Gastronomía

Estos son los mejores 'points' de comida peruana, según el reconocido chef Luciano Mazzetti

En la búsqueda de los mejores 'points' por las calles de Lima, el gran chef peruano Luciano Mazzetti recorrió la ciudad para degustar y dar a conocer a sus seguidores qué platillos no deben perderse por nada del mundo.

Luciano Mazzetti: chef de profesión y viajero por pasión. Foto: composición LR
Luciano Mazzetti: chef de profesión y viajero por pasión. Foto: composición LR

Conquistando los paladares más exigentes del mundo con su exquisita cocina que rinde homenaje a la rica tradición culinaria de Perú y por su trayectoria impecable y su talento innato, Mazzetti se ha convertido en un referente indiscutible de la gastronomía peruana a nivel internacional. Además de ser un talentoso chef, es un apasionado defensor de los productos locales y sostenibles, por lo que promueve prácticas responsables en la industria gastronómica y colabora con comunidades locales para preservar y promover la diversidad culinaria del país. Destaca no solo en el mundo de la cocina, sino también en la plataforma YouTube, pues tienen un canal llamado Viaja y prueba, en el que da a conocer los diversos platillos peruanos que el mundo debe conocer.

En un corto blog en compañía de los youtubers Eva Cavero y Andrés Izarnótegui, del canal La Blue Kombi, Mazzetti está dispuesto a recorrer las calles de Lima para buscar los mejores ‘points’ de la comida peruana. En esta nota, conoce cuáles son los mejores lugares para degustar la gastronomía peruana, según Luciano Mazzetti.

¿Cuáles son los mejores ‘points’ de comida peruana en Lima?

Mazzetti, Eva y Andrés recorren Surquillo, considerado como el distrito con más huariques de la ciudad de Lima. A continuación, te mostramos cuáles son los mejores ‘points’:

Huerta-Chinén

Dentro del Mercado n.º 2 de Surquillo, se encuentra el huarique Huerta-Chinén. En este se cocina desde los ricos frijoles hasta el contundente lomo saltado por su clásico sabor a casa. Su reconocimiento es tan grande que incluso apareció en un documental de la plataforma Netflix. Entre tanta exquisitez, los youtubers decidieron degustar un riquísimo cau-cau de mondongo. Luciano indica que uno de sus tips más maravillosos para disfruta más de este platillo es comiéndolo con pan, pues al remojarlo en el jugo del cau-cau te deja un sabor inigualable.

 Delicioso cau-cau de mondongo en Huerta-Chinén, Surquillo. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Delicioso cau-cau de mondongo en Huerta-Chinén, Surquillo. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Chicharronería Rodri

La siguiente parada es en la chicharronería Rodri, ubicada en Surquillo, donde se prepara “el mejor pan con chicharrón del planeta Tierra”, según Mazzetti. Este huarique se caracteriza por tener la carne y el camote más crujiente. Además, dentro de la carta se hallan más tipos de sánguches que forman parte del desayuno dominguero peruano.

 Crujiente pan con chicharrón en la chicharronería Rodri, Surquillo. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Crujiente pan con chicharrón en la chicharronería Rodri, Surquillo. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Antigua Bodega Carbone

La tercera parada se encuentra en el mismo centro de Lima: la Antigua Bodega Carbone, la cual es uno de los mejores lugares, además de tradicional, para comer la butifarra más deliciosa. Esta se caracteriza por ser un manjar para las papilas gustativas, pues es “jugoso, sabroso, delicioso y con un toque de picantito justo: exquisito”, de acuerdo con Eva.

 Pan con butifarra, de la Antigua Bodega Carbone. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Pan con butifarra, de la Antigua Bodega Carbone. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Cebichería S’Concha

Nuevamente en Surquillo, exactamente en la cebichería S’Concha, Mazzetti señala que se cocina el ceviche de pota y el ceviche de conchas negras preparado en su punto.

Ceviche de conchas negras con pescado, de la cebichería S'Concha. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi

Ceviche de conchas negras con pescado, de la cebichería S'Concha. Foto: captura de pantalla/La Blue Kombi