La nueva cancha deportiva más alta de Lima estará en este distrito a 640 metros sobre el nivel del mar
La iniciativa es parte del programa municipal Villa Minka, que impulsa la participación comunitaria y la mejora del bienestar en sectores históricamente relegados.
- Habría 4.000 frascos de suero defectuoso de Medifarma aún sin ubicar
- MTC oficializó nuevas papeletas de tránsito a conductores en Perú: infracciones pueden llevar a retención de vehículo y licencia este 2025

Un nuevo proyecto deportivo está próximo a consolidarse como un referente en infraestructura comunitaria en las zonas altas de Lima. A 640 metros sobre el nivel del mar, se edificará una moderna losa multideportiva que promete beneficiar a cientos de familias que habitan en áreas con acceso limitado a espacios recreativos y deportivos. La iniciativa busca reducir la brecha existente en infraestructura social, con especial énfasis en la práctica del deporte como medio de integración y bienestar.
Esta obra no solo destaca por su ubicación geográfica, sino también por formar parte de un ambicioso plan de intervención urbana impulsado desde la gestión local. El proyecto se convierte en un avance significativo en la política de descentralización de servicios y equipamiento urbano, favoreciendo a sectores históricamente relegados en el desarrollo de espacios públicos.
¿Dónde se ubicará la losa más alta de Lima?
La Municipalidad de Villa María del Triunfo anunció la próxima entrega de la losa multideportiva 'La Florida', situada en la zona de José Carlos Mariátegui. Esta nueva infraestructura se ubicará a 640 metros sobre el nivel del mar, convirtiéndose en la losa deportiva más alta de Lima. Su construcción responde a una necesidad latente de los vecinos que residen en las partes más elevadas del distrito, donde históricamente ha habido una notoria ausencia de espacios adecuados para la recreación y el deporte.
Según indicó el alcalde Eloy Chávez, esta obra se ejecuta en el marco del programa municipal Villa Minka, el cual impulsa la participación comunitaria y el trabajo conjunto con los equipos técnicos del municipio. “Las personas que residen en las zonas altas enfrentan una carencia de espacios deportivos. Por ello, estamos priorizando estas construcciones, especialmente para niños, jóvenes y adultos”, señaló el burgomaestre.

PUEDES VER: Extorsionan a docentes en plena clase virtual en colegio de Los Olivos: "Nos están siguiendo"
Villa Minka y obras de infraestructura deportiva en los cerros de Lima Sur
El programa Villa Minka se ha convertido en una estrategia clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos, fortaleciendo la relación entre comunidad y gobierno local. Con esta nueva losa, ya suman cinco las infraestructuras deportivas entregadas por la municipalidad en diferentes zonas altas del distrito.
Entre ellas destacan Las Palmeras (Tablada de Lurín), Cerro La Papa (Inca Pachacútec), 15 de Noviembre (José Gálvez), La Maya (Nueva Esperanza) y Virgen de la Candelaria (José Carlos Mariátegui). A esto se suman las obras en ejecución como 'Mirador de Acu' (Cercado), '14 de Agosto' y 'Lomas de Retamal' (Nueva Esperanza), además de una décima losa que se construirá en el AA. HH. San Camilo, zona de José Gálvez.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.