Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Sismo en Arequipa: carreteras bloquedas, deslizamientos de cerros, viviendas derrumbadas y zonas más afectadas

Estructuras dañadas. Hasta el momento, la policía ha identificado que el sismo daño estructuras como colegios o estadios, pero no se ha reportado ninguna víctima mortal. 

Cerro de Chala en el momento del sismo. Foto: difusión.
Cerro de Chala en el momento del sismo. Foto: difusión.

En la mañana del 16 de junio, en la ciudad de Arequipa, ocurrió un sismo de magnitud 6.5, que tuvo una profundidad no muy extensa, siendo de 25 kilómetros, lo que provocó una mayor sensación del temblor en la superficie. Este sismo se originó a las 9.47 a. m., exactamente en el mar de Chala, provincia de Caravelí, según lo reportado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). A pesar de no haber sido de gran magnitud, este temblor ha tenido un impacto significativo en instituciones educativas, estadios, sedes municipales y vías de la zona, siendo perceptible en toda la región de Arequipa, parte de Ica y el sur de Lima.

Los distritos más afectados que se han registrado hasta el momento son Chala, Caravelí, Lomas y Bella Unión, según el diagnóstico del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).

En estas localidades se ha podido visualizar cómo la naturaleza ha respondido ante el temblor, siendo uno de los momentos más impactantes aquel en el que una polvareda llevaba piedras y tierra de los cerros de Chala, bajando con furiosa rapidez hacia los lugares donde la población se había asentado. Los vecinos gritaban que 'el cerro se cae'. Además, como consecuencia de este remezón, la carretera de la Panamericana Sur quedó bloqueada debido al deslizamiento de piedras.

Los daños registrados

Según el registro de los responsables de gestión del riesgo de desastres, se indica que en el distrito de Chala se produjo la rotura de vidrios en la Institución Educativa Particular Henry Ford, así como daños en el estadio municipal.

Además, se informaron afectaciones en la municipalidad distrital de Atiquipa. La policía ha desplegado patrullas por las vías para evaluar posibles daños adicionales.

En el distrito de Huanuhuanu se registraron deslizamientos de rocas en las vías de los anexos de Tocota y Mollehuaca, y la vía principal hacia el distrito de Jaqui sufrió daños parciales.

 Municipio daña por el sismo en Caravelí. Foto: difusión.

Municipio daña por el sismo en Caravelí. Foto: difusión.

Sin embargo, se ha registrado un accidente en Camaná, donde un niño fue atropellado en el momento de la evacuación, siendo trasladado a un centro de salud cercano.

La zona de Caravelí también registra viviendas derrumbadas tras el sismo, según notificó el alcalde del distrito, Roberto Soto Riveros, añadiendo que una vía terrestre también se vio afectada por el sismo.

Trabajo de las autoridades

Hasta el momento, no se han reportado daños a la vida ni a la salud de la población. Tanto la Policía Nacional como Defensa Civil están trabajando en la limpieza de las vías afectadas. Por su parte, la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) ha confirmado que el sismo no generó un tsunami en el litoral peruano.

Las autoridades continúan evaluando los daños y brindando asistencia en las zonas afectadas, priorizando la seguridad y el bienestar de la población.

Vías bloqueadas por el sismo

Estas son las siguientes vías que han quedado restringidas luego del sismo de 6.3 de magnitud el día de hoy.

  • Atico-Caravelí
  • Atico-Camaná
  • Carimayo
  • Caraveli- Cahuacho
  • Calaveritas (Panamericana Sur, Km 774)
  • Chala-Chaparra-Quicacha