¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Sociedad

Revocatoria a Rafael López aliaga: ¿cuál es el número de firmas requeridas y hasta cuándo se pueden juntar?

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) validó el kit para la recolección de firmas con el que se buscará revocar al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga.

López Aliaga venció a Daniel Urresti en carrera electoral por el puesto de la alcaldía de Lima. Foto: composición LR/SERPAR/ONPE
López Aliaga venció a Daniel Urresti en carrera electoral por el puesto de la alcaldía de Lima. Foto: composición LR/SERPAR/ONPE

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) validó la adquisición del kit de revocatoria por parte de Ciro Silva Paredes para destituir al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y a todos los regidores de la capital. Cerca de las 17:00 de hoy, Silva Paredes recogió el kit de manera presencial en las oficinas de la ONPE, marcando el inicio oficial de la recolección de firmas.

La recolección de firmas comenzará de inmediato, utilizando el formulario RV14010001: "Revocatoria del alcalde Rafael Bernardo López Aliaga Cazorla y todos los regidores". Según la ley vigente, se necesita recolectar más de 1.900.000 firmas, equivalentes al 25 % del padrón electoral, debido a una modificación en 2015 de la Ley 26300, la cual eliminó el tope máximo de 400.000 firmas anteriormente requerido.

Entre los motivos de la revocatoria mencionados por Silva Paredes se encuentran el incumplimiento de las promesas de campaña de López Aliaga, particularmente su propuesta de "Lima Potencia Mundial", así como el endeudamiento proyectado para Lima, que se pagará en un período de 18 años. Otros factores incluyen el abuso de autoridad, la acumulación de basura, los despidos arbitrarios de cientos de trabajadores municipales y la reciente supuesta sobrevaloración de motocicletas, que habría provocado una pérdida de 18 millones de soles para los vecinos de Lima.

ONPE aceptó solicitudes de kit de revocatoria contra alcaldes de Miraflores, Ate y Surquillo

Además del caso de Lima, la ONPE también ha aceptado solicitudes de kits de revocatoria contra los alcaldes de Miraflores, Ate y Surquillo. Los ciudadanos de estos distritos han manifestado su descontento con sus autoridades locales y han iniciado procesos similares de recolección de firmas para evaluar la gestión de sus respectivos alcaldes. Este proceso sigue los mismos lineamientos establecidos para la revocatoria en Lima, garantizando un proceso democrático y transparente.

  • Carlos Canales Anchorena de Renovación Popular - Miraflores
  • Cintia Mercedes Loayza de Renovación Popular - Surquillo
  • Franco Vidal de Avanza País - Ate
Revocatoria a Rafael López aliaga: ¿cuál es el número de firmas requeridas y hasta cuándo se pueden juntar?

Así lucen las hojas para recolectar firmas. Foto: ONPE

Esto dijo Rafael López Aliaga sobre revocatoria en su contra

El alcalde Rafael López Aliaga respondió a la revocatoria en su contra diciendo: "Ojalá esa campaña no tenga Odebrecht detrás". Con esta declaración, López Aliaga expresó su preocupación sobre la posible influencia de la empresa brasileña en el proceso de revocatoria. A pesar de estas inquietudes, el alcalde confía en que su gestión será evaluada de manera justa y transparente por los ciudadanos de Lima.

El proceso de revocatoria es una herramienta democrática importante que permite a los ciudadanos evaluar y, si es necesario, destituir a sus autoridades locales. La ONPE juega un papel fundamental en garantizar que este proceso se lleve a cabo de manera ordenada y justa, asegurando la integridad del sistema democrático en el país.