Sociedad

Un hotel de lujo de 5 estrellas en el Malecón de Miraflores que tendrá 20 pisos se está construyendo entre tanta controversia

En un informe del Instituto Geológico del Perú se han observado suelos con alto grado de humedad en el malecón de la Costa Verde, lo cual hace debatible el desarrollo de la construcción de un hotel de 5 estrellas de la compañía internacional The Ritz-Carlton en Miraflores. ¿Es posible construir en esta zona?

Sería un hotel de cinco estrellas, en el que los clientes correrían el gran riesgo de atravesar un desastre. Foto: composición LR/Dlps Arquitectos/Diego Vega drone/YouTube
Sería un hotel de cinco estrellas, en el que los clientes correrían el gran riesgo de atravesar un desastre. Foto: composición LR/Dlps Arquitectos/Diego Vega drone/YouTube

En el emblemático malecón de la Costa Verde ha surgido una controversia debido a la construcción de un lujoso hotel de 5 estrellas y de 20 pisos. A pesar de las restricciones en la edificación en zonas de acantilado por peligros naturales, el proyecto está en marcha, ya que se basa en un estudio de estabilización de taludes. Esta situación ha generado un intenso debate, ya que no se conoce exactamente cuáles son las zonas intangibles de la Costa Verde. ¿Es posible que se pueda construir en la zona de Miraflores?

¿Cómo es el hotel de lujo que se está construyendo en Miraflores?

Se trata de un ambicioso hotel de 5 estrellas, que destaca por un diseño imponente con las siguientes características: tiene una altura de aproximadamente 70 metros, y tendrá 20 pisos, 1 azotea, alrededor de 217 habitaciones y suites de categoría superior, 8 sótanos que contemplan un mezanine entre el sótano 1 y 2, y un cuarto de bombas. Esto con el objetivo de seguir expandiendo la metrópoli en esta zona exclusiva de Lima.

Según la Resolución de Licencia de Edificación N.º 0143-2020-SGLEP-GAC/MM, las obras para la construcción de este exclusivo hotel ya han iniciado, ubicándose en los números 235, 245 y 249 del Malecón de la Reserva, en la urbanización Revet. El proyecto del hotel destaca por un diseño imponente que incluirá las siguientes características:

Así se encuentra la instalación hasta el 2 de setiembre de 2024. Foto: captura de pantalla/Diego Vega drone/YouTube

Así se encuentra la instalación hasta el 2 de setiembre de 2024. Foto: captura de pantalla/Diego Vega drone/YouTube

¿Debería construirse este lujoso hotel en Miraflores?

La construcción de esta edificación en Miraflores ha generado controversia por numerosas razones, principalmente por las preocupaciones geológicas y legales que plantea su ubicación en la Costa Verde. Según el informe 'Evaluación geofísica de los acantilados de la Costa Verde', elaborado por el Instituto Geológico del Perú y presentado en su página 126, se ha identificado en esta área la presencia de suelos con alto grado de humedad hasta una profundidad de 40 metros y grietas de hasta 2 metros de profundidad. Sin embargo, a continuación se presentan los puntos que esclarecen por qué se está construyendo el hotel en dicha zona:

 Demolición del edificio previo. Foto: cortesía Municipalidad de Miraflores

Demolición del edificio previo. Foto: cortesía Municipalidad de Miraflores

  • En 2012, durante la gestión del entonces alcalde miraflorino Jorge Muñoz, se emitió la Ordenanza 388 que establece un reordenamiento del uso de los acantilados, regulando la Ordenanza 1414 que declara intangible esta zona del malecón (2010). No obstante, existía una posibilidad de construir en el acantilado; para ello, el interesado debía presentar un estudio de estabilización de taludes para la respectiva evaluación de un especialista del Colegio de Ingenieros del Perú.
  • Este uso de los acantilados se amplió aún más en 2019, cuando Muñoz inició funciones como alcalde de Lima y su administración aprobó la Ordenanza 2184, que establece la Ordenanza 1414. Esta norma edil precisó que la intangibilidad en la plataforma superior de la Costa Verde solo aplica a los distritos que no cuenten con estudios de microzonificación sísmica, es decir, únicamente a San Isidro. Así, esta ordenanza no aplica para el acantilado de Miraflores.
  • Bajo estas nuevas normativas y parámetros edificatorios es que, en 2020, durante la entonces gestión del alcalde Luis Molina, la Municipalidad Distrital de Miraflores emite una resolución de licencia de edificación a favor de la empresa Inversiones Arica S. A. C. para la construcción de un hotel en la dirección Malecón de la Reserva 235-245-249. Por ello, la constructora logró obtener un permiso con la resolución N.º 0143-2020-SGLEP-GAC/MM.
  • El 27 de mayo del 2024, cuando el municipio de la actual gestión detectó que Inversiones Arica no había colocado mallas de protección en la parte posterior del área colindante a los predios de los vecinos, le dio un plazo no mayor a 24 horas para que subsane esta observación. Al final, la empresa terminó acatando y antes del plazo ordenado.

En resumen, sí es posible construirse este edificio en dicha zona del acantilado, dado que le corresponde al área de Miraflores y no al de San Isidro.

 La zona intangible corresponde a San Isidro. Foto: El Peruano

La zona intangible corresponde a San Isidro. Foto: El Peruano

¿Cuáles son los hoteles de lujo en Lima?

Estas son algunos de los hoteles de lujo que puedes encontrar en la ciudad de Lima.

  • The Westin Lima Hotel & Convention Center
  • Holiday Inn Express
  • JW Marriott Hotel Lima
  • Swissotel
  • Casa Andina Premium Golf Los Incas
 Estos son 2 de los hoteles más lujosos del Perú. Foto: composición LR/Difusión

Estos son 2 de los hoteles más lujosos del Perú. Foto: composición LR/Difusión

¿Cuánto cuesta hospedarse en el Sheraton, el famoso hotel de 5 estrellas de Lima?

De acuerdo con su portal oficial, hospedarse en una habitación clásica con una “cama king” por una noche puede costar, con impuestos incluidos, entre US$111 (S/425,95) y US$ 131 (S/502,69).

Esta alternativa cuenta con el paquete romántico, que incluye un desayuno en el restaurante del Sheraton, una botella de vino espumoso y bombones. En este caso, la tarifa a pagar oscila entre US$177 (S/679,21) y US$305 (1170,39).

 El hotel Sheraton queda ubicado en Av. P.º de la República 170, Lima 15001. Foto: Federación de Periodistas del Perú

El hotel Sheraton queda ubicado en Av. P.º de la República 170, Lima 15001. Foto: Federación de Periodistas del Perú

¿Cuál fue el primer hotel de lujo de Sudamérica?

El Plaza Hotel, inaugurado en 1909, es reconocido como el primer hotel de lujo erigido en Sudamérica. Situado en Buenos Aires, Argentina, este emblemático edificio forma parte de un Área de Protección Histórica que engloba a las construcciones más significativas del país, actualmente bajo el gobierno de Javier Milei. Su historia y arquitectura lo convierten en un ícono de la elegancia y la tradición en la región.

 Plaza Hotel, el primer hotel de lujo de Sudamérica. Foto: tangol.com

Plaza Hotel, el primer hotel de lujo de Sudamérica. Foto: tangol.com

El gran hotel que se iba a construir en el excuartel San Martín

A principios de la década de 2010, Urbi Propiedades del Grupo Intercorp, en asociación con Graña y Montero (ahora Aenza), planeó un complejo urbanístico en el antiguo cuartel San Martín, incluyendo un centro comercial, centro de convenciones, hotel de lujo, un rascacielos de hasta 60 pisos y torres residenciales. Actualmente, Urbi Propiedades es la única responsable del proyecto, habiendo realizado ajustes al plan original en 2021 con las autoridades municipales de Lima y Miraflores.

Sin embargo, luego de que la obra estuviera completamente lista para su ejecución, el exalcalde de San Isidro, Augusto Cáceres, decidió rechazar el proyecto. Su argumento se basó en la preocupación de que la implementación de dicha obra podría afectar de manera negativa las condiciones de vida de los residentes de la zona.

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

Adulto mayor rocía lejía en rostro de joven tras encontrarlo hablando por teléfono cerca de su vivienda en Magdalena

LEER MÁS
Tren de López Aliaga no cumplirá los 25 minutos de viaje de Lima a Chosica y podría operar dentro de un año, según expertos

Tren de López Aliaga no cumplirá los 25 minutos de viaje de Lima a Chosica y podría operar dentro de un año, según expertos

LEER MÁS
‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

‘Jhon Pulpo’: Le faltan 8 años para cumplir su pena y tiene 26 investigaciones fiscales

LEER MÁS
Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

LEER MÁS

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Sociedad

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Temblor en Perú: ¿dónde fue el epicentro del último sismo hoy, 16 de julio, según IGP?

Gusano legendario de San Marcos: estudiante acampó una semana por almuerzo especial de Fiestas Patrias

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual