Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Sociedad

Incautan 9 lingotes de oro valorizados en 3 millones de dólares en Arequipa: serán entregados al Estado

La incautación se realizó desde Arequipa a una empresa de Puno. Después de que el Ministerio Público demostrara el vínculo con actividades criminales, el Poder Judicial ordenó que las barras pasen a ser propiedad del Estado.

Barras de oro fueron incautadas debido a la ilicitud con la que operaba empresa puneña. Foto: composición LR/MP Arequipa
Barras de oro fueron incautadas debido a la ilicitud con la que operaba empresa puneña. Foto: composición LR/MP Arequipa

El Poder Judicial (PJ) en Arequipa ha ordenado la confiscación legal de nueve barras de oro de origen ilegal, previamente incautadas a una empresa operativa en Puno. El metal precioso, valorado en más de 3 millones de dólares, será transferido al Estado tras las diligencias iniciadas por una fiscalía especializada del Ministerio Público.

La Fiscalía de Provincial de Extinción de Dominio de Arequipa, a través del fiscal Luis Enrique Villegas Estremadoyro, fue la encargada de solicitar ante un juzgado especializado de la Corte Superior, que los lingotes de oro de propiedad de la empresa Servicios y Representaciones El Manto S.R.L., pasen a ser propiedad del Estado. Luego de un largo proceso, el Poder Judicial sentenció a favor de la Fiscalía.

Empresa de Puno pretendía dar apariencia licita a oro

De acuerdo a las investigaciones que desarrolló el fiscal Villegas Estremadoyro, las barras de oro estaban vinculadas con actividades ilícitas por lo que la empresa El Manto buscaba insertarlas en el tráfico económico regular para luego darle apariencia lícita y de ese modo obtener ganancias.

Sin embargo, el metal precioso fue incautado cuando era transportado de manera clandestina lo que, a decir de la Fiscalía, denotaba que se estaba ocultando algo. Asimismo, evitaron su bancarización obligatoria desde febrero del 2018 a fin de no identificar a los beneficiarios finales.

El Ministerio Público también indagó en el patrimonio de la empresa El Manto situada en Puno. En ese contexto, corroboró que la empresa no contaba con la Certificación de Operaciones Mineras (COME) actualizada para el manejo y almacenamiento de explosivos, asimismo carecía de licencia de funcionamiento para su planta. Las irregularidades en las que cayó la firma eran tantas que tampoco contaba con instrumento de Gestión Ambiental, ni opinión favorable para el uso de agua. Todo este cumulo de hechos hicieron concluir a las autoridades judiciales que el oro no tenía un origen ni destino legítimo.

De ese modo, el Ministerio Público recabó pruebas e indicios que permitieron la incautación y posterior declaratoria de extinción de dominio de material aurífero. El Poder Judicial declaró la titularidad del derecho de propiedad de los nueve lingotes de oro a favor del Estado Peruano, ordenando que el bien pase a la administración definitiva del Programa Nacional de Bienes Incautados (Pronabi).

Excongresista compró lingotes de oro a mineros ilegales

A finales de mayo sucedió un caso similar en la región de Puno. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Lavado de Activos y Pérdida de Dominio incautó 45,38 kilos de oro en lingotes. Según el Ministerio Público, el metal pertenecía a Trading Express Gold SAC, que adquirió las cuatro barras de oro a Ayapata SAC. Se descubrió que Ayapata SAC forma parte de una red delictiva, surgida en 2021 y presuntamente liderada por el excongresista Alfredo Censano Sierralta, compuesta por jueces, fiscales y un recluso del penal del Cusco.

Ayapata SAC compró los lingotes de oro a mineros ilegales en Juliaca, Puno, y el oro estaba destinado a los Emiratos Árabes. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) denunció el caso, resultando en la retención del oro durante el proceso de exportación por falta de documentación legal. Los lingotes fueron internados en las bóvedas del Banco de la Nación, quedando bajo custodia estatal mientras se resuelve el caso judicialmente.

La República Regiones AHORA en WhatsApp

¿Quieres enterarte de las últimas noticias del Perú? Te invitamos a suscribirte AQUÍ a nuestro canal oficial La República Regiones, que te trae la información más reciente sobre lo que acontece en cada rincón de nuestro país. ► https://whatsapp.com/channel/0029VaEyIF8HgZWgOPDZ9U3U