Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Estas son las 6 carreras profesionales en Perú que te permiten conseguir trabajo en menos de 2 meses, según la IA

Según el análisis de ChatGPT, estas carreras ofrecen mayores oportunidades de empleo en un corto plazo. ¿De cuáles se trata? Te lo contamos en esta nota.

Estos campos de estudio abarcan desde disciplinas tecnológicas hasta áreas de la salud. Foto: composición (Andina/UCatalunya).
Estos campos de estudio abarcan desde disciplinas tecnológicas hasta áreas de la salud. Foto: composición (Andina/UCatalunya).

Insertarse en el mercado laboral puede llegar a ser un desafío para muchos trabajadores en Perú. Sin embargo, según el análisis de la Inteligencia Artificial (IA), en la actualidad existen algunas carreras profesionales que destacan por su alta demanda y por facilitar el acceso a empleo en menos de dos meses.

Se trata, en total, de seis profesiones que permiten a los recién egresados ahorrarse el tiempo de búsqueda y gozar de una buena estabilidad laboral en las empresas de su rubro. ¿Cuáles son? En esta nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son las carreras profesionales que permiten encontrar trabajo en menos de dos meses?

De acuerdo con ChatGPT, el chatbot de OpenAI, las carreras profesionales que ofrecen mayores oportunidades de empleo en un corto plazo abarcan desde disciplinas tecnológicas hasta áreas de la salud. A continuación, te dejamos la lista completa con cada una de ellas.

  • Ingeniería de Sistemas y Computación: Dado el avance tecnológico y la creciente digitalización de las empresas, la IA consideró que “hay una alta demanda de ingenieros de sistemas y programadores”. De hecho, esta carrera es la segunda mejor pagada en el Perú, según cifras del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Su sueldo promedio mensual asciende a S/ 4.323.
  • Enfermería: El chatbot manifestó que el sector salud requiere siempre la contratación de personal capacitado, “especialmente en tiempos de pandemia y post-pandemia”. En el Perú, estos profesionales perciben un ingreso promedio de S/ 3.561 al mes; así lo revela el portal oficial Mi Carrera del MTPE.
  • Ingeniería Civil: ChatGPT indicó que el rubro de la construcción demanda la presencia de ingenieros civiles, que son piezas clave en el desarrollo de las nuevas y modernas infraestructuras del país. El sueldo promedio para estos profesionales es de S/ 3.899 al mes, según data del Ministerio de Trabajo.
  • Marketing Digital: Con la creciente digitalización de los negocios y el alcance de las redes sociales, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial que ha dado paso a una gran demanda de especialistas en el rubro, afirmó el chatbot. Según el MTPE, el salario para un profesional en marketing es de S/ 3.462 al mes.
  • Logística y Gestión de la Cadena de Suministro: De acuerdo con la IA, la necesidad de las empresas de asegurar el flujo eficiente de bienes y servicios ha llevado a un incremento en la demanda de profesionales en logística. El sueldo promedio para ellos bordea los S/ 1.500, reveló el famoso portal de empleos Indeed.
  • Tecnología de la Información (TI): El chatbot aseguró, por útlimo, que los especialistas en TI tienen una alta tasa de empleabilidad, como los administradores de redes y los especialistas en ciberseguridad. Esto debido a la creciente evolución de la tecnología, que hoy atraviesa diversos ámbitos de nuestra personal y laboral. Por ejemplo, un analista en este campo puede percibir, en promedio, S/ 2.369 mensuales, según la página de Indeed.
 Ingeniería de Sistemas lidera la lista de carreras consideradas por la IA. Foto: Andina.

Ingeniería de Sistemas lidera la lista de carreras consideradas por la IA. Foto: Andina.

¿Cuál es la carrera mejor pagada en el Perú?

Según datos difundidos por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), a través del portal Mi Carrera, la profesión mejor pagada en el Perú es Medicina Humana con un ingreso promedio mensual de S/ 6.602.

El rango mínimo y máximo de sueldo fluctúa entre S/ 2.968 y S/ 9.037 al mes, dependiendo del nivel de experiencia del profesional y el cargo que ocupe en el centro de salud donde labore.