Sociedad

Gobierno oficializa estado de emergencia en 14 distritos de Lima y Callao

Mediante un Decreto Supremo, el Gobierno hizo oficial el estado de emergencia en 14 distritos, tras el paro de transportistas por las constantes extorsiones.

Estado de emergencia fue anunciado por el Gobierno este 27 de septiembre. Foto: Composición LR
Estado de emergencia fue anunciado por el Gobierno este 27 de septiembre. Foto: Composición LR

En el diario El Peruano se publicó este viernes 27 de septiembre el inicio del estado de emergencia en 14 distritos por 60 días. Se informó que la Policía Nacional mantendrá el orden interno y recibirá el apoyo de las Fuerzas Armadas. Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho - Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa, Villa El Salvador y Ventanilla, serán los distritos afectados por esta medida.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

La medida fue tomada para contrarrestar el índice de criminalidad que atraviesa el país, especialmente en delitos por extorsión hacia empresas de transporte en las últimas semanas. Choferes y pasajeros han sido atacados por criminales que exigen el pago de cupos para dejarlos trabajar en paz.

Estado de emergencia durará 60 días en Lima y Callao. Foto: Composición LR

Estado de emergencia durará 60 días en Lima y Callao. Foto: Composición LR

¿En qué consiste el estado de emergencia?

Según los detalla el Decreto Supremo Nº 100-2024, este estado de emergencia se divide diferentes puntos clave. Aquí el detalle:

  • Estado de emergencia por 60 días calendario en los distritos de Ate, Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Lurigancho - Chosica, Puente Piedra, Rímac, San Martín de Porres, San Juan de Lurigancho, Santa Rosa y Villa El Salvador de la provincia de Lima del departamento de Lima y en el distrito de Ventanilla de la Provincia Constitucional del Callao.
  • Restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad de domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.
  • Intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1186. Las FF.AA. apoyarán a la policía en el control del orden interno.

La vigencia del estado de emergencia en los distritos mencionados se dará por un periodo de 60 días desde su aplicación, por lo que en noviembre se evaluará la posibilidad de levantar la medida o aumentarla.

¿Por qué hubo paro de transportistas en Lima?

En las últimas semanas, Lima ha sido escenario de un alarmante aumento en los delitos de extorsión que afectan principalmente a los trabajadores del sector transporte. Conductores de buses, taxis y mototaxis han sido víctimas de ataques por parte de sicarios que buscan imponer el pago de cupos. La violencia se ha intensificado al punto de causar heridos y muertos, generando un ambiente de temor e inseguridad entre los transportistas.

El atentado más reciente, que involucró a un chofer de la empresa Nueva Estrella, ha puesto en evidencia la extrema vulnerabilidad de este sector frente a la delincuencia. En respuesta a esta ola de violencia, gremios de transportistas de Lima y de todo el país decidieron convocar un paro nacional el 26 de septiembre. Con esta medida, exigen al gobierno mayores garantías de seguridad y acciones concretas para frenar la extorsión, que pone en riesgo sus vidas y afecta su labor diaria.

Ofertas

Últimas noticias

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

Resultado Sorteo Miercolito EN VIVO, 11 de junio: consultar números premiados y letras de la Lotería Nacional de Panamá

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Resultados Lotería Nacional de Panamá HOY EN VIVO, 11 de junio: transmisión y premios del Sorteo Miercolito 3016 vía TVN

Sociedad

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

¿La deshidratación es una razón por la que mis huellas no se reconocen fácilmente? Esto dice Reniec

Estos son los 4 distritos de Lima donde se 'respira agua': la humedad llegó al 100%, según Senamhi

El histórico edificio en La Victoria que será demolido tras 50 años para convertirse en la torre más alta del Perú

Estados Unidos

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

Nuevo operativo de inmigración en EEUU: ICE, DEA y FBI arrestaron a 12 inmigrantes en centros de trabajo de Texas

A la oficina del gobernador: Senado de este estado en EEUU aprueba proyectos de ley que exigen colaborar con ICE en temas de inmigración

Malas noticias en San Francisco: taxis autónomos Waymo limitan su servicio ante aumento de las protestas contra redadas de ICE

Política

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Mario Cabani desmiente a Dina Boluarte en carta notarial: lo nuevo que se reveló del caso Cirugías

Jaime Chincha sobre carta notarial de Mario Cabani a Dina Boluarte: "Ha explotado una bomba"

RMP sobre comisión del Congreso que investigará muerte de Alan García: "¿En eso quiere gastar dinero el señor Montoya?"