¿Cuándo comienza y termina la Cuaresma en 2025? Descubre el origen y significado de esta festividad previa a la Semana Santa
Los fieles se preparan espiritualmente durante 40 días a través de la oración, el ayuno y la abstinencia, recordando el sacrificio de Jesús y buscando la conversión personal.
- Tres pacientes murieron en clínicas de San Borja y Trujillo tras recibir suero defectuoso de Medifarma, revela SANNA
- El millonario puente entre San Juan de Lurigancho y El Agustino que entra en su etapa final tras 14 años

La Cuaresma es una de las tradiciones más importantes para los católicos, marcando un tiempo de preparación espiritual que culmina con la celebración de la Semana Santa. Durante estos días, los fieles practican la oración, el ayuno y la abstinencia como símbolo de penitencia y conversión.
Este período litúrgico se extiende por 40 días y tiene como objetivo recordar el sacrificio de Jesús en el desierto. A continuación, te contamos cuándo inicia y finaliza la Cuaresma en 2025, su significado en la iglesia y las fechas clave de la Semana Santa en el calendario religioso.
¿Cuándo es el inicio y el final de la Cuaresma en 2025?
En 2025, la Cuaresma comenzará el 5 de marzo, con la celebración del Miércoles de Ceniza. Esta fecha marca el inicio de un período de penitencia y preparación para los católicos, en el que se promueve la reflexión espiritual.
El fin de la Cuaresma será el 17 de abril, justo antes del Jueves Santo, día que da inicio al Triduo Pascual. En este período, se conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo, eventos centrales de la fe cristiana.

PUEDES VER: ¿Cuándo es Semana Santa 2025? Revisa las fechas de inicio y fin de esta celebración en el Perú
¿Qué es la Cuaresma?
La Cuaresma es un tiempo de renovación espiritual y arrepentimiento en la Iglesia católica. Su duración de 40 días tiene un profundo significado bíblico, recordando el ayuno de Jesús en el desierto, el diluvio universal y los años que el pueblo de Israel pasó en el desierto antes de llegar a la tierra prometida.
Durante este período, los fieles son llamados a fortalecer su fe mediante la oración, el ayuno y la caridad. La iglesia invita a los creyentes a reflexionar sobre sus acciones y a prepararse para la celebración de la Pascua.
Cuaresma: ¿por qué se realiza ayuno y abstinencia?
El ayuno y la abstinencia son prácticas esenciales de la Cuaresma que simbolizan la penitencia y el sacrificio. La abstinencia de carne roja se realiza los viernes, mientras que el ayuno se lleva a cabo el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo.
Según las normas de la Iglesia católica, el ayuno consiste en realizar una sola comida fuerte al día, permitiendo dos comidas ligeras adicionales. Está dirigido a personas entre los 18 y 59 años, mientras que la abstinencia es obligatoria desde los 14 años.
Miércoles de Ceniza: ¿cuándo es y qué significa?
El Miércoles de Ceniza 2025 se celebrará el 5 de marzo. En esta fecha, los fieles acuden a las iglesias para recibir la imposición de la ceniza, un rito que simboliza la fragilidad humana y el llamado a la conversión.
Durante la ceremonia, el sacerdote traza una cruz con ceniza en la frente de los creyentes y pronuncia frases como: "Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" o "Conviértete y cree en el Evangelio". Es un acto de humildad y renovación espiritual.
¿Cuándo se celebrará la Semana Santa este 2025?
La Semana Santa 2025 comenzará el 13 de abril, con el Domingo de Ramos, y culminará el 20 de abril, con el Domingo de Resurrección. Este es el tiempo litúrgico más importante del año para los cristianos, pues conmemora la pasión, muerte y resurrección de Cristo.
Durante esta semana, los fieles participan en diversas celebraciones religiosas como la procesión de Ramos, la Misa Crismal, el Vía Crucis y la Vigilia Pascual. Estas ceremonias recuerdan los últimos días de Jesús en la Tierra.
Fechas importantes de la Semana Santa en Perú y el mundo
A continuación, te presentamos las fechas clave de la Semana Santa 2025:
- Domingo de Ramos: 13 de abril
- Jueves Santo: 17 de abril
- Viernes Santo: 18 de abril
- Sábado de Gloria: 19 de abril
- Domingo de Resurrección: 20 de abril
En Perú, ciudades como Ayacucho, Cusco y Lima destacan por sus imponentes procesiones y ceremonias litúrgicas. En el Vaticano, el Papa preside los actos centrales de la Semana Santa, como el Vía Crucis en el Coliseo Romano y la Misa del Domingo de Pascua en la Plaza de San Pedro.