Colegios bajo amenaza: extorsionadores advierten con matar a maestros, alumnos o padres
El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Anacopri) señala que la PNP no brinda seguridad al no transparentar la cantidad de denuncias por extorsión a centros educativos.
- Corte de agua en SJM, Los olivos, Ate y más hasta por 12 horas: mira las zonas afectadas y horarios
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

Colegios en la mira. El presidente de la Asociación Nacional de Colegios Privados (Anacopri), Guido Quintanilla, reveló que las amenazas extorsivas hacia los centros educativos no cesan y que, incluso, luego de presentar las denuncias, a los minutos reciben llamadas intimidantes amenazando de muerte a los docentes, padres de familia y escolares.
"Uno va a la comisaría y ni bien presenta la denuncia, a los minutos te están llamando diciendo: "Has ido a buscar tus padrinos, ¿quieres un maestro, un alumno o un padre de familia muerto? Ni bien salimos de la comisaría, escuchamos eso, ¿de dónde sale la información?". Por ello, Quintanilla explicó que existe un temor en presentar denuncias.

PUEDES VER: Marcha por la Paz: manifestantes llegan al Ministerio del Interior para exigir el cese de extorsiones
No transparentan información de denuncias
Quintanilla sostuvo que muchos colegios han cerrado sus instituciones por el cobro de cupo de hasta S/600.000. Señaló que la PNP manejaba, inicialmente, una cifra de 25 casos denunciados por extorsión, pero esta cifra no sería la adecuada porque existen más casos. "No confiamos en nuestras autoridades policiales, que nos digan 25, luego 28 y ahora nos dicen 180 casi...".
El presidente de Anacopri precisó que los docentes no están haciendo las denuncias respectivas porque existe un temor a represalias. Asimismo, reveló que los montos pedidos por los extorsionadores son exorbitantes: "Piensan que uno lucra con la educación, los colegios que somos pensionados son categorías C, D y E, cobran de S/150 a S/400 de mensualidad".
Canal de ayuda
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.