalidad de Lima inspeccionó un almacén clandestino ubicado en la cuadra 9 del jirón Huánuco. El local operaba sin licencia municipal, sin permisos y sin ningún tipo de control.

Durante la visita, se constató que la mercadería ocupaba incluso las escaleras, lo que impedía el libre tránsito. Además, el lugar carecía de ventilación y no contaba con ventanas al exterior, lo que representaba un grave riesgo para la seguridad.

Municipalidad de Lima intervino almacenes informales en el Centro de Lima.

Municipalidad de Lima intervino almacenes informales en el Centro de Lima.

Municipalidad de Lima declara intangible el centro de Lima

El Concejo Metropolitano declaró la intangibilidad del Centro Histórico de Lima para actividades de almacenamiento, depósito y comercio al por mayor en todas sus modalidades. La medida busca reforzar las acciones de fiscalización y erradicar los depósitos ilegales, como el que originó el reciente incendio en Barrios Altos.

La regidora Roxana Rocha, encargada de sustentar el proyecto, señaló que, a partir de esta normativa, no se otorgarán licencias de edificación, funcionamiento, habilitación de servicios básicos ni ningún otro tipo de autorización municipal para inmuebles que sean utilizados de manera clandestina para almacenamiento y depósito. La Gerencia de Fiscalización y Control será la encargada de identificar y sancionar estas infracciones.

Se establece que las licencias de funcionamiento vigentes para actividades de almacenamiento y depósito en edificaciones que no cumplan con la normativa serán revocadas. En estos casos, si se trata de construcciones que no cuentan con licencia de edificación, podrán ser clausuradas de manera definitiva.

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

La Tinka: resultados y números ganadores del sorteo del miércoles 9 de julio de 2025

LEER MÁS
Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

Temblor de magnitud 4,8 se sintió en Ica hoy, según IGP

LEER MÁS
Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

Periodista de Huaraz es amenazada de muerte tras informar irregularidades en obras públicas

LEER MÁS
Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

Minedu anuncia planes para implementar nuevas modalidades de titulación para egresados en la Ley Universitaria

LEER MÁS

Últimas noticias

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Alianza Lima tiene competencia pon Kevin Serna: histórico equipo de Colombia buscaría al atacante

Cantante Marisol impacta al anunciar que tendrá una niña y revela su nombre: “Reina del sol”

USCIS retrasa la Green Card: 1000% más de tiempo de espera para la residencia permanente

Sociedad

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Neumonía cobra 12 vidas en Cusco por intensas heladas

Karin Quijada es la primera mujer con discapacidad auditiva que se gradúa como doctora en San Marcos

Conductores en Perú que mantengan un historial sin infracciones de tránsito durante dos años obtendrán este beneficio en 2025, según el MTC

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Dina Boluarte minimiza protesta de mineros tras fracaso de ley Mape: "Ahora solo están en las calles los ilegales"

Qali Warma: Fiscalía confirma 36 meses de prisión preventiva para funcionarios que recibían coimas de Frigoinca

Congresista abre su micrófono y se filtra audio del partido del PSG contra Real Madrid