Sociedad

Conoce a la suiza que abrió un restaurante de comida peruana en Zúrich: “Siempre fue mi sueño”

Christina Tobler, una apasionada de la gastronomía peruana, ha logrado convertir su sueño en realidad al inaugurar un exitoso restaurante en el corazón de Zúrich, donde los sabores del Perú encuentran un nuevo hogar.

Christina Tobler nació en Suiza, pero su corazón es peruano. Foto: composición LR/Evelyn Fritas
Christina Tobler nació en Suiza, pero su corazón es peruano. Foto: composición LR/Evelyn Fritas

Zúrich, reconocida como uno de los principales centros financieros y culturales de Europa, brinda un entorno desafiante pero prometedor para los empresarios extranjeros. Establecer un negocio peruano en esta metrópoli suiza representa un reto interesante debido a la diversidad cultural y el alto nivel de exigencia de los consumidores locales. Los sabores únicos y la rica tradición culinaria del Perú, aunque menos conocidos en esta región de Europa, tienen el potencial de cautivar paladares, siempre que se logre presentar un auténtico concepto de la gastronomía peruana.

Para una empresaria como Christina Tobler, introducir la rica y variada gastronomía peruana en este mercado suizo significa no solo compartir su pasión, sino también satisfacer la creciente curiosidad y el apetito del público extranjero de Suiza por experiencias culinarias diferentes. En esta nota, conoce más sobre Tobler y cuál es el concepto de su restaurante, gracias a la entrevista que brindó al canal de YouTube 'Conquistadores'.

Christina Tobler, nacida en Suiza con alma de peruana

Christina Tobler, nacida en Suiza e hija de una madre trujillana y de un padre suizo, es una mujer empresaria, joven, desafiante, determinada, trabajadora, aplicada y conectada con la cultura peruana, tal como lo detallan sus amigos más cercanos.

La empresaria cuenta que sus padres se conocieron en una discoteca de Perú, se enamoraron rápidamente, así que él cada cierto tiempo regresaba a este país para visitar a su amada. Un día decidieron irse a vivir a Europa y tuvieron a Christina. Ella Vivió toda su vida en Zúrich, sin embargo, desde niña visitaba el país de su mamá para pasar tiempo con su familia.

 Christina indica que no sabe cómo explicar su conexión con la cultura peruana. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

Christina indica que no sabe cómo explicar su conexión con la cultura peruana. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

Acercamiento a la cocina peruana

En cada visita a Perú, degustaba los deliciosos helados de lúcuma, el jugo de papaya, la Inka Kola, la palta: aquellos sabores que asocia con la frescura e intensidad y con sus raíces maternas que la hacen sentir como en casa.

A los 15 años tuvo su primer trabajo en el rubro de gastronomía; sin embargo, tomó la decisión de estudiar Economía en la Universidad de Zúrich. Esto no fue un impedimento para ella, su interés por la cocina peruana aumentaba más y más, por lo que realizó una tesis llamada “Abrir un restaurante peruano en Zúrich”, en el que hizo un análisis del mercado y propuso un concepto que podría funcionar en esta ciudad europea. Ya teniendo la teoría, faltaba la práctica; por ello, tomó esta investigación como su punto de partido para iniciar con su proyecto.

Creación de ‘Barranco’, el restaurante peruano de Zúrich

Christina comenzó a desarrollar la planificación y gestión de su proyecto, y ya tenía el nombre de su futuro restaurante: se llamaría ‘Barranco’, en honor al barrio donde tuvo gratas experiencias. Ahora le faltaba el local… Un día estuvo manejando bicicleta por el centro de Zúrich y halló un local nuevo recién comprado. No lo pensó más y se contactó con los dueños. Fue así como consiguió el local en una zona tan transitada y admirada por los mismos residentes y turistas de Suiza.

Sin embargo, le faltaba aún más: el jefe de cocina. La economista inició su búsqueda exhaustiva, hasta que en Linkedin halló a José Severino (administrador de empresas y chef egresado de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo, en Madrid) que se encontraba en Luxemburgo a punto de empezar un nuevo trabajo. No lo pensó más y le hizo una oferta laboral. Este tomó un viaje de cuatro horas y media hasta Zúrich, aportó con nuevas ideas para consolidar aún más el concepto de Barranco y aceptó ser el nuevo jefe.

“Barranco no sería lo que es hoy, lo que servimos hoy sin él”, afirma Tobler.

 José Severino trabajó en Madrid, Ibiza, Londres, Luxemburgo y ahora en Zúrich. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

José Severino trabajó en Madrid, Ibiza, Londres, Luxemburgo y ahora en Zúrich. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

Concepto de ‘Barranco’

Llegó 2018 y, ya con todo listo, inauguraron ‘Barranco’, llamado también como ‘el Central de Zúrich’. El concepto de este restaurante peruano sale de lo tradicional y se enfoca en compartir entre familia y/o amigos un pequeño plato que tiene una explosión de sabores, para así conocer los insumos característicos de Perú. Asimismo, el staff de ‘Barranco’ no solo entrega los platillos, sino que se acerca a cada mesa a explicar cada producto utilizado para que así los clientes, además de guardar un sabor delicioso bajo la lengua, se lleve un conocimiento e interés a casa.

 El staff de Barranco está conformado por personas de diversas nacionales, tanto latinoamericanas como europeas. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

El staff de Barranco está conformado por personas de diversas nacionales, tanto latinoamericanas como europeas. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

Dificultades de abrir un restaurante peruano en Zúrich

Cuando ella comentaba a personas conocidas qué tan satisfactorio sería abrir un restaurante de comida peruana en Zúrich, estas respondían que no sabían a qué se refería, pues no conocían esta gastronomía, solo la mexicana. Aparte de ello, por su edad tan joven, grandes empresarios de este rubro solían llamar al gerente o al papá, dado que no podían creer que a sus 25 años había logrado tan grande éxito.

Sin embargo, pese a todo ello, ella está siendo más reconocida, debido a que está marcando un legado para Suiza y Perú, con todo el conocimiento, gusto y apoyo de su equipo de trabajo de ‘Barranco’.

 El horario de atención de Barranco es de 6 p. m. a 12 a. m. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube

El horario de atención de Barranco es de 6 p. m. a 12 a. m. Foto: captura de pantalla/Conquistadores/YouTube