
Tren de Cercanías Lima-Ica: ruta de sus 14 paraderos, conexión con el Metro de Lima y cuándo estará listo
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) presentó el proyecto ferroviario que reducirá el tiempo de viaje a 2 horas y 30 minutos. La construcción iniciará en el primer semestre de 2026.
- Caos en Mega Plaza: centro comercial cerró sus puertas tras alta afluencia de personas a concierto de Gonzalo Genek
- La Tinka hoy, domingo 13 de julio: resultados, jugada ganadora y nuevo pozo millonario

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha revelado detalles sobre el Tren de Cercanías Lima-Ica, un proyecto clave para mejorar la movilidad en el sur del país. Con un recorrido de 309 kilómetros y 14 estaciones, este sistema ferroviario alcanzará una velocidad máxima de 200 km/h, permitiendo reducir el tiempo de viaje entre Lima e Ica a solo 2 horas y 30 minutos.
Además, su conexión con la Línea 1 del Metro de Lima optimizará la integración con el transporte urbano, facilitando el acceso y la conectividad en la capital.
¿Cuáles serán las estaciones del Tren de Cercanías Lima - Ica?
El MTC ha confirmado la ubicación de las 14 estaciones que conformarán la ruta del Tren de Cercanías. Estas se distribuyen de sur a norte de la siguiente manera:
- Ica
- Guadalupe
- Paracas
- Aeropuerto de Pisco
- Pisco
- Chincha Baja
- Chincha Alta
- Cañete
- Cerro Azul
- Asia
- Mala
- Chilca
- Punta Negra
- Lurín
- Conexión con la Línea 1 del Metro de Lima en Villa El Salvador
Esta infraestructura beneficiará a más de seis millones de ciudadanos, lo que mejorará la movilidad eficiente y fomentará el desarrollo económico y el turismo en la región.

Ruta del Ferrocarril Lima a Ica. Foto: MTC
Inicio de obras y fecha de inauguración del ferrocarril
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, anunció que la construcción del Tren de Cercanías iniciará en el primer semestre del 2026. El expediente técnico, actualmente en desarrollo, estará finalizado en aproximadamente un año y medio. Posteriormente, se seleccionará a la empresa que ejecutará la obra, la cual podría estar lista entre 2031 y 2032.
"Es un proyecto que requiere un acuerdo de gobierno a gobierno para garantizar su correcta ejecución. Se elegirá a una empresa para la construcción y otra para la operación y mantenimiento durante 40 años", explicó Pérez Reyes.

Una empresa se encargará del mantenimiento del Tren de Cercanías durante 40 años, según MTC. Foto: Andina
¿Cuáles serán los tramos del Tren de Cercanías que conectará con el Metro de Lima?
Para mejorar la eficiencia del proyecto, la infraestructura del tren se divide en seis tramos principales:
- Lima-Lurín: Conexión con la capital y su zona sur en pleno crecimiento urbano.
- Lurín-Chilca: Clave para el desarrollo industrial y logístico de la región.
- Chilca-Cañete: Facilita el comercio y la agricultura en la zona.
- Cañete-Chincha: Conecta con un importante polo agroindustrial.
- Chincha-Pisco: Relación con el puerto y el turismo en Paracas.
- Pisco-Ica: Tramo final que llega a la ciudad de Ica.
Cada uno de estos tramos tiene el objetivo de mejorar la movilidad y promover el desarrollo en el sur del país.
Tren conectará con la Línea 1 del Metro de Lima
Uno de los puntos más destacados del proyecto es su interconexión con la Línea 1 del Metro de Lima en la estación Villa El Salvador. Esto permitirá que los pasajeros provenientes de Ica y otras zonas al sur de Lima enlacen directamente con el sistema de transporte urbano de la capital, lo que facilitará su desplazamiento dentro de la ciudad.
Este proyecto ferroviario se perfila como una solución clave para descongestionar las carreteras y fomentar el uso del transporte público masivo, lo que contribuirá a una movilidad más eficiente y sostenible.