México vs. Jamaica por la Copa América EN VIVO
Sociedad

INEI ofrece 332 vacantes para estudiantes, egresados y más: ¿cómo postular a pagos desde S/2.300?

Entidad cuenta con plazas disponibles a nivel nacional con las que puedes ganar hasta S/10.000. Descubre cuáles son los requisitos para tentar un puesto de trabajo.

Organismo público es de vital importancia para conocer detalles de toda índole en torno a las mejoras de la población. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República
Organismo público es de vital importancia para conocer detalles de toda índole en torno a las mejoras de la población. Foto: composición de Fabrizio Oviedo / La República

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha anunciado una convocatoria laboral con 332 vacantes disponibles para estudiantes técnicos, egresados y profesionales de diversas disciplinas. Esta oferta laboral, que ofrece sueldos desde S/2.300 hasta S/10.000, busca atraer talento joven y experimentado para fortalecer sus equipos en distintos proyectos y áreas del instituto. La iniciativa no solo representa una oportunidad económica atractiva, sino también una plataforma para el desarrollo profesional en una institución de renombre.

Para aquellos interesados en formar parte del equipo del INEI, el proceso de postulación es claro y accesible. Los candidatos deben cumplir con ciertos requisitos específicos según el puesto al que aspiren y presentar la documentación correspondiente dentro de las fechas establecidas, para acceder a un puesto bajo modalidad de locador de servicios. A continuación, te detallamos los pasos para postular, los beneficios de trabajar en el INEI y los perfiles profesionales más demandados en esta convocatoria. ¡Descubre cómo aprovechar esta oportunidad laboral y avanzar en tu carrera profesional!

Convocatoria INEI 2024: ¿en qué regiones estará disponible?

  • Amazonas
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Callao
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Ica
  • Junín
  • Lambayeque
  • La Libertad
  • Lima
  • Loreto
  • Madre de Dios
  • Moquegua
  • Pasco
  • Piura
  • Puno
  • San Martín
  • Tacna
  • Tumbes
  • Ucayali

¿Qué carrera u oficios están disponibles en INEI?

Si deseas trabajar en INEI, ten en cuenta que está buscando trabajadores con las siguientes carreras:

  • Administración, Agronegocios, Agronomia, Antropología, Arquitectura, Biología, Bromatología, Ciencias de la comunicación, Computación e informática, Comunicación audiovisual, Contabilidad, Derecho, Economía, Ecoturismo, Educación, Enfermería, Estadística, Estomatología, Farmacia y bioquímica, Finanzas, Genética, Geografía, Gestión de negocios, Ginecología, Guia oficial de turismo, Ing. agroindustrial, Ing. agrícola, Ing. agrónoma, Ing. ambiental, Ing. civil, Ing. de industrias alimentarias, Ing. de sistemas, Ing. económica, Ing. electrónica, Ing. en zootecnia, Ing. estadística, Ing. forestal, Ing. geográfica, Ing. industrial, Ing. pesquera, Ingeniería alimentaria, Investigación operativa, Marketing, Matemática, Medicina humana, Medicina veterinaria, Microbiología, Negocios internacionales, Nutrición, Obstetricia, Odontología, Psicología, Relaciones industriales, Sociología, Tecnología médica, Terapia fisica y rehabilitación, Toxicología, Trabajo social, Turismo y hotelería y Zootecnia.

¿Cuáles son los puestos ofrecidos por INEI?

Te mostramos la lista con los puestos disponibles para que puedas encontrar el de tu interés. No olvides, que para poder tentar una vacante debes ser estudiante universitario, estudiante técnico,

  • Actualizador registrador en Cusco (dos vacantes)
  • Actualizador registrador en Huánuco (dos vacantes)
  • Actualizador registrador en Ica (dos vacantes)
  • Actualizados registrador en Tumbes (tres vacantes)
  • Encuestador en Amazonas (una vacante)
  • Encuestador en Ancash (una vacante)
  • Encuestador en Apurímac (cuatro vacantes)
  • Encuestador en Arequipa (tres vacantes)
  • Encuestador en Ica (una vacante)
  • Encuestador en La Libertad (una vacante)
  • Encuestador en Lima (seis vacantes)
  • Encuestador en Loreto (una vacante)
  • Encuestador en Madre de Dios (seis vacantes)
  • Encuestador en Moquegua (una vacante)
  • Encuestador en Pasco (una vacante)
  • Encuestador en Puno (dos vacantes)

¿Cómo puedes postular al INEI?

  • Para conocer las bases y puestos disponibles, debes ingresar a este link.
  • Una vez seguidos estos pasos, debes crear una cuenta en la que puedas registrar tus datos y postular. Para ello, debes hacer click aquí.
  • De acuerdo al puesto al que postules tendrás entre el 11 al 25 de junio hasta las 11:59 p.m.

¿Cuál es la función del INEI?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) de Perú se encarga de recopilar, producir y difundir estadísticas oficiales del país. Esta entidad se dedica a la investigación y análisis de datos demográficos, económicos, sociales y otros indicadores importantes que permiten monitorear el desarrollo y progreso de la nación. Su trabajo es fundamental para la planificación gubernamental, la toma de decisiones basada en evidencia y la formulación de políticas públicas informadas.

¿Cuándo se creó el INEI?

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) fue creado el 30 de abril de 1990 mediante el Decreto Legislativo N° 604. Desde su creación, el INEI se encarga de la producción y difusión de estadísticas oficiales en el país, así como del desarrollo de la infraestructura informática necesaria para la gestión de información.

¿Cuántas formas de postular a entidades del Estado hay?

Las tres formas de postular a las convocatorias de trabajo del Estado peruano pueden ser de manera presencial o virtual (página web o correo electrónico). Asimismo, se debe tener en cuenta los plazos establecidos para cada convocatoria, para ello, se deben leer las rúbricas dadas por cada entidad que anuncia una nueva oferta laboral.

¿Qué se necesita para trabajar en el Estado?

Si buscas empleo en el sector público, es necesario que cuentes con el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y tengas una inscripción vigente en el capítulo de bienes del Registro Nacional de Proveedores (RNP). Además, revisa los requerimientos de la plaza en la que estás interesado postular.