Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Marcha del Orgullo 2024: conoce el recorrido en Lima y fechas en todo el país

Es oficial. La Marcha del Orgullo se realizará este 29 de junio en Lima. Descubre el recorrido, la hora y más sobre la marcha que abarcara 32 ciudades en Perú.

Marcha del Orgullo en Lima se celebra el sábado 29 de junio cerca al Campo de Marte. Foto: composición LR/Colectivo Marcha del Orgullo
Marcha del Orgullo en Lima se celebra el sábado 29 de junio cerca al Campo de Marte. Foto: composición LR/Colectivo Marcha del Orgullo

La Marcha del Orgullo LGBTI+ en Lima 2024 se realizará oficialmente el próximo 29 de junio, luego de una larga espera generada por el alcalde de la Municipalidad de Lima, Rafael López Aliaga. Con la autorización otorgada, las municipalidades distritales procederán al cierre de importantes avenidas como La Peruanidad, Alfonso Ugarte y Garcilaso de la Vega, así como las estaciones del Metropolitano España y Quilca.

A pesar de la incertidumbre de los últimos días, las calles de Lima se teñirán de colores el 29 de junio, uniéndose, al menos, 32 ciudades más para la marcha, incluyendo Iquitos, Arequipa, Puno y Cusco.

El vocero de la organización Marcha del Orgullo, Jorge Apolaya, anunció que las calles serán cerradas a partir de las 7 de la mañana, mientras que la convocatoria invita a reunirse desde las 9 de la mañana en la avenida de La Peruanidad en Jesús María, cerca del Campo de Marte.

Recorrido de la marcha en Lima

El evento se realizará el 29 de junio y tendrá inicio, como todos los años, a las 3:00 p. m. El recorrido empezará en la avenida de La Peruanidad, en el Campo de Marte y continuará por la avenida Guzmán Blanco hasta la avenida Alfonso Ugarte. Desde allí se dirigirán a través de la avenida Nicolás de Piérola y girarán en dirección a la avenida Garcilaso de la Vega. Finalmente, retomarán la avenida de la Peruanidad para concluir el trayecto y disfrutar del escenario principal.

 Recorrido de la Marcha del Orgullo LGBTI+ en Lima comienza en la avenida La Peruanidad, Jesús María. Foto: Colectivo Marcha del Orgullo

Recorrido de la Marcha del Orgullo LGBTI+ en Lima comienza en la avenida La Peruanidad, Jesús María. Foto: Colectivo Marcha del Orgullo

Organización y distribución en la marcha Lima

El colectivo Marcha del Orgullo invita a la comunidad a participar en la 22.º edición y a ubicar su bloque. A continuación, te brindamos la distribución de la marcha:

  • Bloque 1: Banderola principal
  • Bloque 2: Agrupaciones y colectivos LGBTI+, organizaciones de DD.HH. y otros aliados A PIE, sin carros alegóricos.
  • Bloque 3: Empresas patrocinadoras A PIE, sin carros alegóricos.
  • Bloque 4: Comunidad Internacional: Mesagen, Sistema de Naciones Unidas, Embajadas.
  • Bloque 5: Carros alegóricos de agrupaciones y colectivos LGBTI+, organizaciones de DD.HH. y otros aliados, con o sin equipo de sonido
  • Bloque 6: Carros alegóricos de empresas y emprendimientos que patrocinan, con o sin equipo de sonido

Asimismo, se recuerda que las marcas, empresas e instituciones interesadas en llevar carros alegóricos deberán contactarse previamente con el Colectivo Marcha del Orgullo LGBTI+ de Lima.

Marchas del orgullo en diferentes ciudades

Lima no es la única ciudad que se reúne para exigir igualdad de derechos para las poblaciones LGBTI+. A continuación, te brindamos las fechas y lugares para seguir con la lucha:

  • Sábado 22 de junio: Abancay, Huaral, Huaraz y Huancayo
  • Domingo 23 de junio: Chancay, Chimbote y Huacho
  • Jueves 27 de junio: Ilo
  • Viernes 28 de junio: Cañete, Chachapoyas, Huanta, Huarmey, Ica, Iquitos, Juliaca, Mollendo, Piura, Pucallpa y Tarapoto
  • Sábado 29 de junio: Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Lima, Puno, Tacna, Trujillo, Tumbes y Yurimaguas
  • Domingo 30 de junio: Moquegua
  • Sábado 6 de julio: Barranca, Chiclayo y Cusco.
 La Marcha del Orgullo se realizará en 32 ciudades incluyendo Iquitos, Arequipa, Puno y Cusco. Foto: Colectivo Marcha del Orgullo

La Marcha del Orgullo se realizará en 32 ciudades incluyendo Iquitos, Arequipa, Puno y Cusco. Foto: Colectivo Marcha del Orgullo

Minsa institución no grata en la marcha

El Ministerio de Salud (Minsa) derogó un Decreto Supremo que califica como "patologías" a las identidades trans, travestis y otras identidades de género. En respuesta, el colectivo Marcha del Orgullo en Lima declaró al Minsa como institución no grata para la comunidad en la movilización de finales de junio.