Ecuador vs. Jamaica EN VIVO por Copa América
Sociedad

¡Trabaja en Migraciones y gana hasta S/9.000! Entidad ofrece empleos para egresados, bachilleres y más

¿Buscas chamba? La Superintendencia Nacional de Migraciones ofrece 12 empleos en Lima y Madre de Dios bajo la modalidad CAS. A continuación, apunta los requisitos y el procedimiento para aplicar de forma exitosa.

La convocatoria de trabajo de Migraciones estará habilitada únicamente el 24 de junio. Foto: composición LR/Andina
La convocatoria de trabajo de Migraciones estará habilitada únicamente el 24 de junio. Foto: composición LR/Andina

Si estás buscando nuevas oportunidades laborales presta atención a lo siguiente. Resulta que la Superintendencia Nacional de Migraciones lanzó una nueva convocatoria de trabajo bajo la modalidad del Contrato Administrativo de Servicios (CAS) en la que requiere contratar especialistas, analistas y asistentes.

En total, son 12 vacantes disponibles para todas las personas que hayan finalizado la secundaria, sean egresados, bachilleres y titulados a nivel técnico y universitario. Asimismo, los sueldos que ofrece la entidad van desde los S/2.800 hasta los S/9.000 y las postulaciones estarán abiertas el lunes 24 de junio.

Convocatoria CAS en Migraciones: ¿qué carreras se solicitan?

Migraciones ha puesto a disposición de los ciudadanos una convocatoria de trabajo en Lima y Madre de Dios. De acuerdo con las bases de estas ofertas laborales, los postulantes tienen que acreditar sus estudios de secundaria, ser egresados técnicos, bachilleres o titulados universitarios. De igual forma, necesitan contar con una experiencia general ya sea en el sector público o privado, así como una específica en el puesto de interés. A continuación, conoce las carrearas y oficios que se requieren:

  • Administración
  • Arquitectura
  • Ciencias de la Comunicación
  • Ciencias Militares
  • Ciencias Sociales
  • Computación
  • Contabilidad
  • Derecho
  • Economía
  • Fuerzas Armadas
  • Ingeniería de Software
  • Ingeniería Informática
  • Ingeniería Industrial
  • Ingeniería de Sistemas
  • Negocios Internacionales
  • Turismo

¿Qué puestos disponibles hay en Migraciones

La Superintendencia Nacional de Migraciones cuenta con 12 puestos disponibles para los ciudadanos que residen en Lima y Madre de Dios. Si te interesa averiguar más sobre estos empleos, revisa el siguiente listado:

  • 1 especialista en gestión de proyectos y cooperación técnica - S/9.000
  • 1 especialista en aseguramiento de la calidad del software - S/7.000
  • 1 especialista en gestión de riesgo de desastres y defensa nacional - S/7.000
  • 1 analista en gestión administrativa (Lima) - S/6.000
  • 1 analista de gestión de operaciones (Lima) - S/6.000
  • 1 analista en gestión operativa y administrativa - S/6.000
  • 1 analista en sistemas y gestión de certificaciones - S/5.500
  • 1 asistente en control de calidad de software (Lima) - S/4.000
  • 1 asistente en incidencias informáticas (Lima) - S/4.000
  • 1 chofer (Madre de Dios) - S/2.800

¿Cómo postular a Migraciones?

Si te interesa aplicar a alguno de los 12 puestos de trabajo que ofrece Migraciones, solo sigue estos pasos:

  • Conoce las bases de la convocatoria de trabajo en Migraciones a través de este ENLACE.
  • En caso de ser nuevo en el sistema de postulación, crea un usuario y completa tus datos personales.
  • Descarga las declaraciones juradas, los anexos e inscríbete en el puesto de tu interés AQUÍ.
  • Ten en cuenta que esta convocatoria de trabajo estará disponible únicamente el lunes 24 de junio, en el rango horario que va desde las 12 m. hasta las 5 p. m.
  • Una vez que hayas finalizado tu postulación, podrás averiguar los resultados AQUÍ.

¿Qué es el contrato administrativo de servicios (CAS)?

Según la página web oficial del Ministerio de Educación (Minedu), el CAS es un contrato laboral especial aplicado únicamente en el sector público y se celebra entre una persona natural y el Estado. No está bajo el régimen de la carrera pública (Decreto Legislativo N° 276) ni del régimen de la actividad privada (N° 728), sino por el Decreto Legislativo N° 1057, su reglamento y la Ley N° 29849. Esta modalidad se creó el 29 de junio del 2008.