Sociedad

Estas son las 10 carreras mejores pagadas y con mayor demanda en el Perú, según el Ministerio de Trabajo

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo elaboró la lista de las carreras universitarias mejor pagadas en Perú y la publicó en el portal 'Mi carrera'.

Titular del MTPE instó a los jóvenes a pensar en carreras técnicas como una buena opción. Foto: Andina
Titular del MTPE instó a los jóvenes a pensar en carreras técnicas como una buena opción. Foto: Andina

Actualmente, elegir una carrera universitaria puede ser una decisión difícil para muchos estudiantes y egresados de colegios público y privados del Perú. Ante ello, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) publicó la lista de profesiones mejor pagadas y solicitadas en el mercado laboral.

Las especialidades están disponibles en la plataforma web del MTPE, y están dirigidas específicamente para jóvenes que egresan de los centros educativos de educación básica regular. En dicha lista figuran universidades e institutos, así como beneficios educativos como créditos y becas.

Las 10 carreras mejor pagadas, según el Ministerio de Trabajo

De acuerdo con el portal Mi Carrera, las profesiones que perciben los salarios más altos en Perú son las detalladas a continuación:

  • Medicina: De S/3.564 a S/9.175
  • Agronegocios: De S/1.440 a S/9.343
  • Geología: De S/1725 a S/7.246
  • Ciencias de la Computación: De 1.693 a S/ 7.600
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo: De S/1.524 a S/7293
  • Enfermería: De S/1.800 a S/6.012
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo: De S/1.600 a S/7.139
  • Ciencias Políticas: S/1.540 a S/7.000
  • Estadística: S/1.500 a S/7.042
  • Ingeniería de Telecomunicaciones: S/1.637 a S/ 6.500
  • Economía: S/1.400 a S/7.173
  • Oficiales de la Policía Nacional: De S/3.176 a S/4.354
  • Ingeniería eléctrica: De S/1.500 a S/6.659
  • Ingeniería mecánica: De S/1.500 a S/6.720
  • Derecho: De S/1.700 a S/6.598

Medicina Humana entre las carreras mejor pagadas

Según la clasificación proporcionada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Medicina Humana se posiciona como la carrera con los ingresos mensuales más altos, con un promedio de S/6.745. Esta disciplina académica comprende un periodo formativo de 14 semestres académicos seguidos por dos semestres de internado, lo cual suma un total de 7 años de estudios. Aquellos que completan su formación en esta área tienen la oportunidad de desempeñarse profesionalmente en una variedad de entornos, incluidos hospitales, centros de salud, clínicas privadas, entre otros.

 Ministro de Trabajo informó que profesiones técnicas también son una opción para percibir buenos salarios. Foto: MTPE

Ministro de Trabajo informó que profesiones técnicas también son una opción para percibir buenos salarios. Foto: MTPE

¿Cuánto cuesta estudiar Medicina Humana en Perú?

La inversión requerida para cursar Medicina Humana en Perú presenta una notable diferencia entre instituciones educativas públicas y privadas, ya que es significativamente superior en estas últimas. Un ejemplo claro de ello se observa en la Universidad Privada de Ciencias Aplicadas (UPC), en la que el coste mensual en su tramo más elevado asciende a S/5.809. Esto implica que el desembolso total para completar la carrera puede alcanzar aproximadamente S/325.304, cifra que no contempla gastos adicionales como matrícula y otros procesos administrativos.

En el caso de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), esta implementa una estructura de costos para las pensiones que varía entre S/4.900 y S/6.200, distribuidos en distintos niveles. Adicionalmente, la institución promueve el acceso a la educación mediante programas de becas y opciones de financiamiento diseñadas para facilitar a los alumnos la gestión de estos gastos.

En relación con la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, el gasto mensual por cursar Medicina Humana se estima en S/1.750, lo que acumula un total aproximado de S/98.000 para finalizar la formación académica, que no incluye el costo de matrícula.

Por ejemplo, en regiones, la Universidad Privada de Tacna presenta la tarifa más asequible para cursar la carrera de Medicina en Perú. Los montos fluctúan según el nivel de estudios y el origen escolar del estudiante. El costo inicial para el primer semestre es de S/1.838,67, mientras que en los semestres siguientes, la mensualidad se establece en S/1.182. Estas tarifas están sujetas a posibles modificaciones según el ciclo académico correspondiente.

Policía captura a sujetos con más de 120 kilos de marihuana camufladas en vivienda de SMP

Policía captura a sujetos con más de 120 kilos de marihuana camufladas en vivienda de SMP

LEER MÁS
Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

Ingeniero de la UNI revela cuál es la carrera cuyos egresados tienen un puesto de trabajo asegurado: "Hay chamba como cancha"

LEER MÁS
El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

El joven que sobrevivió al accidente de bus más trágico de la historia del Perú: "Se tiró de la ventana y llegó al hospital en taxi"

LEER MÁS
Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

Fiscal asegura que liberó a policía que mató a joven en vías del Metropolitano porque "no cuenta con antecedentes"

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Sociedad

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Feriados y días no laborables en julio de 2025: estas son las fechas en las que trabajadores de Perú podrán descansar, según El Peruano

Minedu hace oficial la suspensión de clases escolares este 15 de julio en Huánuco: conoce la razón

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"