Política

Ciudadanos ya firman para revocar a López Aliaga y decenas de autoridades

En la mira. 119 pedidos de compra de kits que apuntan a destituir autoridades regionales y municipales fueron declaradas procedentes por ONPE. Hubo 457 solicitudes presentadas en el país hasta el lunes último.

López Aliaga enfrenta pedido de revocatoria que alega promesas incumplidas.
López Aliaga enfrenta pedido de revocatoria que alega promesas incumplidas.

Los ciudadanos ya firman formularios para revocar al alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, y decenas de gobernadores regionales, alcaldes, consejeros y regidores luego de que la ONPE (Oficina Nacional de Procesos Electorales) declaró procedentes 119 pedidos de compra de kits para recolectar rúbricas en respaldo a las iniciativas para destituirlos.

La ONPE declaró procedente la solicitud de Ciro Silva, promotor de la revocatoria al burgomaestre capitalino. “Se inicia de manera inmediata la recolección de firmas de los ciudadanos que apoyan la revocatoria”, comentó el impulso tras recibir el kit en la ONPE.

“Se necesita firmas del 25% del padrón electoral: algo más de 1'900,000 rúbricas”, explicó

El promotor de la iniciativa tiene hasta el 12 de octubre para entregar estas firmas.

Silva sustenta su pedido en que no ha cumplido sus promesas de campaña, de lema “Lima Potencia Mundial”, el endeudamiento a Lima por 18 años, el abuso de autoridad, la basura acumulada, despidos arbitrarios de cientos de trabajadores ediles y la supuesta sobrevaloración de motos en más de 5 mil soles, una pérdida de 18 millones de soles.

El pedido de Silva incluye revocar a 38 regidores de la capital.

“En cualquier democracia del mundo, la revocatoria es un derecho, pero mi único comentario es que el señor (Ciro) Silva tiene un conflicto grave de interés porque está muy ligado a Susana Villarán y demás personajes políticos. (…) Ojalá que esa campaña no tenga a Odebrecht atrás", expresó López Aliaga en una conferencia de prensa.

Hay un segundo pedido de compra de kit que busca la remoción de López Aliaga, esta presentada por Andrea Lia Valderrama Campos, comunicadora y activista. Esta solicitud ha sido observada por ONPE y sus impulsores tienen dos días de plazo para subsanar.

119 kits de revocatoria

Unos 119 pedidos similares contra gobernadores y consejeros regionales, alcaldes y regidores provinciales y distritales fueron declaradas procedentes hasta el lunes reciente, de un total de 457 solicitudes presentadas en el país desde hace dos semanas, según informó a La República Melissa Garro, subgerenta de Atención al Ciudadano de la ONPE.

En tanto 104 solicitudes han sido observadas y pueden ser subsanadas para una nueva evaluación y solo un pedido se ha declarado improcedente. El resto aún no se califican.

De las 457 solicitudes presentadas, 366 apuntan a revocar alcaldes y regidores distritales, 72 a alcaldes y regidores provinciales y 19 a gobernadores y consejeros regionales.

De estos pedidos contra autoridades regionales, cuatro son de Arequipa, dos del Callao, otros dos de Ayacucho, también dos de Puno y los demás, uno cada uno, son de Lima provincias, Ancash, La Libertad, Cusco, Huancavelica, Ica, Junín, Lambayeque y Piura.

Los gobernadores Rohel Sánchez, de Arequipa; Ciro Castillo Rojo, del Callao; Wilfredo Oscorima, de Ayacucho; son algunas autoridades que buscan destituir en sus regiones.

En general, los departamentos con más pedidos de compra de estos kits son Arequipa, Ayacucho, Junín, Cusco, La Libertad, Loreto y Lima, según informó ONPE a La República.

Luego de recolectarse las firmas necesarias, deben validarse en Reniec (Registro Nacional de Identidad y Estado Civil). Si esta entidad concluye que son verdaderas, ya se puede solicitar que se consulte a la población si revoca o no a la autoridad en cuestión.

Las consultas de revocatoria están previstas para el año 2025.

Silva: “Lo voy a querellar”

Ciro Silva, promotor de la revocatoria del alcalde Rafael López Aliaga, anunció que denunciará al burgomaestre por haber afirmado que está vinculado a Susana Villarán y que “ojalá Odebrecht no esté detrás de esta campaña”

Solo fui candidato a la alcaldía de Surco y después nada.... Es mentira que yo esté vinculado a ella. Voy a querellar a López Aliaga”, dijo a La República.

Silva postuló a alcalde del distrito limeño de Santiago de Surco en el 2010 por el partido Fuerza Social, de Villarán. Ese mismo año ella fue elegida para ser alcaldesa de Lima.