Alianza Lima vs. Bolívar EN VIVO por la Copa Ciudad de Reyes
Sociedad

Convocatoria de trabajo en Sunat: requisitos y pasos para ganar hasta S/5.500 en Lima y regiones

¿Eres egresado o bachiller? Apunta las vacantes y pasos para aplicar a uno de los 33 puestos de trabajo que ofrece la Sunat a nivel nacional.

Las personas interesadas en postular a la convocatoria CAS de Sunat pueden hacerlo del 24 al 25 de junio. Foto: composición LR/Sunat
Las personas interesadas en postular a la convocatoria CAS de Sunat pueden hacerlo del 24 al 25 de junio. Foto: composición LR/Sunat

Cada semana, diversas instituciones del sector público abren una serie de convocatorias laborales. En esta oportunidad, la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) habilitó 33 vacantes en Lima y 11 regiones para personas con secundaria completa, egresados, bachilleres y universitarios.

Los sueldos que ofrece la entidad recaudadora van desde los S/2.000 hasta los S/5.500 y la modalidad de trabajo es bajo el Contrato Administrativo de Servicios (CAS). En caso de estar interesado en aplicar a uno de estos empleos entre el 24 y 25 de junio, toma nota de los requisitos y pasos para registrarte en este concurso público.

Convocatoria CAS en Sunat: requisitos y carreras solicitadas

De acuerdo con las bases de la convocatoria de trabajo de Sunat, las personas interesadas en aplicar a estas ofertas laborales deben tener secundaria completa, ser egresados técnicos o bachilleres universitarios. Asimismo, necesitan acreditar una experiencia general y otra específica relacionada a labores similares al puesto de interés. A continuación, revisa la lista completa de profesiones y oficios que se requieren:

  • Administración
  • Arquitectura
  • Computación
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería de Sistemas
  • Negocios Internacionales
  • Turismo

¿Cuáles son los puestos de trabajo disponibles en Sunat?

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) requiere contratar analistas, verificadores, gestores y otros puestos de trabajo en Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Ica, Junín, Lima, Loreto, Madre de Dios, Puno , Tacna y Tumbes. A continuación, conoce las vacantes y sueldos que se ofrecen:

  • 1 analista en gestión y contratación pública (Tumbes) - S/5.500
  • 3 verificadores auxiliares de cobranza coactiva (Ayacucho, Puno y Junín) - S/4.200
  • 1 profesional de apoyo de control de la deuda (Madre de Dios) - S/4.200
  • 1 profesional de programación operativa (Áncash) - S/4.200
  • 1 analista en contrataciones (Áncash) - S/4.200
  • 1 coordinador de control móvil (Tumbes) - S/4.200
  • 2 verificadores de fiscalización (Ica y Lima) - S/4.200
  • 1 analista en contrataciones (Madre de Dios) - S/4.200
  • 1 verificador auxiliar de cobranza coactiva (Lima) - S/4.200
  • 1 profesional administrativo (Ayacucho) - S/4.200
  • 8 gestores de orientación tributaria (Arequipa, Huacho, Junín, Loreto y Tumbes) - S/4.200
  • 11 gestores de trámites (Áncash, Cusco, Junín, Loreto, Tacna y Tumbes) - S/2.500
  • 1 conductor de vehículo (Lima) - S/2.000

Convocatoria CAS en Sunat: postula AQUÍ

Si te interesa postular a uno de los 33 empleos que ofrece la Sunat, sigue estos pasos:

  • Revisa las bases de la convocatoria laboral de la Sunat AQUÍ.
  • Regístrate en el portal web unete.sunat.gob.pe e ingresa con tu cuenta. Si no tienes, crea una nueva y registra tus datos.
  • Cuando finalices el proceso de registro, selecciona el puesto de interés y completa la ficha de postulación.
  • SI eres seleccionado, sigue los pasos que te indiquen.
  • Recuerda que esta convocatoria de trabajo de la Sunat estará disponible entre el 24 y 25 de junio.
  • La publicación de resultados de la verificación de información declarada se realizará el 27 de junio, y después de ello, se tomará una evaluación curricular del 1 al 4 de julio.
  • Luego de las evaluaciones de conocimiento, de integridad y de la entrevista final, la publicación de resultados será el 2 de agosto.

Contrato Administrativo de Servicios (CAS): ¿en qué consiste?

Según la página web oficial del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público, y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N.º 276) ni del régimen de la actividad privada (N.º 728), sino bajo el Decreto Legislativo N.º 1057 y la Ley N.° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.