Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Viaja GRATIS en el Metropolitano: conoce cómo acceder a esta promoción y desde cuándo

La nueva ruta norte del Metropolitano de Lima permitirá viajes gratuitos. Conoce desde cuándo podrás subirte a los buses sin pagar ni 1 sol.

La 'Marcha blanca' se realizará ante la ampliación del tramo norte del Metropolitano. Foto: Andina
La 'Marcha blanca' se realizará ante la ampliación del tramo norte del Metropolitano. Foto: Andina

El alcalde de Lima Metropolitana, Rafael López Aliaga, anunció que a partir de julio los ciudadanos podrán viajar gratis en el Metropolitano si abordan los autobuses desde una de las nuevas estaciones, que serán inaugurados tras subsanar las observaciones de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Esta medida denominada como 'Marcha blanca' se realizará ante la ampliación de este sistema de autobuses, así lo informó el burgomaestre de la capital.

"El proyecto está entregado y hemos quedado en (realizar) una marcha blanca, con lo cual ya en 30 días tiene que estar operando de manera normal", declaró el burgomaestre de Lima durante una conferencia de prensa.

Cabe señalar que, los paraderos que recién serán inaugurados son los siguientes: Santa Ligia, Los Platinos, Maestro Peruano, Universitaria, México, José Pagador, Los Ángeles, Micaela Bastidas, Jamaica, Sangará, La Alborada, San Carlos, San Felipe y Chimpu Ocllo. Los ciudadanos que acudan a una de estas estaciones de Lima Norte y cuenten con su tarjeta del Metropolitano podrán viajar gratis. Esta promoción será por un plazo determinado.

El alcalde de Lima indicó que las personas podrán acceder al beneficio de viajar gratis en el Metropolitano desde julio. Sin embargo, no especificó la fecha exacta del inicio de la marcha blanca en las nuevas estaciones de dicho transporte público.

Previo a la inauguración de los paraderos y a dar inicio a la promoción de viajes, la ATU deberá verificar si todas las observaciones técnicas han sido corregidas.

ampliación del Metropolitano

Ampliación del Metropolitano. Foto: Andina

¿De qué se trata la ampliación norte del Metropolitano?

 La ampliación del tramo norte del Metropolitano cubre más de 10 kilómetros de vía exclusiva que atraviesa los distritos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra. Asimismo, incluye un total de 17 estaciones, de las cuales cuatro ya están operativas, además de un patio taller y la nueva terminal Chimpu Ocllo. Se prevé que estas obras beneficiarán a más de 350.000 personas.

 La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) ha informado que las obras físicas y complementarias en las 13 estaciones y el terminal Chimpu Ocllo de la ampliación del Metropolitano, gestionadas por la Empresa Municipal de Apoyo a Proyectos Estratégicos (Emape), han alcanzado un 91% de avance.

Entre las obras principales que deben abordarse se encuentran el mantenimiento correctivo de la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR), el diseño operacional, la interconexión de los semáforos y la habilitación de zonas de sobrepaso para gestionar contingencias. Además, la implementación del sistema de recaudo, que incluye torniquetes y validadores de tarjetas, y realizar pruebas con buses vacíos para garantizar la seguridad operativa.

Funcionamiento del tramo norte del Metropolitano no será inmediato

 La etapa de prueba del Metropolitano no comenzará de inmediato, debido a que aún se espera la conformidad de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Según Luis Quispe Candia, presidente de la ONG Luz Ámbar, una vez entregado el tramo en el que supuestamente se han corregido 5.000 observaciones realizadas por la ATU, esta entidad debe verificar que se hayan solucionado los problemas técnicos antes de habilitar la ruta.

“La ATU debe recibir enteramente el proyecto, tal vez realicen otras observaciones y aún no se habilite su funcionamiento”, precisó Quispe.

Estaciones habilitadas en el tramo norte del Metropolitano

El Metropolitano de Lima tiene cuatro estaciones más en su lado norte, las cuales se ubican en el distrito de Comas. Estas estaciones son Universidad, 22 de Agosto, Andrés Belaude y Los Incas, en ese orden. La ruta B es una de las que llegan a esta parte de este sistema de transporte.

Ruta B del Metropolitano llega hasta Los Incas. Foto: ATU

Ruta B del Metropolitano llega hasta Los Incas. Foto: ATU