Sociedad

Mercados de Puente Piedra no acatarán paro nacional durante APEC: "No nos callamos, es solo una tregua"

Los comerciantes de Puente Piedra anuncian una tregua y seguirán operando durante el paro nacional, coincidiendo con el foro APEC. Aquí los detalles de la decisión.

Mercados de Puente Piedra señalaron que no acatarán el paro nacional porque el Perú debe ser un buen anfitrión. Foto: composición LR/Andina/LR
Mercados de Puente Piedra señalaron que no acatarán el paro nacional porque el Perú debe ser un buen anfitrión. Foto: composición LR/Andina/LR

Los representantes de los mercados de Puente Piedra anunciaron que no acatarán el paro nacional convocado por los gremios de transportistas en el marco del foro de APEC 2024. En su comunicado, destacaron que mantendrán sus actividades comerciales y reiteraron su llamado al Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para implementar medidas urgentes contra la delincuencia y criminalidad que afectan al país.

"Los representantes de los mercados más importantes del distrito de Puente Piedra como: Mega mercado Huamantanga, Tres Regiones, Monumental, Cooperativa, Número 1 y La Estación han tomado la firme decisión de no acatar el paro convocado en la semana del APEC", se precisa en el comunicado.

Mercado de Puente Piedra no acatará paro nacional

Mercado de Puente Piedra no acatará paro nacional. Foto: Andina

¿Por qué los mercados de Puente Piedra no participarán en el paro?

Los comerciantes de los mercados de Puente Piedra indicaron que decidieron no acatar el paro nacional, que se realizará el 13, 14 y 15 de noviembre, debido a el Perú es "la sede de una importante reunión de esta parte del Pacífico, 'Cumbre Foro de Cooperación Económica Asia - Pacífico'" y consideran que los peruanos no deben ser "malos anfitriones".

"A la opinión pública, se le hace saber que el no participar del paro, no significa que ya no exijamos al Gobierno continuar con la lucha contra la inseguridad que nos agobia, pero sabremos exigir nuestros derechos en el momento oportuno", manifestaron.

Además, pidieron al Gobierno no descuidar el resguardo de los mercados, debido a que son víctimas de bandas criminales.

"Exigimos al Gobierno no descuide el resguardo a los empresarios de los mercados que hasta la fecha venimos siendo amenazados porque somos nosotros los que hacemos patria. No nos callamos, es solo una tregua", señalaron.

Paro nacional convocado durante APEC

Paro nacional convocado durante APEC. Foto: La República

¿Qué significa la tregua anunciada por los comerciantes?

La tregua anunciada por las personas comerciantes de los mercados de Puente Piedra implica que han decidido no participar en el paro nacional convocado durante el foro de la APEC 2024. Esto significa que, pese a las demandas sociales que podrían justificar su apoyo, seguirán operando de manera regular para garantizar el abastecimiento de productos y servicios a la población.

Según lo expresado por las personas comerciantes, esta decisión no representa una renuncia a sus reivindicaciones, sino una pausa temporal como muestra de consideración hacia las personas consumidoras y la situación económica del país.

Transportistas que participarán del paro nacional

El vicepresidente de Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, y el representante de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), Martín Valeriano, anunciaron que los trabajadores a quienes representan participarán del paro nacional con el objetivo de exigir al Gobierno combatir la inseguridad ciudadana.

Asimismo, se pronunciaron luego de que un grupo de transportistas indicaran que no se sumarán al paro.

“Nosotros vamos a acatar el paro. El ministro Adrianzén puede salir con algunos dirigentes como ya en un momento lo hicieron, el ministro de transporte y del Interior. Sin embargo, los vehículos son de los propietarios, concesionarios de las empresas. El 20% son de las empresas y el 80% es de los propietarios. Los propietarios no van a salir porque tienen temor de que les rompan la luna, de que quemen los carros ¿Quién va a pagar eso? La empresa no va a responder por nada y, por eso, van a paralizar de todas maneras digan lo que digan”, manifestó Valeriano en diálogo con La República.

Gremios que participarán del paro nacional durante APEC

Los gremios y sectores comerciales que se sumarán a la paralización durante la semana del APEC 2024 convocado para el 13, 14 y 15 de noviembre son los siguientes:

  • Asociación de Transportistas Nacional e Internacional (Asotrani)
  • Asociación Nacional De Integración De Transportistas (Anitra)
  • Unión de Gremios de Transporte Multimodal.
  • Coordinadora Nacional de Lucha
  • Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP)
  • Asociación de Mesa Redonda
  • Gremios de Construcción Civil
  • Federaciones estudiantiles
  • Federaciones mineras
  • Bodegas
  • Comedores Popular
  • Micro y Pequeña Empresa (MYPES)
  • Pequeña y mediana empresa (PYMES)
  • Vehículos menores
  • Mototaxis
  • Taxis colectivos
  • Parte del transporte interprovincial
  • Panaderos
  • Restaurantes
  • Farmacias
  • Macrorregiones del Norte, Sur y Centro.
Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

Joven peruana es asesinada por su expareja en Italia: huyó de presunto feminicida desde Perú por violencia familiar

LEER MÁS
Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

Desfile escolar en Arequipa: estos son los colegios clasificados para el Campeón de Campeones por Fiestas Patrias

LEER MÁS
Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

Hombre fue a comisaría a denunciar estafa de S/700 en Yape y lo detienen por no pagar pensión alimenticia

LEER MÁS
Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

Premian a ‘Gusano Legendario’ de la UNMSM con una laptop durante almuerzo especial por Fiestas Patrias: “Valió acampar una semana”

LEER MÁS

Ofertas

Últimas noticias

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Carlincatura del sábado 19 de julio de 2025

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Melgar vs UTC EN VIVO HOY: horario y posibles alineaciones del partido por la fecha 1 del Torneo Clausura 2025

Sociedad

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Encuentran a perrita 'Rumi', que desapareció tras atropello junto a su cuidadora en Miraflores

Temblor en Perú HOY, 19 de julio: ¿a qué hora y dónde ocurrió el último sismo?

Conductor atropella a paseadora de mascotas en Miraflores: víctima se encuentra grave en UCI

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

Tren Lima–Chosica: Municipalidad de Lima restringe acceso a coches y locomotoras en la vía pública

López Aliaga ahora arremete contra Contraloría: "Hay una campaña para que no se usen los trenes"

¿Casi 20 años sin mantenimiento?: Contraloría advierte haber hallado placa del 2002 en trenes de López Aliaga