Incendio en Barrios Altos se reactiva y causa pánico; vecinos aseguran que es recurrente
Denuncian la inacción de las autoridades locales, ya que aseguran que la Municipalidad de Lima no ha brindado respuestas ni medidas efectivas para controlar el siniestro.
- Trenes de López Aliaga son cuestionados por Sunat: MML debe justificar diferencia de más de S/ 800 millones
- Rescatan con vida a tres montañistas españoles perdidos en el nevado Huascarán: uno de ellos habría perdido la vista

Vecinos del Cercado de Lima en la quinta Santa Rosa alertaron sobre la reactivación del feroz incendio que inició el pasado mes de marzo y que, según sus denuncias, no ha cesado desde entonces. Los residentes afirman que el fuego se reaviva recurrentemente, liberando humo tóxico que pone en riesgo su salud y calidad de vida.
Según testimonios recogidos en la zona por medios locales, la emergencia no ha sido atendida de manera efectiva por las autoridades. A pesar de los reiterados llamados a la Municipalidad de Lima, los vecinos aseguran que no han recibido una respuesta concreta ni medidas para controlar la situación.
En el lugar, se pudo observar que las llamas iban aumentando poco a poco, lo que incrementó el temor de los habitantes, pues la mayoría de las viviendas están construidas con materiales inflamables. La falta de intervención oportuna podría derivar en un desastre mayor.
Autoridades habrían abandonado a los afectados
Varios de los afectados denunciaron que viven con enfermedades respiratorias debido al fuego que se revive recurrentemente. Además, aseguran que los bomberos llegan todos los días y rocían agua en los alrededores. Sin embargo, el verdadero problema se debería a que las autoridades no han dado permiso para sacar los escombros del siniestro. Vecinos aseguran que esto se debe a un problema de papeleo y que solo faltaría una firma de la Municipalidad de Lima.
PUEDES VER: Vehículos varados: intenso tráfico en Panamericana Norte luego de que bus se incendiara en SMP

El estancamiento del agua utilizada para combatir el incendio ha propiciado la proliferación de insectos, lo que ha derivado en la propagación de enfermedades que afectan principalmente a niños y adultos mayores. Los residentes más perjudicados son los de la quinta Santa Rosa, ubicada junto a un hospital maternal, lo que agrava la situación. Los bomberos continúan en la zona, intentando controlar el fuego.
Asimismo, los vecinos denuncian que, a diario, personal de la municipalidad se presenta en el lugar para registrar a los damnificados, pero nunca regresan con soluciones. En su lugar, nuevos grupos de funcionarios llegan para repetir el mismo procedimiento.
Los afectados exigen la intervención inmediata de las autoridades para solucionar un problema que lleva más de un mes sin resolverse.