Política

Ministro Santiváñez pondrá su cargo a disposición si estado de emergencia no funciona: "Daré un paso al costado"

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez declaró que, ante el estado de emergencia dispuesto en 14 distritos de Lima, renunciaría si su plan no funciona.

Ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Foto: La República
Ministro del Interior, Juan José Santiváñez. Foto: La República

Juan José Santiváñez Antúnez brindó una entrevista este 27 de setiembre para abarcar los temas de extorsión y criminalidad que afectan al país. Ante un resultado negativo de su plan, pondría su cargo en disposición o daría un paso al costado. "En todo caso, conversaré con la señora presidenta de la República; daré mi punto de vista y me pondré a disposición para que ella tome la decisión correspondiente.", expresó el ministro del Interior.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Cabe resaltar que el estado de emergencia dispuesto tendría un plazo de 60 días, durante los cuales Santivañez expresó que espera obtener resultados con su nuevo accionar. "Esperemos resultados; ya que empezaremos a actuar con firmeza."

La posible opción de renuncia del titular de la cartera del Interior se mencionó en los últimos minutos de la entrevista, cuando se le preguntó si permanecería en su cargo en el gabinete en caso de no lograrse los resultados esperados o si, en su lugar, renunciaría. A esto, Santiváñez enfatizó estar convencido de su plan. "Nosotros no podemos fallar en ese tema, no me pongo en esa posición, te lo digo claramente, yo estoy convencido y creo que esto tiene que resultar necesariamente, y si no fuera así, entonces tendremos que dar un paso al costado si es que esto no funciona."

¿Qué distritos de Lima se encuentran en estado de emergencia?

Entre los 14 distritos que acatarán la medida impuesta se encuentran Ate, Villa El Salvador, Ancón, Puente Piedra, Comas, Carabayllo, San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, Lurigancho-Chosica, Rímac, Santa Rosa; así como el distrito de Ventanilla, en Callao. Asimismo, el representante del Ministerio del Interior, Juan José Santiváñez, sostuvo que se están "incorporando a 200 efectivos que estaban en situación de retiro".

Adicionalmente, durante la entrevista que brindó Santivañez en RPP, afirmo que el Gobierno evalúa implementar un probable toque de queda en algunos distritos de Lima.

 San juan de Lurigancho: destruyen lunas de cúster con pasajeros a bordo por no sumarse a paro de transportistas

San juan de Lurigancho: destruyen lunas de cúster con pasajeros a bordo por no sumarse a paro de transportistas

Susel Paredes sobre gestión del ministro del Interior, Juan José Santiváñez

La congresista Susel Paredes emitió críticas hacia la gestión del ministro del Interior, Juan Santivañez, señalando que su desempeño económico ha sido deficiente. Además, lo calificó como un mal gestor y lo acusó de falta de liderazgo en su cargo.

En el marco de su agenda política, la congresista Susel Paredes expresó ante la prensa en Trujillo su rechazo hacia la continuidad del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el cargo. Según Paredes, el 70% del presupuesto destinado a inversiones por el Ministerio de Economía no ha sido ejecutado. Además, señaló que la criminalidad ha aumentado bajo la gestión de Santiváñez.

Paredes, quien se identifica como la autora de la moción de interpelación contra el ministro, cuestionó su desempeño calificándolo de mal gestor sin liderazgo, señalando su falta de liderazgo. También criticó que gran parte de su tiempo esté dedicado a conferencias y a la entrega de diplomas en eventos, en lugar de centrarse en la gestión del Ministerio.

"Hemos gastado los peruanos más de 150 mil soles en pagarles a sus abogados. El 2 de octubre, la mesa directiva el va a ir a responder las 29 preguntas que le hemos hecho. Yo no creo que se satisfaga en las respuestas.", manifestó la congresista Paredes.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

FIFA castiga sin piedad a Boca Juniors de Luis Advíncula: drástica sanción a poco de jugar con Bayern por Mundial de Clubes

Cambios en el calendario de pago del PASE-U 2025: el Ifarhu anuncia nuevas fechas y una reprogramación masiva por un extraordinario motivo

Pago de Bonos Activos HOY, 18 de junio 2025: cómo cobrar el subsidio y quiénes reciben el deposito del Bono Complementario Familiar en Sistema Patria

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos

Estados Unidos

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

¿Dónde mirar México vs Surinam EN VIVO en Estados Unidos? Horarios en California, Texas y Nueva York por la Copa Oro 2025

Clientes de Walmart y Target podrían enfrentar multas de hasta US$2.500 por este motivo en Estados Unidos

Ley HB 1589 en Florida: Ron DeSantis firma medida que llevaría a la cárcel a conductores que no cumplan requisito básico vehicular

Política

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Martín Vizcarra se opone a encarcelamiento de Pedro Castillo: "Fue un pésimo gobernante, pero electo presidente"

Jaime Chincha tras crisis en el Ministerio Público: "El error y el remesón lo ha provocado la Junta Nacional de Justicia"

Renovación Popular sale en defensa de Patricia Benavides y propone que la JNJ destituya a la Junta de Fiscales Supremos