¿Cuántos años de prisión piden para Keiko por caso Cócteles?
Sociedad

Dos temblores consecutivos de más de 4.2 remecieron Arequipa hoy, según IGP

El último temblor de hoy, 16 de junio de 2024, se registró a 37 kilómetros al sudoeste de Chala, a una profundidad de 35 kilómetros, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Según el COEN, tras los últimos movimientos sísmicos en Chala, no se reportaron mayores afectaciones. Foto: composición LR
Según el COEN, tras los últimos movimientos sísmicos en Chala, no se reportaron mayores afectaciones. Foto: composición LR

Dos temblores se registraron este domingo 16 de junio en Arequipa. El último de este Día del Padre en la Ciudad Blanca fue de magnitud 4.2 a las 9.39 p. m. en Chala, en la provincia de Caravelí, a una profundidad de 35 kilómetros, indicó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) vía Twitter. Recuerda tener siempre lista una mochila de emergencia para estar preparado ante un desastre natural.

El anterior a este temblor fue de magnitud 4.2 y ocurrió a las 9.23 p. m., a 34 kilómetros al sudoeste de Chala, a una profundidad de 36 kilómetros. No obstante, esta fue la primera réplica del sismo de 6.3 que remeció Arequipa la mañana del domingo 16.

"Esta es la primera réplica reportada por el IGP en lo que va del día, luego del sismo M6.3 (Mw6.0) de esta mañana frente a Chala, Caravelí. Estos sismos son normales luego de un sismo de mayor magnitud", señala la cuenta de 'X' Asismet.

Según el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), tras los últimos movimientos sísmicos en Chala, no se reportaron mayores afectaciones.

Arequipa: sismo de 6.3 en Caravelí no dejó familias damnificadas ni vías bloqueadas

Tras el sismo de 6,3 grados registrado a las 9.47 a. m del domingo 16, los responsables de Defensa Civil de cada uno de los 13 distritos de esta provincia reportaron que el movimiento telúrico no dejo familias damnificadas, ni vías bloqueadas.

No obstante, se reportó la caída de piedras en el ingreso al distrito de Lomas, en la vía alterna del distrito de Jaqui y en la vía Tocota–Mollehuaca en Huanuhuanu.

Con respecto a ello, el COEN manifestó que la situación fue rápidamente atendida por las autoridades del primer y segundo nivel de respuesta que realizaron la limpieza, por lo que el tránsito de vehículos se realiza con normalidad.

Algunos daños que causó el sismo de 6.3 en Caravelí, Arequipa. Foto: composición LR

Algunos daños que causó el sismo de 6.3 en Caravelí, Arequipa. Foto: composición LR

En el ámbito educativo, se reportaron afectaciones en dos instituciones educativas, como son el colegio Hortencia Pardo, que presento daños en áreas administrativas e Inmaculada Concepción, donde se registraron daños en parte del cielo raso en dos aulas; sin embargo, esto amerita suspensión alguna de las labores educativas.

Los responsables de Defensa Civil evalúa la situación de siete viviendas en Chala que presentan algunas rajaduras, en este caso, evaluadores de la zona tienen que determinar si estas se dieron debido al último sismo o ya presentaban esta situación con anterioridad.

El COER recuerda a la población que ante cualquier sismo es importante mantener la calma, evacuar hacia una zona segura y seguir las indicaciones de las autoridades.

¿Qué hacer en caso de sismo?

Lo primero que debes hacer es mantener la calma para poder pensar y actuar con claridad, sobre todo para protegerte a ti y a quienes se encuentran a tu alrededor, para fomentar el orden ante el siniestro.

Si estás dentro de un edificio:

  • Agáchate y cúbrete debajo de un mueble resistente (como una mesa o escritorio), y colócate dentro de las medidas de un triángulo rectángulo.
  • Cúbrete la cabeza y el cuello con tus brazos.
  • Sujétate a lo que estés usando como protección hasta que el temblor termine.
  • Aléjate de ventanas, espejos, puertas exteriores y paredes.
  • Si estás en la cama y tienes oportunidad de salir, hazlo, no dudes ni un instante.

Si estás fuera:

  • Aléjate de edificios, árboles, postes de luz y cables eléctricos.
  • Busca un área abierta y permanece allí hasta que el temblor termine.

Si estás en un vehículo:

  • Detente en un lugar seguro, lejos de edificios, árboles, puentes y túneles.
  • Permanece en el vehículo hasta que el temblor termine.