Perú vs. Argentina HOY, por la Copa América 2024
Sociedad

Trabajador de Entel es discriminado por usuaria debido su orientación sexual: "a mi no me parece tu elección"

Respeto al género. Hasta el momento, Entel aún no ha identificado al usuario quien discriminó al asesor; sin embargo, la empresa avala la respuesta del trabajador.

Denuncia por discriminación de una usuaria a asesor comercial de Entel se presenta en el Mes del Orgullo. Foto: composición LR/captura de pantalla.
Denuncia por discriminación de una usuaria a asesor comercial de Entel se presenta en el Mes del Orgullo. Foto: composición LR/captura de pantalla.

El viernes 21 de junio, en la comunidad peruana de la red X (anteriormente Twitter), se difundió un video donde se mostraba cómo un exusuario de la empresa de telefonía Entel discriminaba a un asesor de ventas de la empresa, quien fue juzgado en base a prejuicios por su orientación sexual. Esta denuncia por parte del usuario Enrique Vílchez ha llamado la atención de muchas personas y ha levantado las alarmas en Entel, pero sobre todo ha vuelto a poner en discusión el tema de la homofobia y discriminación en el Perú.

Esta denuncia se publicó en el contexto del Mes del Orgullo, donde se celebra el respeto, libertad e integridad de las diversidades de genero y se revaloran los derechos de la comunidad LGBTIQ+, que en este país ha sufrido lamentables retrocesos en la representación del estado, y por consiguiente, en sus derechos.

El video muestra cómo una señora, aún no identificada, le reclama al joven trabajador de Entel que, debido a su orientación sexual, no quiere que le atienda a ella ni a sus hermanos, argumentando que "no le gusta que se junten con esa clase de personas".

Discriminación del usuario al operador

"Me he atendido con dos personas que son gays", es lo primero que dice la usuaria al empezar la grabación de la denuncia. Al principio, se puede percibir la molestia de la señora al ser atendida por el joven, a quien ella rechaza por su orientación sexual; por lo que el trabajador de Entel responde: "¿Cuál sería el problema de la orientación (sexual) si estamos hablando del servicio que usted desea?".

El pleito de la conversación se basa en que la usuaria reclama que aún no le han dado de baja al servicio de telefonía móvil que mantenía con Entel, por lo que al parecer, lleva tiempo esperando el ansiado trámite. Pero lo que le fastidia es que personas de distinta identidad de género que ella, le asisten.

"Porque tengo hermanos. Tengo hermanos y no me gusta que mis hermanos sean así", responde la señora, quien luego argumenta que no lo discrimina, sino que acepta cuál es su decisión pero que a ella "no le parece", contradiciendo su postula principal.

El joven le reclama que ella está discriminando, que el servicio no tiene nada que ver con su elección personal; pero la usuaria sigue arremetiendo con otro argumento perjudicial: "antes me atendieron dos chicos gays y me decían que no me dieron de baja la línea; pero luego una señorita me habló y sí me dio de baja", dando a entender que, para ella, una persona heterosexual es mejor que una persona homosexual.

Entel avala la respuesta de su trabajador

Para esta obtener respuesta por las partes involucradas, hemos conversado con Rosa Bonilla, jefa de Gestión de Reputación y Desarrollo Sostenible de Entel, profundizando sobre la denuncia acontecida y las políticas de diversidad de género que tiene la empresa.

Bonilla destaca que, desde mucho antes, Entel ha realizado acciones y campañas en favor de respetar y valer los derechos de la comunidad LGTBIQ+, queriendo representar un lugar de trabajo saludable y de buen clima laboral para cualquier persona. En este contexto, ella comenta que la acción del joven en responder con calma a la usuaria, ha sido correcta y avalada por Entel, encontrándose dentro de las políticas que la empresa mantiene con sus trabajadores y usuarios.

Sin embargo, hasta el momento, Bonilla comunica que aún no se ha identificado al trabajador y mucho menos a la usuaria, y que la empresa se encuentra trabajando para saber quien ha sido el asesor y como se ha filtrado la denuncia.