Precio del dólar HOY sábado 29 de junio
Sociedad

¿Te mudaste y no cambiaste tu dirección en el DNI? Podrías ser multado por Reniec por esta razón

Si la dirección en tu DNI no coincide con tu domicilio actual, el Reniec podría imponerte una multa. Aprende cómo actualizar tus datos para evitar posibles sanciones.

Las multas de Reniec impiden hacer trámites en el Estado. Foto: Andina-Voz de América/Lr
Las multas de Reniec impiden hacer trámites en el Estado. Foto: Andina-Voz de América/Lr

Elegir cambiar de domicilio es una decisión importante. Esto no solo implica un cambio en la vida personal, sino también en el cumplimiento de exigencias para el registro de datos ante el Estado. Toda esta información se refleja en el Documento Nacional de Identidad (DNI), que a su vez sirve como una referencia en la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de los ciudadanos.

Ante cualquier cambio, esta entidad siempre recomienda la actualización de estos datos personales. La razón de esta petición no recae solo en la necesidad de cumplir con una formalidad establecida por ley, sino también en una mejor gestión de los recursos públicos por parte de las entidades estatales. En nuestro país, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) puede realizar visitas de verificación y, si encuentran discrepancias entre la dirección registrada en tu DNI y tu residencia actual, podrías enfrentar sanciones. Para evitar impedimentos en la realización de trámites o cualquier otra gestión, sigue estos consejos para actualizar la dirección que aparece en tu DNI.

¿Por qué Reniec me puede multar si no actualizo mi dirección?

Como parte de sus funciones, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) tiene la función de velar por los datos personales de todos los peruanos. Por ello, esta entidad realiza visitas inopinadas de forma periódica. Estos observadores cumplen la misión de verificar si los ciudadanos residen en el lugar indicado en su DNI. Si durante una visita de comprobación, el Reniec detecta que la dirección no corresponde con tu domicilio actual, puede imponerte una multa de S/15.40. Esta medida busca asegurar que los ciudadanos mantengan sus datos al día, facilitando la administración pública y la entrega de servicios.

¿Cómo puedo modificar la dirección de mi DNI?

Para evitar posibles sanciones, problemas electorales o cualquier impedimento respecto a algunos trámites, Reniec explica el proceso de rectificación de datos del DNI. Cabe recordar que, según la entidad, el trámite puede ser virtual o presencial. Al momento de acudir a la oficina más cercana, es indispensable llevar un comprobante original de un tributo municipal de no más de 6 meses de antigüedad o un recibo de servicio público, ya sea de luz, agua, internet, entre otros.

Antes de empezar, es importante pagar el tributo correspondiente. Este trámite se puede realizar en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Págalo.pe. Estos son los códigos y precios:

  • DNI de menor: S/ 16.00 usando el código de tributo 00647.
  • DNI azul: S/ 22.00 usando el código de tributo 00728.
  • DNIe: S/ 34.00 usando el código de tributo 00730.

Posteriormente, la persona deberá acercarse a una oficina de atención de Reniec o a un centro MAC, donde deberá continuar con el proceso. Para el procedimiento virtual, el usuario deberá descargar la App DNI Bio Facial, ingresar al menú Cambios de Domicilio y continuar con el trámite en línea. En ambos procesos, el DNI estará listo para su recojo entre 10 y 15 días hábiles aproximadamente.

¿Cuáles son las ventajas del DNI electrónico?

El DNI electrónico ofrece beneficios adicionales, como la capacidad de realizar trámites en línea, lo que ahorra tiempo y evita desplazamientos. También cuenta con medidas de seguridad avanzadas que protegen la identidad del titular y garantizan la autenticidad de las transacciones realizadas. Entre las ventajas del DNI electrónico se incluye la posibilidad de firmar documentos electrónicamente y acceder a servicios gubernamentales en línea.