Sociedad

MTC anuncia construcción de Nueva Vía Expresa elevada en Lima: recorrerá tres distritos en 5 minutos

Con una inversión de 1.800 millones de soles, este corredor permitirá el traslado rápido entre el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el distrito de Miraflores. Se estima que su construcción estará completa en el año 2028.

Vía Expresa Santa Rosa. Foto: Turiweb/TYPSA
Vía Expresa Santa Rosa. Foto: Turiweb/TYPSA

En el tercer trimestre de este año, específicamente en el mes de setiembre, la megaobra del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Vía Expresa Santa Rosa (VESR), dará inicio a sus primeras etapas de construcción en la provincia constitucional del Callao. Este ambicioso proyecto, que tiene como objetivo principal la conexión directa entre el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y la Costa Verde, se perfila como una solución efectiva para descongestionar el tráfico en la zona del Callao y Lima.

Esta nueva Vía Expresa Santa Rosa conectará con tres distritos más frecuentados en el Callao, beneficiando a La Perla, Bellavista y al propio distrito homónimo del Callao. Además, unirá las avenidas Óscar R. Benavides, Pérez Salmon, Santa Rosa y Argentina.

Además, en el diseño de este proyecto vial, las pistas estarán elevadas gracias a viaductos aéreos que estarán sostenidos por columnas, creando un tipo de puente sobre zonas urbanas de la ciudad. También integrará un nuevo sistema de iluminación, rediseño de áreas verdes, la construcción de ciclovías y nuevos cruces peatonales en los sectores donde influya. Toda esta construcción lleva una inversión de S/1,700 millones.

Vía Expresa Santa Rosa: ¿cuántos distritos unirá y qué estación del tren estará cerca?

Por su longitud de la Vía Expresa Santa Rosa, la obra beneficiará a los ciudadanos del Callao, uniendo los distritos de Bellavista, La Perla y Callao. Pero no es solo eso, también beneficiará a los distritos de Ate.

Esto es posible gracias a que uno de los destinos de la Vía Expresa Santa Rosa es unir el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez con el Callao; pero también la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que inicia en Ate Vitarte, tiene como uno de sus destinos clave la estación del Aeropuerto Jorge Chávez, que se conectará indirectamente con la Vía Expresa Santa Rosa.

¿Cómo será el viaducto elevado y cuánto medirá el VESR?

El viaducto elevado sobre la avenida Santa Rosa destacará por su extensión de aproximadamente 4 kilómetros, adaptándose a las calles de la zona. Este imponente viaducto contará con dos o tres carriles por sentido, lo que facilitará el flujo vehicular y mejorará la movilidad en la zona. A lo largo de su recorrido, presentará diversas tipologías según los tramos, articulándose a las necesidades y características del entorno.

MTC

Construcción pasará por la Universidad Nacional de Callao. Foto: PMO Vías

Además de su imponente estructura, el viaducto incluye 6 accesos intermedios desde el nivel inferior, permitiendo una conexión más fluida entre la vía elevada y las calles aledañas.

Vía Expresa Santa Rosa estará sobre cuatro avenidas

Con el objetivo de reducir el tiempo de viaje, la Vía Expresa Santa Rosa estará por encima de cuatro avenidas principales. Óscar R. Benavides, Pérez Salmón, Argentina y Santa Rosa. Así lo anunció la agencia Andina en una nota sobre los alcances de la vía que tendrá 3,67 kilómetros de extensión y conectará la Costa Verde con el aeropuerto principal del país.

VESR: ¿quiénes gestionan la obra?

La construcción de esta infraestructura está bajo la gestión del Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provias Nacional), y se ejecuta bajo los acuerdos estado-estado entre Perú y Francia. El proyecto ha sido asignado al Consorcio Santa Rosa, siendo la empresa TYPSA quien ejerce la jefatura de la obra.

 Nueva Vía Expresa Santa Rosa presenta su ruta. Foto: Andina

Nueva Vía Expresa Santa Rosa presenta su ruta. Foto: Andina

¿A cuántos peruanos beneficiará la Vía Expresa Santa Rosa?

Esta obra está pensada para beneficiar a alrededor de 35 millones de peruanos al año que se movilizarán por sus pistas. La zona donde se ubica este megaproyecto es netamente urbana, lo que hace mucho más fácil el acceso de los ciudadanos.

Así luciría uno de los tramos de la nueva vía expresa en el Callao. Foto: Provias

Así luciría uno de los tramos de la nueva vía expresa en el Callao. Foto: Provias

Mapa de la Vía Expresa Santa Rosa

larepublica.pe

La Vía Expresa Santa Rosa conectará Costanera con el puente Santa Rosa. Esta gran avenida será elevada, por lo que será posible viajar mucho más rápido. Con ello será mucho más veloz el traslado hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Vías expresas que se pretenden construir en Lima

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, ha anunciado la construcción de dos nuevas vías expresas para mejorar el transporte en la ciudad. La Vía Expresa Norte se extenderá por la avenida Universitaria, conectando los distritos de San Martín de Porres, Los Olivos y Comas. La primera etapa del proyecto incluirá la creación de un corredor exclusivo para el transporte público tradicional hasta el óvalo José Granda, y la segunda etapa lo prolongará hasta Plaza San Miguel en La Marina. Asimismo, la Vía Expresa Grau conectará la Estación Central del Metropolitano con la estación Grau de la Línea 1 del Metro, uniendo ambas por el Cercado.

Estos proyectos, que beneficiarán a aproximadamente cuatro millones de ciudadanos diariamente, tendrán una inversión estimada de 480 millones de soles y se financiarán mediante un endeudamiento a 20 años. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) se encargará del concurso de adjudicación, y se aplicará la modalidad de fast track para minimizar riesgos y acelerar la ejecución. La gerente general de Emape, Jessica Villegas Vásquez, indicó que el expediente técnico se elaborará este año, permitiendo iniciar los primeros trabajos en tres meses y concluir ambos proyectos antes de los Panamericanos de 2027.