Sociedad

Minsa descarta pandemia en Perú por virus respiratorio registrado en China: "No hay alerta de la OMS"

Un brote de infecciones respiratorias agudas en China ha generado preocupaciones globales, aunque el Minsa descartó riesgo de nueva pandemia en Perú. El aumento de casos se atribuye a virus estacionales comunes durante el invierno.

El Ministerio de Salud descarta pandemia en Perú y aclara situación de brote en China. Foto: composición LR/difusión
El Ministerio de Salud descarta pandemia en Perú y aclara situación de brote en China. Foto: composición LR/difusión

Un brote de infecciones respiratorias agudas en China ha generado preocupación a nivel mundial, evocando recuerdos de la pandemia del COVID-19. Sin embargo, el Ministerio de Salud (Minsa) aclaró que no existe riesgo de una nueva pandemia en Perú y descartó la presencia de un nuevo virus en el país asiático. Según las autoridades, el aumento de casos corresponde a un incremento estacional típico de infecciones respiratorias como la influenza, el rinovirus y el metapneumovirus (HMPV), comunes durante el invierno.

El director general del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC), César Munayco, subrayó que hasta el momento no se ha recibido ninguna alerta oficial por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS). "En dicho país se ha registrado un incremento del 6 % de atenciones, las mismas que se tratan por infecciones respiratorias ocasionadas por virus que circulan en temporada de frío en todo el mundo", afirmó Munayco, descartando que se trate de un nuevo patógeno.

El Minsa instó a la población a mantener la calma y continuar con las medidas preventivas habituales, como la vacunación contra la influenza y otros virus respiratorios, así como el lavado frecuente de manos. Asimismo, recordó la importancia de evitar la propagación de desinformación que pueda generar alarma innecesaria.

Minsa descarta pandemia: situación actual del Perú

A pesar de que el Perú se encuentra en plena temporada de verano, con una menor incidencia de infecciones respiratorias agudas, el Minsa informó sobre un aumento en los casos debido a las aglomeraciones y actividades propias de las celebraciones de fin de año. Ante esta situación, recordó a la población la importancia de mantener las medidas preventivas para evitar la propagación de enfermedades. Estas incluyen el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas quirúrgicas en caso de enfermedad, la ventilación de espacios cerrados y la vacunación contra la influenza, COVID-19 y neumococo.

larepublica.pe

Munayco, destacó que, si bien los casos de COVID-19 siguen presentes, no alcanzan los niveles registrados durante la pandemia. Sin embargo, advirtió que el virus continúa afectando principalmente a adultos mayores y personas con comorbilidades. "Por ello, la vacunación es fundamental, ya que permite reducir complicaciones y el riesgo de fallecer", enfatizó.

En cuanto a los reportes internacionales, el Minsa descartó la existencia de un nuevo virus en China y la posibilidad de una nueva pandemia en Perú. Además, precisó que los aumentos de casos en el país asiático se deben a virus estacionales típicos del invierno, que se extiende desde diciembre hasta marzo. La entidad reafirmó su compromiso con la vigilancia epidemiológica y la promoción de medidas preventivas para proteger a la población.

¿Qué es el HMPV y cómo afecta a la población?

El virus humano metapneumovirus (HMPV) es un patógeno respiratorio común que afecta a personas de todas las edades. Entre los principales síntomas se encuentran:

  • Fiebre
  • Tos
  • Congestión nasal
  • Dificultad para respirar
  • En casos graves, neumonía

“El metapneumovirus humano (HMPV) es un virus que suele causar síntomas similares a los de un resfriado. Puede tener tos o sibilancia, goteo nasal o dolor de garganta. La mayoría de los casos son leves, pero los niños pequeños, los adultos mayores de 65 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados tienen un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave”, señala Cleveland Clinic.

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

Piezas oxidadas, asientos rasgados y espacios reducidos: así son los coches del tren Lima-Chosica de Rafael López Aliaga

LEER MÁS
'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

'Jhon Pulpo' habría amenazado a director de penal de Juliaca: "El día que salga, te voy a matar"

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Joven policía es hallado sin vida dentro de su casa en Comas: tenía impacto de bala

Joven policía es hallado sin vida dentro de su casa en Comas: tenía impacto de bala

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

Mayra Goñi impacta al revelar que dejar su departamento en Miami le costaría 16 mil dólares: "Debo esperar un año para librarme"

El conmovedor caso del pequeño héroe de 14 años que cuida a su madrastra enferma con cáncer: "Puede ser difícil"

Alianza Lima y los récords que rompió tras derrotar a Gremio por Copa Sudamericana: el primer club peruano en lograrlo

Sociedad

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Calles cerradas y desvíos por desfiles escolares de Fiestas Patrias 2025: estas son las vías restringidas en Callao, Pueblo Libre y otros distritos

Resultados de La Kábala de este jueves 17 de julio: jugada ganadora, números y Pozo Buenazo

Trujillo: Policía investiga a tres adolescentes involucrados en homicidio de menor de 17 años

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos