HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Sociedad

Presos de diferentes penales juegan su Copa América y se alistan para final en Estadio Nacional

El exfutbolista profesional Patricio "Pato" Arce, condenado por homicidio, se puso la 10 del Sarita Colonia y brilló. Conozca más historias de este singular torneo.


Reos realizan evento deportivo a puertas de la Copa América. Foto: Rosa Quincho / La República
Reos realizan evento deportivo a puertas de la Copa América. Foto: Rosa Quincho / La República

La Copa América se trasladó a los establecimientos penitenciarios y esta vez los reos fueron los protagonistas. La inauguración se desarrolló en el Sarita Colonia del Callao y estuvo llena de color, música y algarabía. Los equipos utilizaron camisetas de los países participantes de dicho torneo deportivo y dejaron todo en la cancha.

El reloj marcaba las 11:00 a.m. del martes 18 de junio, cuando el árbitro tocó el silbato y dio inicio al primer partido entre Brazil Vs Argentina, representado por los internos de los penales de San Juan de Lurigancho y Miguel Castro Castro, respectivamente. Entre los jugadores de la selección verdeamalera se encontró Rafael Navarro, de 25 años, que en su momento formó parte de Trujillanos Fútbol Club de Venezuela.

“Nos hemos preparado con cuatro semanas de anticipación para este día. Hicimos un pequeño campeonato en nuestro recinto y elegimos a los mejores. Llevo cinco años en San Juan de Lurigancho por delito de robo agravado, pero ya me faltan seis meses para irme y regresar a mi país a ver a mi familia y continuar jugando” mencionó a La República.

 Equipo de fútbol que representa al Perú. Foto: Rosa Quincho / La República

Equipo de fútbol que representa al Perú. Foto: Rosa Quincho / La República

Perú, Argentina y Brasil se enfrentaron

Tras un reñido encuentro, la selección brasileña venció 3-2 a Argentina y se enfrentó al equipo peruano, conformado por reos del penal de Sarita Colonia. La hinchada del cuadro local hizo retumbar dicho establecimiento con cánticos y arengas.

Entre los integrantes de la blanquiroja no pudo pasar por desapercibido, Patricio “Pato” Arce, exfutbolista profesional de Sporting Cristal, Melgar y Sport Boys, sentenciado a 22 años por homicidio calificado, quien ahora porta el mítico número 10. Es aclamado por sus compañeros, toca el balón en diversas oportunidades, sonríe, pero se retira sin dar declaraciones a los medios de comunicación.

“Él nos ayuda bastante, es un buen jugador. Lo conozco porque es mi zona, de La Perla del Callao. Los chalacos nos caracterizamos por dejar todo en la cancha y vamos a prepararnos aún más para ganar el torneo”, señaló Angelo Agurto, de 34 años, tras la victoria de la selección peruana ante Brazil con 4-0. Cada uno de los goles fueron celebrados a ritmo de notas musicales.

 Exfutbolista profesional Pato Arce. Foto: Rosa Quincho / La República

Exfutbolista profesional Pato Arce. Foto: Rosa Quincho / La República

Equipo local venció al recinto más grande del Perú

En tanto, Javier Llaque, presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) manifestó que el campeonato está dividido por tres etapas y que el triunfo de los dos equipos que lleguen a la final será reconocido en el Estadio Nacional. “Será un privilegio a su buena actuación en la cancha. Hay mucho talento, estoy sorprendido por los resultados, el dueño de casa le ha dado una pequeña tanda al recinto más grande de nuestro país (Lurigancho). A triunfado el deporte y la mejor técnica”, agregó.

Se conoció que en total son 12 prisiones del país las que participarán en las eliminatorias de las próximas fechas, bajo la supervisión del Grupo de Operaciones Especiales del INPE, pero con el objetivo de lograr su reinserción en la sociedad.

Planean continuar jugando cuando recuperen su libertad

De ello, está completamente seguro César Huamán, de 31 años, quien saldrá en libertad en el 2029, pero mantiene la esperanza de continuar dedicándose al deporte cuando esté fuera. Él prefiere no hablar del delito por el que fue condenado a 13 años, pero es firme en las decisiones que tomará de ahora en adelante.

“Me gusta el fútbol desde que tengo uso de razón, pertenecí al equipo de menores de Club Universitario, pero por falta de apoyo de mis padres no continúe, sino ¿dónde estaría? De igual forma, considero que nunca es tarde para lograrlo”, finalizó.