Política

ONPE: 378 solicitudes fueron presentadas para adquirir kit electoral de revocatoria

Lima figura como una de las regiones con más solicitudes presentadas entre el 3 al 11 de junio.

La entidad ha estado recientemente en la mira del Congreso de la República. Foto: difusión
La entidad ha estado recientemente en la mira del Congreso de la República. Foto: difusión

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha comunicado, a través de sus redes sociales, que en lo que va del mes se han registrado un total de 378 solicitudes para la adquisición del kit electoral destinado a los procesos de revocatoria a nivel nacional. Estos requerimientos surgen a partir de iniciativas ciudadanas, como el reciente inicio de revocatoria contra el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, por el presunto incumplimiento de promesas realizadas durante su campaña electoral.

Solo del 3 al 11 de junio, Lima viene liderando entre las regiones con mayor número de requerimientos interesados en revocar autoridades regionales o municipales. Con 47 solicitudes presentadas, la región limeña supera a Áncash (33), Cajamarca (32) y Ayacucho (32). Bajo esta premisa, el 83% de las peticiones (313 solicitudes) fueron presentadas en la sede central de la ONPE ubicada en la capital o en una Oficina Regional de Coordinación. Mientras que solo un 17% de ellas (65 pedidos del kit) se realizaron a través de la Mesa de Partes Virtual de la entidad.

Por último, sobre el tipo de autoridades que se quieren revocar, la ONPE dio a conocer que la mayoría de las solicitudes apuntan al ámbito municipal con 361 peticiones, que se dividen entre 303 distritales y 58 provinciales. Además, solo 17 requerimientos fueron para el ámbito regional.

Últimas solicitudes de revocatoria presentadas

Recientemente han surgido dos iniciativas para llevar a cabo un proceso de revocatoria contra figuras municipales y regionales. Una de ellas es la del exregidor de la Municipalidad Provincial de Trujillo, José Miranda Prado, quien el 6 de junio pasado presentó la solicitud para la revocatoria del gobernador regional de La Libertad, César Acuña. Este pedido se da ante las críticas que ha recibido su actual mandato, como la inseguridad ciudadana que preocupa a los habitantes de dicha región.

Otra de las iniciativas es la del ya mencionado alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, motivado por el ciudadano Ciro Silva, quien el lunes 3 de junio se presentó en las inmediaciones de la sede central de la ONPE para adquirir un kit de revocatoria contra el excandidato presidencial. Alegando que López Aliaga ha incumplido con promesas electorales y que no ha ejecutado un buen plan de gobierno para la región limeña.

¿Qué es un kit de revocatoria?

Un kit electoral de revocatoria es un conjunto de documentos que permite a los ciudadanos expresar su descontento y buscar la destitución de autoridades que consideren que no están cumpliendo con sus funciones de manera adecuada. Además, se encuentra detallado en el artículo 21 de la Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos (Ley N° 26300), que otorga a los ciudadanos el derecho legítimo de revocar a las autoridades elegidas, en un acto de control y supervisión de la gestión pública.

Para adquirir uno de los kits, el ciudadano interesado deberá sustentar las razones de su petición. De acuerdo con la página oficial de la ONPE, estos son los requisitos y documentos para realizar una solicitud.

  • Formulario P5: Es la solicitud de expedición de formatos para la recolección de firmas de adherentes (Kit Electoral).
  • Argumento de iniciativa de revocatoria: Los ciudadanos argumentarán en qué consiste el incumplimiento, omisión o falta de interés de las autoridades, sin invocar en ella delitos o causales de vacancia o suspensión, los nombres y apellidos de las autoridades que se pretende revocar verificados en el portal web del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).
  • Comprobante de pago por derecho de tramitación: Se puede cancelar de manera virtual en pagalo.pe, presencial en el Banco de la Nación o en la caja de la Sede Central de la ONPE, por S/ 85.70. El código de pago para un kit electoral es el 03830.
  • En caso haya consignado a un representante, se deberá presentar Carta poder simple.

Todos estos trámites se realizan de lunes a viernes en el Área de Trámite Documentario, Constancias y Archivo Central de la ONPE, ubicado en el jirón Talara 571, Jesús María, entre las 8:30 de la mañana y las 16:30 de la tarde. El costo del kit electoral es de S/ 85.70 y el pago se realiza en la Tesorería del mismo organismo electoral.