Sociedad

Este parque ubicado en uno de los distritos más áridos del Perú se convertirá en el nuevo pulmón verde de Lima Sur

El nuevo parque incluirá áreas recreativas, canchas deportivas, jardines botánicos y espacios para la convivencia familiar, para promover la sostenibilidad y educación ambiental en Lima Sur.

Nuevo parte ahora luce desolado y escaso de áreas verdes. Foto: composición LR/Municipalidad Pachacámac/MML
Nuevo parte ahora luce desolado y escaso de áreas verdes. Foto: composición LR/Municipalidad Pachacámac/MML

La Municipalidad de Lima anunció la creación del nuevo parque Alameda La Unión en la zona de Los Huertos de Manchay, el mismo que apunta a convertirse en un nuevo pulmón verde de Lima Sur. Este ambicioso proyecto busca transformar una de las zonas más áridas de la capital peruana en una que dote de aire puro a miles de ciudadanos del distrito de Pachacámac.

Manchay, ubicado en las laderas de los cerros de Pachacámac, será el epicentro de esta iniciativa. Conocido por su clima cálido y seco, y por las viviendas construidas en pendientes, este lugar albergará un espacio diseñado para miembros de toda la familia. La iniciativa apunta a ser un referente de sostenibilidad y urbanismo en Lima Sur, exactamente en una zona históricamente carente de áreas verdes.

Así lucirá el nuevo parque en Pachacámac. Foto: Municipalidad de Lima

Así lucirá el nuevo parque en Pachacámac. Foto: Municipalidad de Lima

¿Qué características tendrá el nuevo parque en Manchay? 

Según informaron las autoridades, el proyecto emblemático de la Alameda La Unión incluirá áreas recreativas, canchas deportivas, minigimnasios y una pileta de agua, para la creación de un espacio multifuncional que fomente el deporte y la convivencia entre vecinos de la zona.

Además, una de las principales atracciones serán los jardines botánicos, diseñados para exhibir una variada colección de flora que embellecerá el entorno y promoverá la educación ambiental. Este parque no solo mejorará la calidad de vida de miles de residentes, sino que también marcará un antecedente en la lucha contra los desafíos ambientales de la región.

Así se ve ahora el área destinada para la obra. Foto: Google Maps

Así se ve ahora el área destinada para la obra. Foto: Google Maps

¿Cuándo inician las obras para la Alameda La Unión en Manchay? 

Si bien hasta el momento no se ha confirmado una fecha exacta para el inicio de las obras de la nueva Alameda La Unión, el anuncio ha sido bien recibido por los vecinos, quienes esperan más áreas verdes en la zona de Manchay y Pachacámac en general. Asimismo, el proyecto también contribuirá a revalorizar el entorno urbano.

Finalmente, la creación de esta nueva área forma parte del plan de parques metropolitanos, los cuales son ejecutados por la Municipalidad de Lima con el fin de brindar mayores espacios de recreación y aire libre para miles de vecinos de Lima.

¿Qué otros parques metropolitanos hay en Lima? 

Hasta el momento, Lima cuenta con 8 parques metropolitanos ubicados en diferentes zonas de la capital. Estos lugares de áreas verdes les brindan otra vista a los vecinos y están ubicados de la siguiente manera: 

  • • Parque de La Muralla - Cercado de Lima 
  • • Parque de Los Anillos - Ate 
  • • Parque Alameda Las Malvinas - Cercado de Lima 
  • • Parque Universitario - Cercado de Lima 
  • • Parque del Migrante - La Victoria 
  • • Parque Alameda Salvador Allende - San Juan de Miraflores 
  • • Parque Metropolitano “Coronel Miguel Baquero” - Cercado de Lima 
  • • Parque Soldados del Perú - Cercado de Lima 

Es preciso mencionar que, si bien los parques cuentan con horarios de apertura distintos, algunos abren a las 6:45 a. m. o 7:00 a. m., todos cierran a la misma hora; eso quiere decir que los vecinos pueden disfrutar de las instalaciones todos los días hasta las 6:00 p. m.

¿Qué otras obras realiza la MML en Lima Metropolitana?

  • Vía Rápida Túpac Amaru: Este proyecto abarca 7 kilómetros y atraviesa los distritos de Independencia, San Martín de Porres y Rímac. Incluye la construcción de seis puentes aéreos en avenidas clave como Tomás Valle y Honorio Delgado, beneficiando a más de 500.000 vecinos al descongestionar la zona y mejorar la fluidez vehicular.
  • Viaducto Las Américas: Con una extensión de 2 kilómetros, este viaducto conecta la Vía Expresa Paseo de la República con la avenida Las Américas, facilitando el tránsito entre los distritos de La Victoria, San Luis y San Borja. Su construcción busca descongestionar las avenidas Canadá y Javier Prado, ofreciendo un acceso paralelo hacia la avenida Arriola.
  • Vía Rápida Huaylas: Ubicada en Chorrillos, esta obra consiste en un megapuente elevado de aproximadamente 5 kilómetros sobre la avenida Huaylas. Permitirá reducir el tiempo de viaje desde el sur de Lima hacia la Costa Verde de más de una hora a solo 20 minutos, beneficiando a más de un millón de vecinos.
  • Renovación de la Avenida Javier Prado: Incluye la construcción de un nuevo óvalo en La Molina, mejoras en el pavimento, puentes y áreas verdes. Este proyecto busca aliviar la congestión vehicular y mejorar la conectividad entre distritos como La Molina, San Borja y Ate.
  • Nueva Avenida San José en San Martín de Porres: Esta vía conecta El Sol de Naranjal con la avenida Los Alisos, mejorando la movilidad en Lima Norte y reduciendo los tiempos de traslado para los residentes de la zona.
  • Obras en la Avenida Del Ejército: Se realizaron trabajos de renovación de pistas y veredas en esta importante vía que conecta los distritos de Magdalena, San Isidro y Miraflores, con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular y la seguridad vial.
  • Ampliación de la Vía Expresa Sur: Este proyecto busca extender la actual Vía Expresa Paseo de la República hacia el sur, atravesando distritos como Barranco, Surco y San Juan de Miraflores, para conectar con la Panamericana Sur y mejorar la conectividad en la ciudad.
Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

Paro de mineros EN VIVO: Fiscalía abre investigación sobre muerte de ciudadano en Chala durante protestas

LEER MÁS
Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

Joven denuncia que fue drogado y extorsionado por mujer que conoció en redes: le quitó su arma y pidió S/1.000 para devolverla

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

Alcalde de Chaclacayo, Sergio Baigorria, se accidenta en moto, pero rechazó atención médica: "Mostró una actitud agresiva"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"