Sociedad

Ola de calor en Lima: la capital alcanza su temperatura más alta del verano con 32.8 °C, según Senamhi

Lima alcanzó su día más caluroso del verano el último fin de semana, con temperaturas de hasta 32,8 °C en La Molina, según el Senamhi. Autoridades piden tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Calor en Lima persistirá durante marzo, advierte Senamhi. Foto: composición LR/difusión.
Calor en Lima persistirá durante marzo, advierte Senamhi. Foto: composición LR/difusión.

Lima experimentó su jornada más calurosa del verano el último domingo 2 de marzo, con temperaturas extremas que han encendido las alertas de las autoridades. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que la ola de calor afecta principalmente a los distritos del este y centro de la ciudad, instando a la población a tomar precauciones.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según el reporte de Senamhi, La Molina alcanzó los 32.8 °C, mientras que en Jesús María se registraron 31.8 °C. Este fenómeno climático ha llevado a las autoridades a emitir recomendaciones para prevenir golpes de calor y otros riesgos asociados a las altas temperaturas. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y usar ropa ligera para minimizar los efectos del calor extremo.

Ola de calor en Lima: altas temperaturas persistirán durante marzo

El último récord de temperatura en Lima se registró el 24 de febrero, cuando La Molina alcanzó los 32.3°C. Aunque el verano finaliza oficialmente el 20 de marzo, el calor extremo continuará afectando la capital y sus alrededores.

Diego Rodríguez, especialista del Senamhi, advirtió que no se prevén descensos significativos en las temperaturas durante la primera semana de marzo. “Se anticipa que las temperaturas se mantendrán elevadas, especialmente en Lima Metropolitana, donde se registrarán valores superiores a los 32 grados Celsius”, explicó en declaraciones a RPP.

Ante este panorama, se espera que la sensación de calor siga predominando en las próximas semanas, por lo que las autoridades instan a la población a tomar precauciones para evitar golpes de calor y otros efectos adversos del clima extremo.

¿Por qué ocurre la ola de calor?

Especialistas del Senamhi explicaron que la ola de calor en Lima está relacionada con diversos fenómenos atmosféricos, siendo el principal la presencia de El Niño Costero. Este evento ha elevado la temperatura del mar frente a la costa peruana, lo que influye directamente en el aumento de las temperaturas del aire, tanto en el día como en la noche.

Si bien las olas de calor diurna y nocturna han culminado, se espera que las temperaturas sigan por encima de su promedio hasta la quincena de marzo. Posteriormente, se prevé un descenso gradual como parte del proceso de transición hacia el otoño.

El Senamhi también precisó que una ola de calor, ya sea diurna o nocturna, se define como un período de al menos tres días consecutivos con temperaturas excepcionalmente altas para una determinada región. Este fenómeno se mide a través de percentiles diarios, lo que permite determinar si los valores registrados son significativamente superiores a los normales en un área específica.

Recomendaciones del Senamhi para enfrentar el calor

Ante las altas temperaturas registradas en Lima, el Senamhi ha emitido una serie de recomendaciones para proteger la salud de la población y minimizar los efectos de la radiación solar:

  • Mantenerse hidratado a lo largo del día, consumiendo abundante agua.
  • Usar protector solar, gafas de sol y sombreros para reducir la exposición a los rayos UV.
  • Optar por ropa ligera y de colores claros, que permita una mejor transpiración y comodidad.

Asimismo, el Senamhi advierte sobre la importancia de evitar la exposición prolongada al sol entre las 10:00 a. m. y 4:00 p. m., ya que en este horario la radiación alcanza sus niveles más altos. Es importante recordar que, incluso en días nublados, los rayos UV siguen afectando la piel, por lo que es fundamental mantener las medidas de protección para prevenir quemaduras solares y golpes de calor.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Sociedad

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

El histórico edificio en La Victoria que será demolido tras 50 años para convertirse en la torre más alta del Perú

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"